Único por su apariencia y sabor, el mangostán es a menudo reverenciado como reina de las frutas tropicales, especialmente en las regiones orientales.
Índice
¿Qué es el mangostán?
Este fruto color púrpura, es muy popular por sus gajos color blanco jugosos y deliciosos, su impresionante lista de nutrientes esenciales y sus propiedades antioxidantes, características que han llamado la atención a los amantes de las frutas.
Botánicamente la fruta pertenece a la familia de Clusiaceae, del género garcinia. Su nombre científico es garcinia mangostana. Popularmente es además conocido como mangostino, mangostin o mangosto. Hay varias especies del género garcinia que se cultivan en todo el sudeste de Asia, África y América del Sur a lo largo de todo el cinturón tropical.
Árbol del mangostán
La planta del mangostán es un árbol perenne y se encuentra comúnmente en las selvas tropicales de Indonesia, Malasia y Filipinas, así como en algunas tierras de cultivo en Sri Lanka y la India, donde la precipitación anual y la humedad relativa son favorables para su crecimiento.
Cada árbol produce varias frutas de color morado oscuro de forma redonda, coronado con la luz verde cáliz en el extremo del tallo. Internamente, el fruto tiene de 4 a 10 gajos de color blanco como la nieve, segmentos blandos y carnosos de forma triangular parecidos a los gajos de las naranjas.
Propiedades del mangostán
Siglos de uso del mangostán ha ayudado a los asiáticos surorientales a mantener su salud, ya que contiene algunos de los antioxidantes más potentes, compuestos anti-inflamatorios, antivirales, antibacterianos y antifúngicos de la naturaleza.
Gran poder antioxidante
El beneficio más destacado que proporciona esta fruta tropical es su capacidad antioxidante. Sabemos que los antioxidantes contrarrestan la acción de los radicales libres, y que los radicales libres son átomos inestable con un electrón no apareado.
Cuando un radical libre entra en contacto con un átomo estable, roba el electrón que necesita del átomo estable dejándolo irreparablemente dañado y propenso a sucumbir a la enfermedad.
Alto contenido en xantonas
El mangostán tiene una amplia gama de compuestos químicos naturales biológicamente activos (fitoquimicos) llamados xantonas. Actualmente se han catalogado 200 tipos de xantonas, ninguna fruta posee más de ocho a excepción del mangostán, en cuyo fruto ya se han encontrado 78.
Pero si te ha parecido poco, el mangostán además contiene catequinas, proantocianidinas, polisacáridos, betacaroteno, quinonas, estilbenos, polifenoles y vitamina C, que también actúa como poderoso antioxidante y que ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia contra la gripe y otros agentes infecciosos.
Bajo en calorías, gran aporte de fibra, vitaminas y minerales
Esta fruta es muy baja en calorías (63 calorías por cada 100 g) y no contiene grasas saturadas ni colesterol. Sin embargo, es rico en fibra dietética (100g proporciona alrededor del 13% de la CDR), que puede ser muy importante para las personas que se preocupan por ganar peso corporal excesivo.
La fibra facilita el paso de los alimentos por el tracto digestivo, estimulando la defecación, por lo que el mangostán puede ser beneficioso para las personas que padecen estreñimiento.
La fruta fresca es una fuente moderada de vitaminas del complejo B como la tiamina, niacina y folatos. Estas vitaminas actúan como cofactores del cuerpo ayuda a metabolizar los hidratos de carbono, proteínas y grasas. También contiene una cantidad pequeña de minerales como calcio, hierro, magnesio y manganeso.
Mangostán para adelgazar
El mangostán es un fruto rico en ácido hidroxicitrico (AHC), conocido por ser un inhibidor del apetito. Por ello no solo es utilizado para la pérdida de peso en dietas de adelgazamiento, sino que también colabora en la pérdida de grasa en el cuerpo.
En un estudio llevado a cabo en Tailandia, unos investigadores solicitaron a 50 mujeres obesas que siguieran un régimen de 1.000 calorías al día, junto con un suplemento dietético.
La mitad tomó una pildora que contenía AHC y la otra mitad un placebo. Al cabo de dos meses, el grupo tratado con AHC había adelgazado casi el doble respecto al grupo del placebo. Según informaron los investigadores, fundamentalmente la pérdida de peso fue debida a una reducción de los depósitos de grasa.
Zumo de mangostán para adelgazar
Para hacer el zumo se necesita:
- Un mangostán
- Media taza de arándanos
- Zumo de naranja
Contraindicaciones mangostán
El mangostán es un fruto con altas propiedades anticoagulantes. Su consumo no se aconseja en personas que tomen medicamentos para ello.
Fuentes Bibliográficas
- Ashton MM, Berk M, Ng CH, Hopwood M, Dodd S, Turner A, Brown E, Jacka FN, Cotton SM, Khoo JP, Chatterton ML, Kavanagh BE, Nadjidai SE, Lo Monaco SL, Harvey BH, Sarris J, Malhi GS, Dowling NL, Dean OM. Efficacy of adjunctive Garcinia mangostana Linn (mangosteen) pericarp for bipolar depression: study protocol for a proof-of-concept trial. Braz J Psychiatr. 2018 Oct 11. pii: S1516-44462018005007116. doi: 10.1590/1516-4446-2018-0114.
- Eukun Sage E, Jailani N, Md Taib AZ, Mohd Noor N, Mohd Said MI, Abu Bakar M, Mackeen MM. From the Front or Back Door? Quantitative analysis of direct and indirect extractions of α-mangostin from mangosteen (Garcinia mangostana). PLoS One. 2018 Oct 15;13(10):e0205753. doi: 10.1371/journal.pone.0205753.
- Mohan S, Syam S, Abdelwahab SI, Thangavel N. An anti-inflammatory molecular mechanism of action of α-mangostin, the major xanthone from the pericarp of Garcinia mangostana: an in silico, in vitro and in vivo approach. Food Funct. 2018 Jul 17;9(7):3860-3871. doi: 10.1039/c8fo00439k.
Entradas Relacionadas
- Los mejores antioxidantes
- Tabla de minerales
Poder antioxidante - 99%
Para adelgazar - 100%
Cómo tomar - 100%
Efectividad - 100%
100%