La medicina natural en la actualidad, se encuentra retomando el poder y la importancia que hace unas cuantas décadas poseía. Esto es debido, a que los estudios en la materia han demostrado que es considerada la mejor opción cuando se trata del alivio de los síntomas y el trato de ciertas enfermedades, al presentarse como una opción menos dañina pero igual de efectiva.
Debido a eso, el uso de plantas medicinales y aceites esenciales como el aceite de onagra son opciones tan solicitadas como algunos medicamentos tradicionales.
Índice
¿Qué es el Aceite de Onagra?
El aceite de onagra, es el aceite esencial que proviene de la planta de oenothera biennis, también llamada planta de la mujer o hierba del burro, nombre que se le da, debido a que sus principales beneficios son disfrutados por el sexo femenino.
Este aceite es obtenido gracias a un proceso de prensado de las semillas de la planta de onagra.
El Aceite de Onagra es una fuente de GLA (Acido Gamma-Linoléniico)
Planta de Onagra
Se trata de una planta perenne, que tiene su origen al norte del continente americano, en los Estados Unidos específicamente, donde fue descubierta por primera vez, por los primeros pobladores del territorio, los nativos americanos. Ellos, utilizaron la planta con exclusividad hasta el siglo XVII, cuando fue introducida a la población blanca, pero con fines principalmente decorativos.
Composición Aceite de Onagra
Debido a los beneficios que ha presentado el Aceite de Onagra, se estudiaron profundamente los componentes y elementos que le conceden sus características. Entre ellos, podemos identificar ácidos grasos esenciales, ciertos aminoácidos como glicina e histidina, vitamina C, calcio, potasio, magnesio, cobre y hierro, por nombrar algunos de ellos.
Aceite de Onagra y Omega 6
Este aceite es rico en el ácido graso poliinsaturado esencial ácido gamma-linoleico (GLA), el cual actúa como precursor de diversos mediadores celulares esenciales para el correcto funcionamiento y la estabilidad de las membranas de las células en nuestro cuerpo, el sistema nervioso en desarrollo, la regulación hormonal de la coagulación.
El cuerpo convierte GLA en una sustancia similar a la hormona llamada prostaglandinas que controlan prácticamente todos los órganos del cuerpo
Los precursores de los eicosanoides (prostaglandinas, tromboxano, leucotrienos e hidroxilos), son compuestos que regulan diversos procesos biológicos a lo largo de nuestras vidas
Beneficios del Aceite de Onagra
La principal razón por la cual el aceite de onagra, ha repuntado su popularidad en los últimos años, se debe a las propiedades que se han descubierto, las cuales le conceden la oportunidad al ser humano de lidiar con una diversidad de problemas y malestares, tanto a nivel interno como externo.
Entre dichas propiedades que este aceite posee, podemos encontrar:
Vaso Dilatador
El consumo de este aceite aumenta el tamaño de los vasos sanguíneos que recorren el cuerpo, encargados de trasportar la sangre llevando nutrientes y oxígeno. Esta es la razón por la cual, el aceite reduce las posibilidades de sufrir enfermedades sanguíneas y coronarias como trombos o alta presión arterial.
Regulador
Debido a la presencia de ácidos grasos esenciales, este aceite le concede al cuerpo y regula en él, elementos necesarios para su buen funcionamiento como el aceite omega 6. Aparte, ayuda a regular los niveles de colesterol malo en la sangre y se considera capaz de equilibrar los niveles hormonales, lo que tiene un efecto positivo en el síndrome premenstrual y en la menopausia.
Por si fuera poco, también afecta la liberación de los neurotransmisores del sistema nervioso
Antiinflamatorio y Analgésico
Este aceite ofrece la posibilidad de combatir las inflamaciones en todo el cuerpo, sobre todo, las musculares y las articulares. El efecto del aceite de onagra llega al sistema nervioso, siendo útil para aliviar dolores y molestias que se pueden sufrir, sobre todo, cuando se trata del síndrome premenstrual.
Fortalece el sistema inmunológico
Este aceite contribuye a vigorizar y mejorar las defensas naturales del organismo.
Contribuye en la fertilidad, y a pesar de que los beneficios son principalmente disfrutados por mujeres, en cuanto a la fertilidad, ayuda tanto a hombres como a mujeres.
Mejora la salud de la piel y fortalece el cuero cabelludo
Este aceite es útil para aliviar y luchar contra diversas afecciones cutáneas, ayudando a reducir el acné y desaparecer manchas de la piel. Aparte, ayuda a controlar la producción de grasa y contribuye al rejuvenecimiento. Este efecto es posible, gracias a la presencia de minerales y vitaminas que ayudan a controlar la caída del cabello y que también se presenta como un arma contra la caspa
GLA es un aliado de la mujer para fomentar la salud de la piel, fortalecer las uñas y potenciar el brillo del cabello
¿Para qué se usa el Aceite de Onagra?
Debido a todas las propiedades y beneficios anteriormente explicados, el aceite de onagra es recomendado para:
Regulación hormonal femenina
De ha demostrado que es efectivo para lidiar con las peores consecuencias de la menopausia, debido a que sus propiedades reguladoras ayudan a la reconfiguración del metabolismo. Esto, se considera algo especialmente útil entendiendo que durante esta etapa, se presentan cambios físicos y emocionales que hacen más difícil la transición.
Añadir este aceite a la dieta diaria, acompañado por una alimentación equilibrada y ejercicio regular, la convierte en la perfecta fórmula para una fácil transición menopaúsica.
Síndrome Premenstural (PMS)
El síndrome premenstrual se define como el conjunto de síntomas físicos y psicológicos que aparecen en la segunda fase del ciclo menstrual desde la ovulación hasta el inicio de la menstruación (entre 7 y 14 días antes),
Entre sus síntomas: dolores de cabeza y de vientre, las náuseas y el estreñimiento, sensibilidad mamaria, hinchazón, irritabilidad, retención de líquidos, y las molestias generales.
Combatir el acné
Debido a que uno de los principales beneficios se centra en la regulación de la producción de grasa y a que posee ciertos indicios de propiedades antibacterianas, esta logra reducir la posibilidad de aparición de infecciones, además de mantener la piel hidratada, ayudando a luchar contra la resequedad y el envejecimiento.
Esto también se considera útil para la regeneración de células y la disminución de la inflamación proveniente del acné.
Alivia los síntomas de la Psoriasis
Esta se presenta como uno de los usos más recomendados, debido a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, las que la convierten en una opción ideal para apaciguar las molestias, sobre todo la comezón.
Alivia los síntomas de la Artritis y la Artrosis
Se debe, a que posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, gracias a la presencia de ácidos grasos esenciales omega 6. Es así, como al mediano plazo, el aceite de onagra permite reducir la inflamación de las articulaciones y los dolores que vienen con ello.
En HSN encontrarás los mejores complementos de aceite de onagra. Pincha aquí y accede a la tienda online
¿Cómo tomar el Aceite de Onagra?
Se debe tomar en consideración la concentración y el tiempo que se vayan a utilizar, para tratamientos rápidos y de alto valor, dependiendo de la edad, la cantidad puede rondar entre los 2 y los 8 gramos en 24 horas, mientras que para tratamientos semipermanentes y menos concentrados, esta tiende a ser de 1.000 o 1.500 mg diarios, pero como indico no se puede generalizar, cada persona debe tomar estrictamente lo que necesita.
La dosis de consumo del aceite de onagra debe ser siempre pautada por un especialista debido a que cada organismo es completamente distinto.
Fuentes
- “Aceite de onagra: un tratamiento sorprendente para las enfermedades de la piel” Mohnert Hermann, 2001.
- “Como cura la Onagra” Jordi Cebrián
- “Grasas y aceites en la nutrición humana” Consulta FAO/OMS de expertos. Organización Mundial de la Salud 1993
- “Tratado de Nutrición” Ángel Gil. Editorial Panamericana 2010
- “Alimentación y Nutrición en la vida activa: ejercicio físico y deporte” Pedro José Benito Peinado, Socorro Coral Calvo, Carmen Gómez Candela, Carlos Iglesias Rosado. UNED
Entradas Relacionadas
Planta de onagra - 100%
Relación omega-6 - 99%
Ayudas al organismo - 100%
Eficacia - 100%
100%