Actualmente es común ver en redes sociales a deportistas de élite y amateur haciendo unos de las botas de presoterapia deportiva pero, este tratamiento no es nuevo en el mundo de la salud.
Este tratamiento empezó a realizarse en las clínicas de estética, salud y belleza para mejorar la circulación venosa y linfática, la sensación de piernas cansadas y mejorar los procesos de retención de líquidos.
Índice
¿Qué es la Presoterapia Deportiva?
La presoterapia es una técnica sencilla e indolora que consigue un drenaje linfático a través de aplicar presión de aire en zonas del cuerpo (compresión y descompresión ). Así, el paciente, a través de un traje o puesta de una serie de prendas en las zonas donde se va a aplicar recibe diferentes intensidades de presión de aire.
Esta presión es aplicada de forma ascendente, favoreciendo el flujo sanguíneo hacia el corazón.
La sensación de piernas descansadas, deshinchadas y alivio son apreciables desde su primer uso.
¿Cuáles son los beneficios de la presoterapia en la recuperación de los deportistas?
Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Mejorar la circulación sanguínea;
- Favorecer la oxigenación muscular;
- Promover la eliminación de toxinas;
- Evitar la retención de líquidos;
- Complementar y acelerar procesos de recuperación muscular.
¿Qué aporta la presoterapia a los deportistas de alto rendimiento?
Los deportistas de élite o alto rendimiento lo usan tras sesiones muy intensas de entrenamientos ya que:
- Potencia y reactiva el drenaje Linfático, y con ello la eliminación de sustancias de deshecho.
- Eliminación de líquidos y toxinas.
- Mayor aporte de oxígeno a los tejidos favoreciendo la recuperación muscular y celular.
- Disminuye la sensación de piernas cansadas y fatigadas.
- Relajante muscular.
La linfa drena hacia los capilares linfáticos.
¿Cómo ayudan las botas de Presoterapia a la recuperación de los deportistas?
El uso de las botas de presoterapia ayuda a los deportistas a eliminar el exceso de sustancias de deshecho (toxinas generadas del ejercicio de alta intensidad), además de la sensación de alivio de síntomas de piernas cansadas es más que probado por los deportistas.
Produce un efecto sedante y relajante, que se deriva del masaje rítmico y sincronizado que proporcionan las botas de presoterapia, y que al mismo tiempo favorecen un efecto antiinflamatorio.
El fin de este tratamiento de presoterapia deportiva con botas es estimular el sistema linfático a través de un drenaje de la linfa. La linfa es un líquido transparente que se origina a partir del líquido intersticial que se forma en el sitio donde los capilares y los tejidos del cuerpo intercambian líquidos y otras sustancias de deshecho, disminuyendo notablemente el tiempo de recuperación tras la carga deportiva, el cuerpo estará en condiciones de someterse a un nuevo entrenamiento en un periodo menor de tiempo.
La compresión y descompresión de aire en las botas va ejerciendo un masaje suave pero firme en las piernas.
¿Cómo llevar a cabo el tratamiento?
Las sesiones de presoterapia suelen tener una duración entre 30-45 minutos complementadas, en algunos casos, con un masaje manual posterior en las clínicas de fisioterapia y de belleza.
En el caso de usar las botas de presoterapia, existen diferentes duraciones de la sesión entre 15 minutos y hasta de 1 hora en función de las necesidades del derrotista e intensidad de presión recomendada para cada uno.
Este masaje compresor de piernas nunca debe ser doloroso.
Lo ideal es realizarlo dejando pasar un par de horas posteriores al entrenamiento, y puedes hacer uso de las botas de presoterapia desde una posición sentado o tumbado.
Presoterapia deportiva contraindicaciones
Es muy importante consultar siempre a un médico vascular sobre el uso de este tipo de tratamiento, pues hay ciertos casos en los que NO ES ACONSEJABLE el uso de las botas de presoterapia:
- Casos en los que se padezca de enfermedades cardiovasculares.
- Si se padece de trombosis venosa profunda.
- Si la paciente está embarazada.
- Presión arterial alta.
- Si el paciente tiene marcapasos.
Entradas Relacionadas
- Te contamos los beneficios del Masaje Deportivo en este Post.
- ¿Por qué te deberías dar un masaje después del entrenamiento?
Qué es - 100%
Beneficios - 100%
Botas - 100%
Tratamiento - 100%
100%