¿Conoces el mango africano? Irvingia gabonensis es un fruto que procede de las selvas tropicales del África occidental, conocido por su delicioso sabor y alto valor nutricional.
- El extracto de su semilla, utilizado en dietas de adelgazamiento, reduce el apetito y es eficaz para tratar la fiebre, diabetes y diarrea.
- Es rico en fibra, antioxidantes, minerales y vitaminas.
El mango africano ofrece múltiples beneficios para la salud, convirtiéndose en un remedio popular para la pérdida de peso en todo el mundo. A continuación, enumeramos sus principales beneficios.
- Ayuda a controlar tu peso
- Reduce el apetito
- Aumenta el metabolismo
- Evita el estreñimiento
- Regula los niveles de azúcar en la sangre
- Reduce el colesterol y los triglicéridos
- Proporciona antioxidantes
- Beneficia la salud del cerebro y el desarrollo muscular
Índice
- 1 Ayuda a controlar tu peso
- 2 Reduce el apetito
- 3 Aumenta el metabolismo
- 4 Evita el estreñimiento
- 5 Regula los niveles de azúcar en la sangre
- 6 Reduce el colesterol y los triglicéridos
- 7 Proporciona antioxidantes
- 8 Beneficia la salud del cerebro y el desarrollo muscular
- 9 Cómo tomar Ivingia gabonensis
- 10 Contraindicaciones del Mango Africano
- 11 Fuentes Bibliográficas
- 12 Enlaces Relacionados con la temática:
Ayuda a controlar tu peso
El extracto de la semilla de mango africano actúa como un inhibidor del apetito, ayudando a mantener niveles adecuados de las hormonas leptina y adiponectina, que regulan la sensación de hambre y saciedad.
También aumenta el metabolismo y utiliza las grasas como fuente de energía, inhibiendo la transformación de azúcares en tejido adiposo.
Reduce el apetito
Gracias a sus propiedades naturales, el mango africano es capaz de suprimir el hambre, una característica que ha sido utilizada por las tribus de África occidental durante siglos para prepararse para largas cacerías.
Aumenta el metabolismo
El mango africano muestra un verdadero potencial para aumentar el metabolismo, lo que facilita la pérdida de peso y el uso de las grasas como energía, beneficiando el proceso de adelgazamiento.
Evita el estreñimiento
Las semillas de mango africano contienen un alto contenido en fibra dietética soluble en agua, que agrega volumen a las heces y puede aliviar el estreñimiento, favoreciendo la eliminación de toxinas acumuladas en el intestino.
Regula los niveles de azúcar en la sangre
El mango africano retrasa el vaciado del estómago, lo que resulta en una absorción más gradual de azúcar en la dieta y la prevención de picos de azúcar en la sangre típicos después de comer.
Reduce el colesterol y los triglicéridos
El mango africano tiene efectos beneficiosos para la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos en el organismo.
Proporciona antioxidantes
Las semillas de mango africano son ricas en betacaroteno, un antioxidante eficaz en la prevención de ciertos tipos de cáncer, hipertensión arterial, infertilidad, ardor de estómago y algunos trastornos emocionales y mentales.
Beneficia la salud del cerebro y el desarrollo muscular
El mango africano es importante para la salud del cerebro y el desarrollo muscular debido a su riqueza en vitamina B, calcio, hierro y ácidos grasos saludables como el mirístico, láurico, palmítico, esteárico y oleico.
Cómo tomar Ivingia gabonensis
Para sacar el máximo partido al efecto reductor del apetito, se aconseja tomar el extracto de mango africano 30 minutos antes de las principales comidas (desayuno, comida o cena).
Para potenciar aún más sus propiedades como estimulante del metabolismo y controlar los niveles de azúcares y colesterol en sangre, se puede combinar con un suplemento de té verde.
¿Tu objetivo es el de perder peso?
Extracto de Mango Africano (10:1) 400mg de EssentialSeries
Desde HSN te recordamos que debes llevar un plan de dieta equilibrado siempre que acudas a complementos que promuevan o ayuden a cumplir con tu objetivo. La dieta seguida debe proporcionar todos los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo junto con un plan de ejercicio físico regular.
Contraindicaciones del Mango Africano
Según los especialistas y los estudios realizados sobre este fruto, puede provocar algunas contraindicaciones o efectos secundarios, entre los que se encontrarían:
- Problemas gástricos
- Dolores de cabeza
- Gases
- Somnolencia
Fuentes Bibliográficas
- Méndez-Del Villar M, González-Ortiz M, Martínez-Abundis E, Pérez-Rubio KG, Cortez-Navarrete M. Effect of Irvingia gabonensis on Metabolic Syndrome, Insulin Sensitivity, and Insulin Secretion. J Med Food. 2018 Jun;21(6):568-574. doi: 10.1089/jmf.2017.0092. Epub 2018 Jan 16.
- Ojo OA, Ojo AB, Ajiboye BO, Oyinloye BE, Akinyemi AJ, Okesola MA, Boligon AA, de Campos MMA. Chromatographic fingerprint analysis, antioxidant properties, and inhibition of cholinergic enzymes (acetylcholinesterase and butyrylcholinesterase) of phenolic extracts from Irvingia gabonensis (Aubry-Lecomte ex O’Rorke) Baill bark. J Basic Clin Physiol Pharmacol. 2018 Mar 28;29(2):217-224. doi: 10.1515/jbcpp-2017-0063.
- Onakpoya I, Davies L, Posadzki P, Ernst E. The efficacy of Irvingia gabonensis supplementation in the management of overweight and obesity: a systematic review of randomized controlled trials. J Diet Suppl. 2013 Mar;10(1):29-38. doi: 10.3109/19390211.2012.760508.
Hola, sufro de colon irritable ¿puedo consumir el Mango Africano?
Hola, en tal caso, debes consultar con tu médico. Un saludo.
¿Puedo tomar el Mango Africano si estoy tomando medicamentos para el colesterol e hígado graso? Aunque dichos medicamentos son naturales.
Hola, en tal caso debes consultar con tu médico. Un saludo.
Hola soy hipertensa, tomo tratamiento para ello. ¿Puedo tomar mango africano?. Gracias
Hola, consulta con tu médico. Un saludo.
Buenos días, mi pregunta es: puedo tomar las cápsulas solo para poder evacuar ya que el efecto que a mi me provoca es de laxante; las he tomado una por semana y me he sentido muy bien sin ningún problema, ¿puedo seguir así?
Hola, puedes continuar.