7 Claves para un Entrenamiento Eficaz

7 Claves para un Entrenamiento Eficaz

Que un programa y/o sesión de entrenamiento sea eficaz, significa que logra alcanzar los resultados y propósitos esperados.

Si además es eficiente, es decir, usando el mínimo de recursos posibles (tiempo, material, por ejemplo), entonces es algo realmente bueno.

En este artículo te damos 7 claves básicas para que tu entrenamiento sea eficaz.

Define tu objetivo a corto, medio y largo plazo

Para que algo sea eficaz, se necesita establecer una meta u objetivo. Por lo tanto, un programa o sesión de entrenamiento necesita de unos objetivos concretos a cumplir a lo largo del proceso, así como en cada sesión específica.

Si se desconoce el objetivo al alcanzar, el entrenamiento pierde sentido.

Por ejemplo, si el objetivo es la pérdida de grasa, el programa de entrenamiento y las diferentes sesiones deben ir orientadas a tal fin:

  • Sesión específica de entrenamiento para la ganancia de masa muscular.
  • Sesión especifica de entrenamiento aeróbico de oxidación de grasas.
  • Hábitos de vida para aumentar la actividad física diaria.

Destina un tiempo concreto a tu entrenamiento

Para que tu entrenamiento sea eficaz y se logre el objetivo principal, es necesario establecer un tiempo determinando al entrenamiento semanal.

La frecuencia (número de entrenos a la semana) es clave en este punto, por ello lo más recomendable es establecer un mínimo de días fijos de entrenamiento y el tiempo concreto del que dispongas.

Destina un tiempo concreto a tu entrenamiento

Una de las mayores excusas para justificar la falta de compromiso con el entrenamiento es la falta de tiempo.

¿Te has preguntado cuál es la dosis mínima de ejercicio realmente eficaz? Visita este enlace y te damos nuestro punto de vista.

Cumple con los días de entrenos

Con una buena planificación y orden en tu agenda, será más sencillo cumplir con esa dosis mínima de entrenamiento para alcanzar tu objetivo.

La regularidad y constancia son fundamentales para que el entrenamiento sea eficaz.

Cumplir con los entrenamientos una semana, y las dos siguientes apenas realizar el plan, no garantiza en absoluto que logres los objetivos marcados.

Evaluación de resultados

Independientemente del deporte, no solo es importante evaluar los resultados al final de año.

Los resultados deben evaluarse al principio, a la mitad y al final del año.

Esto nos permitirá valorar si se han conseguido los objetivos que nos marcamos al inicio y, en caso contrario, valorar por qué y buscar soluciones.

Respeta el descanso

Para que las adaptaciones producidas por el entrenamiento se produzcan, y éste pueda ser eficaz, el descanso también debe formar parte del plan.

Destina al menos un día de descanso total o descanso activo, para dejar que tu sistema nervioso y músculo-esquelético se recuperen.

Descanso activo para un entrenamiento eficaz

A la hora de planificar tu semana, deja los días de descanso, para las jornadas en las que sueles estar más cansado o con mayor volumen de trabajo y/o tareas.

Sigue una alimentación sana

Tanto si quieres ganar masa muscular, perder grasa o mejorar tu estado de salud en general, tu programa de entrenamiento será tanto o más eficiente, cuanto mejor te nutras acorde a la actividad que realices.

Nútrete con alimentos ricos en proteína, hidratos y grasas saludables, dejando de lado los productos envasados y ultraprocesados.

Sigue las recomendaciones de un especialista

Para que el programa de entrenamiento sea eficiente, además de efectivo, lo mejor es invertir en un profesional del ejercicio físico y la salud para poder realizar el plan que mejor se adecue a ti y tu estilo de vida y lograr tus objetivos de una forma más sencilla y eficaz y evitar las lesiones.

Entradas Relacionadas:

  • ¿Cuánto tiempo hay que descansar después de realizar ejercicio? Mira este post.
  • Ten presentes estas Claves para la Vuelta al Entrenamiento.
Valoración Claves para un Entrenamiento Eficaz

Objetivo - 100%

Alimentación - 100%

Descanso - 100%

Ayuda profesional - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Isabel del Barrio
Isabel del Barrio
Isabel del Barrio lleva el deporte en sus venas, demostrándolo desde muy pequeña y hasta el día de hoy, compartiendo su afición y conocimientos.
Te puede interesar
Rumble Boxing
Rumble Boxing: ¡Lo nuevo que está pegando fuerte!

En los últimos años, el sector del fitness y las clases colectivas han experimentado grandes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *