Beneficios de los espárragos para la salud

Beneficios de los espárragos para la salud

Los espárragos aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales que los convierten en un elemento indispensable en nuestra dieta.

El espárrago es un miembro de la familia de las liliáceas, que también incluye la cebolla, el puerro y el ajo. Estos vegetales se han cultivado por más de 2000 años en el sur de Europa. El tipo de espárrago verde es el más común, pero también se pueden encontrar espárragos blancos.

En general, el espárrago es rico en potasio, vitamina A, vitaminas del complejo B, vitamina C, ácido fólico, glutatión y vitamina K. Es rico en fibra, no tiene sodio, es bajo en calorías y no contiene colesterol ni grasa.

100 g de espárragos proporcionan sólo 24 calorías. La misma cantidad proporciona 146 mg de vitamina B9 que es 1 / 3 de nuestras cantidades diarias recomendadas.

Comer espárragos

La mejor época del año para consumir espárragos es en la primavera. Alcanza su mejor momento en los meses de abril y mayo y aporta elementos fundamentales a nuestra dieta al representar una gran fuente de vitaminas y minerales.

En el mercado pueden encontrarse tres variedades de espárragos: blancos, verdes y trigueros o silvestres, que ofrecen numerosas opciones culinarias muy sabrosas y nutritivas. En primer lugar, si decidimos hervir los espárragos, el agua que hemos utilizado contiene muchos nutrientes y puede convertirse en una sopa ideal para esta época del año.

Pero estos productos también pueden consumirse crudos, cocidos al vapor o a la parrilla y asados. Aunque es un elemento que puede combinarse fácilmente con muchos alimentos, también puede consumirse con un simple aliño de aceite de oliva o jugo de limón y condimentado con sal y pimienta, mientras que aporta un sabor especial a cualquier ensalada.

  • Una de sus principales características es la gran cantidad de agua que contienen, hasta un 90%, por lo que son muy bajos en calorías e idóneos para una dieta de adelgazamiento, y además poseen un alto contenido en fibra que favorece el tránsito intestinal.
  • La vitamina de mayor presencia en los espárragos es la A, que favorece la vista y el fortalecimiento de las uñas y el cabello, aunque también poseen vitaminas C, favorable para los dientes y los huesos, vitaminas B1, B2 y B6, que activan el sistema nervioso, y vitamina E, muy valiosa por sus propiedades antioxidantes.
  • También son muy valiosos sus minerales, entre los que se encuentran el potasio, de gran importancia por sus propiedades diuréticas, el fósforo, vital para el correcto funcionamiento de los riñones, el calcio, que nutre los huesos y relaja los músculos, y el magnesio, un tranquilizante natural.
  • Por si esto fuera poco, los espárragos también aportan una importante cantidad de ácido fólico, uno de los principales responsables de la creación de nuevas células y de glóbulos rojos, por lo que también poseen grandes propiedades rejuvenecedoras.

Composición del espárrago por cada 100g

  • Agua: 85%
  • Hidratos de carbono: 1,5%
  • Fibra: 1%
  • Proteínas: 2.7%
  • Lípidos: No tiene
  • Potasio: 250 mg
  • Sodio: 4 mg
  • Fósforo: 70 mg
  • Hierro: 1 mg
  • Calcio: 20 mg
  • Vitamina C: 26 mg

Los espárragos además, contienen otras sustancias tales como:

  • Betacarotenos
  • Asparagina
  • Arginina
  • Saponinas
  • Ácido glicérico
  • Ácido glicólico

Beneficios de los espárragos para la salud

Posee efectos diuréticos y desintoxicantes

El espárrago tiene 288 miligramos de potasio por cada taza. El potasio es conocido por reducir la grasa abdominal. También contiene 3 gramos de fibra que nos ayuda a limpiar el tracto gastrointestinal. Además atrapa y arrastra moléculas de colesterol y triglicéridos que se encuentran en exceso, ayudando a su eliminación.

