¡Cuidado con las Dieta Milagro!
¡No aprendemos! Cada año nos pasa igual. Llega el verano, el calor, y las prendas tapan menos y enseñan más… Nos entran las inseguridades y las prisas. Es cuando en esta situación de debilidad nos dejamos embaucar por las milagrosas dietas exprés para el bikini.
Índice
Pierde Peso Rápidamente
¿Cuántas personas conocéis que alguna vez han hecho dieta, de esas que parecen magia y que hacen perder mucho peso y con el tiempo habéis visto como esas personas han recuperado el peso perdido? O aun peor… además han cogido más peso que con el que ya contaban antes de hacer la dieta.
Todos sabemos lo difícil que puede ser para bajar de peso… También sabemos que con esfuerzo y con trabajo duro, se puede conseguir y vivir sin ese lastre que llevabas contigo.
¿Pero se es consciente del daño metabólico al que te enfrentas si llevas a cabo una dieta extrema?
Entre este «daño metabólico», las mujeres lo sufren muchísimo mas, dándose casos de, por ejemplo, pérdida de la menstruación…
¿Qué le sucede a tu cuerpo bajo una dieta extrema?
Estar bajo una dieta incorrecta, desequilibrada, pobre en calorías por un periodo de tiempo largo te puede conducir a este daño metabólico.
Una vez se ha ocasionado el mal, el cuerpo se ralentiza. Esto implica una mayor dificultad para mantener el peso en el que te encuentras. Se entra en una situación de lucha constante ya que al desacelerarse el metabolismo es muy fácil coger peso.
Si tu cuerpo pasa a quemar 500 kcal menos al día, tendrás que hacer un esfuerzo extra para que esas 500 kcal no se acumulen y cojas peso
Ya sea ejercitándote aún más o comiendo aún menos
Bajos niveles de leptina
Otro inconveniente de estas dietas extremas es el nivel de leptina. Ésta es una hormona que controla el hambre, si lo niveles son bajos aumenta la sensación de hambre.
Con una dieta de este tipo es fácil que tengas más hambre y antojos
¿Cómo evitar que disminuya el metabolismo basal?
El metabolismo basal son las calorías que el cuerpo consume en reposo para llevar a cabo sus funciones vitales. Después de un periodo de dieta extrema este metabolismo es fácil que disminuya.
Como en la mayoría de cuestiones, el mejor remedio es la prevención. No te tomes a la ligera el factor calórico, y te dejes influir por información que hayas visto en Internet acerca de dietas para perder peso rápido.
Precisamente, los términos «dieta» y «rapidez» en una misma frase no suena muy convincente
Caer en el error de reducir las calorías extremadamente así como acompañar de horas y horas de cardio, conducirá irremediablemente hacia un problema.
Una dieta debe ser un plan que dure de por vida, que sea sostenible, y que permita mantener unos hábitos saludables. Olvídate de comenzar ninguna dieta que sepas que va a tener fecha de caducidad
Dieta de las 8 horas
Se anuncia como una dieta: sencilla y efectiva y te permite comer todo lo que quieras. Anunciada así no tiene mala pinta.
La idea de perder peso sin dificultades y sin sacrificios porque puedes comer lo que quieras, es cómo poco un gran incentivo para querer saber más.
En esta dieta durante tres días solo puedes comer dentro de un periodo de 8 horas. Las otras 16 horas el cuerpo permanece en ayunas. Visto así, tampoco es mala la idea, no deja de ser un ayuno intermitente pero ¿comer lo qué quieras?
Ahí está el problema de la formulación de la dieta.
Dicen que “puedes comer todo lo que desees, aunque se desaconsejan los carbohidratos refinados tipo azúcar, pan o pasta.
Pero si estás desesperad@ por tomarlos, puedes hacerlo mientras los combines con un alimento energético, por ejemplo un quemagrasas (lácteos, pollo, lentejas, etc) o con alimentos saludables (vegetales, cereales integrales o avena).”
Dieta de Montignac
Su autor, el francés Michel Montignac en 1944, la anuncian como la ideal para personas que no llevan bien la restricción de las cantidades de alimentos. De nuevo, elogian esta dieta como un concepto muy sencillo: comer de todo, siempre y cuando lo combinemos adecuadamente.
Esta vez cambiamos el condicionante de la dieta, no son las horas, es la combinación de alimentos que mezclas en cada comida pero sin cantidades límite.
Su ley para adelgazar: no mezclar hidratos de carbono y féculas (pan patatas, pasta, arroz, maíz, cereales, harinas y legumbres) con proteínas (carnes, pescados, mariscos, huevos, leche, yogures y quesos) ni grasas en una misma comida.
Sólo están prohibidos una cantidad reducida de alimentos, la mayoría son aptos siempre y cuando cumplas con su condición.
Dicen además que te permite perder entre 1 y 2 kilos por semana.
En la realidad, no importa la mezcla que hagas de alimentos, aunque sólo comas de un grupo, si comes sin límites ¿cómo vas a adelgazar?
Dieta IIFYM
Son las iniciales de “if it fits your macros” lo que en español quiere decir “si encaja en tus macros”.
Se supone que con un estudio previo para saber cuántos carbohidratos, cuántas proteínas y cuanta grasa debes consumir al día, puedes comer cualquier tipo de alimento que haga que matemáticamente te mantengas en esos valores.
Sin embargo, esta flexibilidad alimentaria no debería tomarse a la ligera…
Su error, que tengas que consumir ‘x’ cantidad de carbohidratos siendo cual sea su origen no va a darte buenos resultados, desde un punto de vista de la salud, y es por ello, que cualquier persona que la practique pueda tener «via libre» y consumir cualquier tipo de estos nutrientes.
No es lo mismo para tu organismo comer alimentos que son principalmente azúcar refinado, que fruta o verdura. De la misma manera que sucede con el carbohidrato sucede con el resto de grupos de la dieta. La calidad de la comida que consumes, sí importa.
Dieta Detox
Otro negocio con no mucho fundamento científico.
Esta versión de dieta en 7 días, se basa en consumir sólo unos zumos ya preparados a base de frutas y verduras principalmente. Su ideología, que el cuerpo necesita purificarse porque no intoxicamos con la comida.
Realidad, el cuerpo tiene suficientes mecanismos para ir deshaciéndose de aquello que no necesita, y no es necesario que pase por un proceso depurativo
Estar tantos días sin consumir alimentos enteros y masticarlos, no tiene ningún sentido más allá de una pérdida de peso más allá de la calidad el peso que se pierde
Con tan poco aporte calórico lo normal es que no seas capaz ni de realizar una actividad física mínima y que además al acabar estos 7 días cuando recuperes tu alimentación normal, simplemente vuelvas a recuperar todo el peso si no más a causa de la ansia generada esos días.
Es poco creíble que haya un tipo de dieta que no supone ningún cambio en tus hábitos de alimentación, no va a llevarte muy lejos. Porque tenemos entender que la dieta no es algo que se hace unos días, sino algo que tenemos que intentar hacer toda la vida.
De manera, que es importante que encontremos aquella fórmula que más completa y sana sea.
Dietas extremas: 3 consejos para no caer en ellas
No tengas prisa
Ten en cuenta que vas a necesitar un tiempo. Si no es un peso que cogiste en 1 mes, no esperes perderlo en un mes. Date el tiempo que necesites porque lo más importante no es el peso en sí, si no que hagas un cambio para ganar salud.
Ten en cuenta que a nuestro cuerpo no le gustan los cambios bruscos, y sobre todo, referidos al peso
Mejor ir paso a paso, sin prisa pero sin pausa!
Reduce progresivamente las calorías
NO cortes de forma drástica las calorías de tu dieta. Piensa a largo plazo. Empieza a introducir cambios sanos en tu alimentación que sean para siempre.
Y no solo sigas una dieta con fecha final
No se trate de suprimir un nutriente, como suele ser el caso de los carbohidratos, ni limitarlos hasta una franja horaria. Se trata de ir adecuando el aporte calórico en función a nuestro gasto.
No todos los días «gastamos» lo mismo, ya que introducimos diferentes ejercicios, y por tanto, el consumo energético podría balancearse en este sentido: aplica días altos en calorías, coincidiendo con aquellas sesiones más duras, y días bajos en calorías, para días más suaves o de descanso.
Menos «cardio» y más pesas
El ejercicio es básico para que nos mantengamos fuertes y sanos, pero no cometas el error de pasar horas y horas haciendo el típico “cardio”. Es importante que ganes tono muscular a la vez que como incrementas el gasto calórico a través del ejercicio.
Introduce ejercicios de fuerza en tu planning y verás la diferencia
Aunque parezca una controversia, la verdadera actividad que mantendrá tu metabolismo activado será el entrenamiento bajo tensión, es decir, el entrenamiento con cargas o pesas
Tipos de Cardio
El cardio, en este caso, nos valdrá para introducir un mayor déficit. También comentar, que dentro de esta actividad, debemos diferencias dos tipos:
- Cardio Estacionario, por el cual trabajamos a un ritmo bajo de intensidad durante un mayor tiempo. Es una actividad resistiva, donde apoyamos al sustrato oxidativo.
- Cardio Interválico, por el cual realizamos intervalos de alta intensidad, seguido de intervalos de recuperación a baja intensidad. Este tipo de cardio favorece para el mantenimiento de la masa muscular. Aquí nos basamos en el sustrato glucolítico-ATP.
Entradas Relacionadas
- Dieta Paleo: Todo lo que tienes que saber
- Saltarse la Dieta en Vacaciones
- Mito: Más Cardio para Perder Grasa
Perder Peso rápidamente - 100%
Tu cuerpo ante una dieta extrema - 100%
Tipos - 100%
Consejos para no caer en ellas - 100%
100%