El ajo es un ingrediente fundamental, muy utilizado en la cocina en gran cantidad de recetas, pero que además de dar sabor a las comidas, nos aporta numerosas propiedades para la salud, especialmente, como remedios terapéuticos naturales
Índice
- 1 ¿Qué es el Ajo?
- 2 Composición del Ajo
- 3 Propiedades del Ajo
- 4 ¿Qué causa el olor del Ajo?
- 5 ¿Cuáles son los Beneficios del Ajo?
- 6 ¿Cómo se toma el Ajo?
- 7 Tomar 1 Diente de Ajo al Día
- 8 ¿Es seguro tomar Ajo?
- 9 Suplementación con Ajo, ¿es igual de útil?
- 10 Extracto de Ajo de HSN
- 11 Fuentes Bibliográficas
- 12 Entradas Relacionadas
¿Qué es el Ajo?
El Ajo, o por su nombre científico Allium Sativum, se trata de una especie vegetal con importantes propiedades medicinales cuyos beneficios potenciales afectan mayormente al sistema inmunológico y cardiovascular.
Tal es su aporte medicinal, que a veces es conocido como la penicilina
Tomar o comer ajo puede beneficiar la salud cardiovascular, la vitalidad física y sexual, la capacidad cognitiva y la resistencia a la infección. También tiene propiedades anti-envejecimiento (antiaging)
Composición del Ajo
El ajo es una excelente fuente de micronutrientes, donde podemos encontrar vitamina B6 y C, y con respecto al contenido mineral, incluye buenos valores de manganeso, selenio, fósforo, cobre, calcio, hierro y potasio.
- 65% es agua
- 28% es carbohidrato (mayormente fructanos, un derivado de la inulina)
- 2% es proteína (mayormente aliinasa y glicoproteínas 1,2% de aminoácidos libres, como arginina, cisteína y metionina…)
- 2.3% son compuestos organosulfurados (principios bioactivos, entre los que se encuentran: aliina, ajoeno, g-glutamil-S-alil-mercapto-L-cisteína, Sulfóxido de S-metilcisteína…)
- 1,5% fibra

El nivel de selenio en el ajo es mayor que en casi cualquier otra planta
Propiedades del Ajo
El principio activo del ajo se denomina alicina (rico en azufre), además contiene una enzima llamada alinasa. El diente de ajo no tiene olor hasta que se altera físicamente (cortando, aplastando, masticando…), es decir, hasta que no se produce este fenómeno, no estará presenta la alicina.
Cómo se obtiene la alicina
La descomposición de aliina promovida por la acción física y la acción de la alinasa, permite que se libere el metabolito de la propia aliina: la alicina. De esta manera, la alicina pasa a convertirse en una variedad de compuestos que contienen azufre y que son solubles en agua.
De hecho, estos compuestos son tan volátiles, que emiten sulfuro de hidrógeno, que es parte del inconfundible olor y sabor del ajo
Se aconseja que el ajo se deje durante 10 minutos después de cortar o triturar para activar las poderosas propiedades de sus compuestos
¿Qué causa el olor del Ajo?
Es el proceso anteriormente descrito (la ruptura del ajo libera la enzima alinasa) el responsable del fuerte olor que desprende este alimento.
El cambio molecular que se produce debido a la acción enzimática sobre la la aliina, obteniéndose la alicina, el compuesto sulfurado, y que nos será tan característico al olfato.
La única manera de librarnos del «aroma» es excretarlo a través de funciones corporales normales
¿Cuáles son los Beneficios del Ajo?
Salud del Corazón
El ajo ha sido ampliamente reconocido como agente preventivo y para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de infarto.
- Entre estas podemos nombrar a la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias), lo que aumenta el riesgo de un ataque al corazón o un derrame cerebral;
- Hiperlipidemia, relacionada con niveles anormales de concentración de triglicéridos y colesterol;
- Hipertensión, ya que puede normalizar la alta presión sanguínea, especialmente la sistólica, actuando como un vasodilatador, relajando los vasos sanguíneos.
Reduce los Coágulos
El ajo posee propiedades anticoagulantes y puede servir como prevención para evitar coágulos sanguíneos que deriven en riesgo mayor como un infarto. Es una alternativa natural frente a la aspirina en este ámbito.
Riesgo de Cáncer
Las verduras de del género Allium, especialmente ajo y cebollas, y sus compuestos de azufre bioactivos pueden poseer efectos en cada etapa de la formación de cáncer y afectan a muchos procesos biológicos que modifican el riesgo de cáncer o ralentizar su crecimiento.
El Ajo es una de las mejores «medicinas» que nos brinda la naturaleza
Resfriado y Catarros
El ajo puede fortalecer la capacidad de los glóbulos blancos para combatir las infecciones y estimulando otras células inmunes que combaten las infecciones virales y bacterianas. Para los resfriado proporciona efectos descongestivos y expectorantes.
Antioxidante
Las propiedades antioxidantes del ajo son particularmente valiosas en cuanto a su capacidad para neutralizar el daño oxidativo celular causado por los radicales libres, que pueden ayudar a proliferar ciertas enfermedades además de acelerar el envejecimiento prematuro de los tejidos.
Los compuestos de azufre pueden ser responsables de su alto potencial antioxidante.
Antiinflamatorio
La inflamación tiene un efecto positivo y negativo en el cuerpo: por un lado ayuda a responder al estrés, pero si la inflamación es crónica, aun de bajo grado, puede convertirse es una de las principales causas de enfermedad, envejecimiento prematuro, además de repercutir en dolencias tales como la artritis.
Antibiótico
El ajo posee propiedades antibióticas naturales, hasta el punto de que se considera más potente que la penicilina. Ha sido utilizado como antiséptico aplicado en las heridas.
El componente Sulfuro de dialilo ejerce la facultad protectora frente a las bacterias
El ajo contiene una amplia gama de tiosulfinatos como la alicina que son responsables de la actividad antibacteriana
Mejora el Aspecto de la Piel
El acné es una condición de enfermedad de la piel, en particular del rostro, que afecta a muchos jóvenes e incluso a adultos.
Se produce por la acumulación de ciertas bacterias en los poros, los cuales se obstruyen debido al exceso de aceite producido por las glándulas sebáceas (motivado por cambios hormonales, higiene inadecuada, estrés y/o mala alimentación).
La alicina presente en el ajo posee propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y antisépticas que pueder destruir a las bacterias causantes del acné
Gracias a las propiedades antiinflamatorias, se puede reducir la hinchazón, el dolor y la irritación, y a través de la mejora de la circulación, se potencia el transporte de nutrientes para mantener la piel sana
Mejora de la Digestión
La alicina promueve la secreción de jugos gástricos mediante la estimulación de las membranas mucosas del estómago.
Regula el funcionamiento del estómago activando el intestino grueso, ayudando así a reducir el estreñimiento y la diarrea
Enfermedades del Sistema Digestivo
Numerosas enfermedades del sistema digestivo, tal como úlceras gástricas, colitis ulcerosa, enfermedad de las arterias coronarias, sarcoma de Kaposi y cáncer de cuello uterino, son desencadenadas por procesos infecciosos causados por bacterias o virus.
El ajo puede ser útil para tratar o prevenir algunas de estas enfermedades
Algunas úlceras estomacales pueden ser causadas por la bacteria Helicobacter Pylori, o contribuido por ella, y que el ajo puede aliviar las úlceras, ya que mata este tipo de bacterias.
Remedio para el «Pie de Atleta»
También conocida como tinea pedis, se trata de una infección por hongos que afecta a la piel del pie.
Recibe esta denominación porque suele contagiarse en vestuarios o instalaciones deportivas donde el suelo se encuentra húmedo
Los síntomas provocan escamas y pequeñas grietas entre los dedos de los pies que pican tanto como cortes de papel
Alopecia
La alopecia es una enfermedad autoinmune común de la piel, causando pérdida del pelo en el cuero cabelludo y a veces en otras áreas del cuerpo.
Actualmente existen diferentes tratamientos, pero aún no se conoce ninguna cura
¿Cómo se toma el Ajo?
El ajo se puede tomar en varias formas: ajo fresco / crudo, ajo envejecido, aceite de ajo y ajo hervido.
El ajo hervido impide que el alliin cree sus metabolitos que contienen azufre, y el aceite de ajo, aunque eficaz como suplemento, tiene un alto nivel potencial de toxicidad.
Si vamos a consumir el ajo en su forma fresca, este debe ser triturado, cortado en rodajas o masticado (antes de cocinar) para asegurar la máxima producción de alicina, ya que es responsable de los muchos efectos beneficiosos del ajo
Tomar 1 Diente de Ajo al Día
1 Diente de Ajo al día junto a alguna comida es suficiente si queremos comenzar a experimentar las mejoras sobre el organismo.
Es preferible evitar consumirlo con el estómago vacío, para prevenir problemas gastrointestinales y así como mal aliento
En este último, si tenemos dificultades para deshacernos de esta olor, podemos consumir un poco de perejil…
¿Es seguro tomar Ajo?
Tanto si optamos por añadir varios dientes de ajo a la semana o a través de suplementos, se considera seguro.
No obstante, en algunas personas pueden experimentar malestar estomacal leve
Siempre que estemos bajo tratamiento médico deberemos consultar previamente al profesional.
Suplementación con Ajo, ¿es igual de útil?
Muchas personas prefieren evitar el uso de ajo crudo ya que el consumo de su bulbo, por el alto contenido en compuestos sulfurados, deja un característico aliento que en ciertos casos resulta desagradable.
A estas personas les interesa hacer uso de un complemento alimenticio a base de ajo para beneficiarse de sus efectos positivos sin esta característica tan peculiar, pero…
¿Funciona igual?
Sabemos que el principal responsable de los efectos positivos (antimicrobianos, hipoglucemiantes, hipocolesterolemiantes, hipotensores, etc.) del ajo es el sulfóxido aliina, que cuando entra en contacto con las aliinasas del medio ambiente se oxida a alicina, que posee efectos biológicos positivos anteriormente explicados en profundidad.
Cortar el ajo y exponerlo al aire degrada la alicina a otros compuestos organosulfurados, y las concentraciones de aliina disminuyen considerablemente y no presenta prácticamente alicina (Iciek et al., 2003).
¿Entonces no funciona?
No, diversos ensayos han demostrado que el extracto de ajo es una forma efectiva para mejorar el perfil de lípidos, presenta propiedades antitrombóticas, antibacterianas… (Singh y Singh, 2008).
Esto se debe a que la alicina degradada no “se pierde” simplemente se transforma a otros compuestos orgánicos más estables, entre los que destacan el ajoene, las ditiinas y los dialil sulfuros y que cuentan con una gran presencia en los aceites de extracto de ajo:
Extracto de Ajo de HSN
En HSN hemos desarrollado un complemento alimenticio elaborado a partir de un extracto de aceite procedente del bulbo de ajo (Allium Sativum L.) 100 veces más concentrado que la materia prima original.
Comprar Extracto de Aceite de Ajo Inodoro (100:1).
Esto presenta varias ventajas significativas frente al consumo de dientes de ajo en forma natural:
Presentación más cómoda
Puedes beneficiarte de los efectos positivos de una dosis efectiva de ajo, consumiendo solamente 2 cápsulas al día.
La dosis normalmente utilizada en estudios científicos ronda el gramo de ajo en polvo, que equivale aproximadamente al consumo de 3 bulbos de dientes crudos.
Sin olor azufrado
Lógicamente, los sulfóxidos y derivados azufrados del ajo aportan un olor característico al aliento del consumidor, esto puede ser un impedimento para muchas personas.
En este caso, gracias al consumo de un extracto:
- Cuyo contenido en alicina (que es el compuesto más aromático) se ha visto estabilizado en derivados.
- Que ha sido recubierto para prevenir el contacto de los compuestos azufrados con las paredes del tracto orofaríngeo.
- No experimentarás este efecto indeseado del consumo de ajo.
Sin reflujo
En muchas personas, el consumo de ajo crudo en dosis efectivas produce una fuerte gastritis, que si bien no es peligrosa, es molesta.
Con nuestro extracto de ajo olvídate de las molestias gastrointestinales asociadas al consumo de dientes de ajo crudos.
Las cápsulas softgels (o perlas) se elaboran utilizando gelatinas como agentes de recubrimiento, arruinando por su uso potencial por vegetarianos y veganos, ya que estos compuestos se obtienen a partir del tratamiento de los tejidos conectivos de los animales.
La única forma de encapsular el aceite de ajo es utilizar esta presentación de cápsulas, ya que permiten sellar de forma segura el contenido oleoso sin fugas.
En nuestro caso hemos utilizado un agente de recubrimiento vegetal, el almidón hidroxipropilado.
¡Para que todos podamos beneficiarnos de los efectos positivos del extracto de aceite de Ajo!
Fuentes Bibliográficas
- Iciek, M., Kwiecień, I., & Włodek, L. (2009). Biological properties of garlic and garlic-derived organosulfur compounds. Environmental and Molecular Mutagenesis, 50(3), 247–265.
- Kaschula, C. H., Hunter, R., & Iqbal Parker, M. (2010). Garlic-derived anticancer agents: Structure and biological activity of ajoene. BioFactors, 36(1), 78–85.
- Lawson, L. D., Ransom, D. K., & Hughes, B. G. (1992). Inhibition of whole blood platelet-aggregation by compounds in garlic clove extracts and commercial garlic products. Thrombosis Research, 65(2), 141–156.
- Singh, V. K., & Singh, D. K. (2008). Pharmacological effects of garlic (Allium sativum L.). Annual Review of Biomedical Sciences, 10, 6–26.
Entradas Relacionadas
Reducción de la Presión Arterial - 100%
Reducción del Colesterol - 100%
Menor Frecuencia de Resfriados - 100%
Mejora del Aspecto de la Piel - 100%
Mejores Digestiones - 100%
100%
Gracias por este óptimo artículo sobre el ajo. He comenzado desde hoy, lo tomo con miel, después del almuerzo. Gracias
Hola amigos, la verdad es muy beneficioso el consumo del ajo. Lo estoy consumiendo desde hace 6 meses, pero sólo cada 10 días al mes y he notado grandes cambios, no sólo circulatorios sino también en cambios en la piel y además he notado que ya he dejado de presentar síntomas de resfriados y gripes que comúnmente había estado frecuentando. Lo recomiendo además incrementa el sistema inmunológico.
Buenas tardes, es lo mismo usar ajo en polvo?
Hola Javier, no es lo mismo si buscas obtener los beneficios… Tal como se explica en el artículo, una vez que sometes a un tratamiento físico para alterar la composición química (como cortar el ajo), los elementos son muy volátiles, de modo que deberías esperar unos 10min para luego ya ingerirlos o aliñar alguna ensalada. Un saludo.