Nuestro cuerpo elimina de forma natural las toxinas a las que estamos expuestos en nuestra vida diaria, ya sea a través del agua y los alimentos que ingerimos, de los elementos químicos cada vez más habituales en los cultivos o del propio aire que respiramos cada día.
Índice
¿Qué alimentos dificultan la desintoxicación?
Hay ciertos alimentos que no colaboran en exceso con esta depuración natural.
Entre ellos se encuentran los hidratos de carbono y las grasas, tan presentes en nuestra alimentación actual. Éste hecho se debe también a la gran variedad de alimentos procesados y comidas rápidas o enlatadas disponibles en el mercado.
Problemas generados
De esta forma nos exponemos a mayores niveles de toxinas en nuestro organismo.
Eso puede conducir a cambios bruscos en el metabolismo y a padecer fatiga, estreñimiento, hinchazón y diversas enfermedades.
Dietas depurativas para el organismo
Esta acción hará que mejore nuestra calidad de vida, eliminado toxinas para limpiar nuestro organismo.
¿Cómo seguir una dieta depurativa?
Este tipo de dietas de desintoxicación nos puede ayudar a:
- Aumentar el nivel de energía
- Mejorar la digestión
- Tienen efectos depurativos del hígado
- Ayudan a evitar dolores corporales y la retención de líquidos
- A fortalecer nuestro sistema inmunológico
- Disminuir el estrés y la ansiedad mejorando nuestro estado de ánimo
Además, con determinados tipos de alimentos naturales se reducen los niveles de colesterol, glucemia y triglicéridos y la tensión arterial. Por último, también se mejoran los sistemas gástrico, intestinal, renal y hepático.
Su alto valor de nutrientes, minerales y vitaminas facilitan la eliminación de impurezas que perjudican el correcto funcionamiento del cuerpo.
Alimentos depurativos
Avena
Hojas verdes
Como la espinaca o la lechuga, que son diuréticas y poseen antioxidantes.
Yogures
Los yogures, que mejoran la digestión y renuevan la flora intestinal.
Remolacha
Ayuda a un mejor funcionamiento del sistema digestivo, de la vesícula biliar y del hígado.
Uvas
Por su valor nutritivo y curativo y su alto contenido en ácidos orgánicos.
Alcachofa
La alcachofa ayuda a la digestión de las grasas al aumentar la producción de bilis.
Sardinas
Por su riqueza en proteínas, vitamina A y ácidos grasos omega 3.
Soja
Frutos rojos
De alto contenido antioxidante y vitamina C.
Semillas de lino
Enlaces Relacionados con la temática:
Alimentos que no depuran - 100%
Beneficios - 99%
Cómo seguir la dieta - 100%
Eficacia - 100%
100%
Es buena la información, para prevenir nuestra salud y/o corregir malos hábitos de alimentación existentes