También ayudan al cuerpo a deshacerse del exceso de agua. Además, los estudios han demostrado que los beneficios nutricionales de espárragos pueden ayudar a prevenir y tratar las infecciones del tracto urinario y piedras en el riñón. El espárrago no tiene sodio natural por lo que no produce hinchazón durante el síndrome premenstrual, no tiene grasa ni colesterol, y una taza tiene sólo 40 calorías.

Cultivo de Espárragos

Combate el envejecimiento

El espárrago es rico en potasio, vitamina A y ácido fólico. También es muy rico en glutatión (un compuesto de aminoácidos con potentes propiedades antioxidantes). Es una herramienta de disuasión contra el envejecimiento. El glutatión (GSH) es un antioxidante que protege las células de toxinas, tales como los radicales libres. Además contiene vitamina C, la cual también complementa la acción antioxidante, reduciendo la síntesis de radicales libres.

Actúa como un afrodisíaco

El espárrago es considerado como un afrodisíaco psico-fisiológico debido a su forma ya que activa la mente para tener una respuesta fisiológica.

Recetas con Espárragos

Posee propiedades anticancerígenas

Además de contener glutatión, que tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas, los espárragos tienen un alto contenido en folato. El folato protege al ADN de posibles daños, se cree que podría prevenir algunos tipos de cáncer, y en particular el cáncer de colon.

Previene la osteoporosis y la artrosis

El espárrago tiene vitamina K y  varios estudios han demostrado que ayuda a prevenir la osteoporosis y la osteoartritis. La vitamina K ayuda a la formación y reparación de los huesos. También es necesaria para la síntesis de osteocalcina. La osteocalcina es la proteína en el tejido óseo en el que el calcio se cristaliza.

Espárragos ha sido catalogado como la principal fuente de vitamina K.

Reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón

Se ha demostrado que el ácido fólico reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

Propiedades de los Espárragos

Previene algunos defectos de nacimiento

Obtener suficiente folato (los médicos suelen recomendar los suplementos de ácido fólico) es especialmente importante para las mujeres que están embarazadas o desean quedarse embarazadas. Tener una deficiencia de folato se ha correlacionado con un mayor riesgo de espina bífida (un defecto de la médula espinal de nacimiento) y anencefalia (un defecto del tubo neural).

El ácido fólico ayuda a regular la formación de células nerviosas embrionarias y fetales y también puede ayudar a prevenir los nacimientos prematuros.

Entradas relacionadas con Alimentos Funcionales:

Valoración de los Espárragos en la Dieta

Diurético - 100%

Fuente de Vitamina A - 100%

Aportación de Ácido Fólico - 96%

Esencial en nuestra Dieta - 100%

99%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
Frutos Secos
Frutos Secos y su Importancia para la Dieta Fitness

Los frutos secos son excelentes alimentos para la salud que están presenten tanto en nuestras …

10 comentarios
  1. Víctor Sosa

    Gracias por la información. Yo los consumo en tortillas por la mañana. Me di cuenta del cambio de ese olor característico al miccionar, pero tengo entendido que es normal.

  2. Norma González

    Yo como una ramita cruda diaria, es muy importante el aporte que nos brinda. Todos necesitamos estos beneficios, sea a cualquier edad. Cuando tengo tiempo los preparo como ensalada y saben muy bien.

  3. Celia Cuevas

    Hola, me encantó la completa información sobre los espárragos. Yo los he empezado a comer diariamente, pero quiero saber qué cantidad en gramos puedo consumir diariamente por favor.

  4. Muy bien explicada la nota. Lo que quisiera saber es cuántas veces se pueden comer por semana. Me gustó mucho!

  5. La verdad…muy interesante!!! Nunca pensé que los espárragos tenían tantos beneficios!! A comer espárragos entonces!

  6. Muchas gracias por la información la verdad que me hizo útil antes no lo comía pero ahora lo voy a comer muchas gracias

  7. Me quedé impresionada de todo lo que contienen, además de estar deliciosos

  8. Guadalupe Tello

    Muy buena información, estoy embarazada y ahora con mayor razón la comeré, muchas gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *