Directamente llegado de Sudamérica para aterrizar en tu mesa, la quinoa es ese cereal, que no es un cereal, de obligada presencia en tu cesta de la compra si el cuidado de la salud se encuentra entre tus prioridades.
Considerada ya por muchos como el “superalimento del futuro”, entre las valiosas contribuciones de este tesoro vegetal se encuentra un contenido en proteínas que dobla el del arroz y la cebada, De fácil digestión, rica en fibra y libre de gluten, con la quinoa o quinua vas a experimentar un suma y sigue de propiedades para elevar tu nivel de salud a lo más alto.
¿Nos acompañas en nuestro repaso por sus beneficios?
Índice
- 1 1. Quinoa para controlar el peso
- 2 2. Es apta para intolerantes al gluten
- 3 3. Favorece el tránsito intestinal
- 4 4. Ejerce como antioxidante
- 5 5. Quinua para equilibrar los niveles de colesterol
- 6 6. Evita la aparición de migrañas
- 7 7. Relaja y aleja el estrés
- 8 8. Cuida el cabello
- 9 9. Quinoa para la piel
- 10 10. Mejora el metabolismo energético
- 11 ¿Por qué es un súperalimento para deportistas?
1. Quinoa para controlar el peso
De un tiempo a esta parte, Chenopodium quinoa (por su nombre científico) viene ganando fama como quemagrasa natural, algo que se explica por su elevado contenido en fibras y en proteínas, al que hay unir un bajo índice glucémico. Esto justifica en parte por qué este falso cereal se ha convertido en un “must have” de toda dieta de adelgazamiento que se precie. Como ventaja adicional: es uno de los alimentos que mayor encaje encuentra en multitud de recetas.
2. Es apta para intolerantes al gluten
3. Favorece el tránsito intestinal
El alto contenido en fibra que contiene quinua (de en torno a 10-16 g por cada 100 g de producto consumido) permite que te hagas una idea del papel que desempeña a la hora de prevenir el estreñimiento, mejorar el tránsito intestinal y promover mejores digestiones.
4. Ejerce como antioxidante
La riqueza de quinua en quercetina y kaempferol, dos flavonoides que destacan como potentes antioxidantes vegetales, convierte a quinoa en un antioxidante digno de enmarcar, ayudando a depurar el organismo y a mejorar la salud.
5. Quinua para equilibrar los niveles de colesterol
En el caso de que los niveles de colesterol te estén dando algún que otro quebradero de cabeza, en quinoa puedes encontrar una aliada que te ayude a controlarlos. ¿La razón? Este alimento contiene, además de fibra, lípidos insaturados. Siendo así, propiciará que los mantengas a raya, algo que redunda muy positivamente a la hora de ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
6. Evita la aparición de migrañas
La aparición de frecuentes cuadros de migrañas es un mal que afecta a 5 millones de personas solo en España, una cifra que te ubica sobre la dimensión del problema que estamos tratando. Pues bien, la buena noticia es que el nivel de magnesio de la quinoa contribuye a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial y ayudando a decir “adiós” a las dolorosas migrañas, que incluso pueden llegar a impedir el normal desenvolvimiento de la actividad diaria de quienes las padece.
7. Relaja y aleja el estrés
8. Cuida el cabello
¿Sabías que puedes preparar una estupenda mascarilla capilar natural con quinoa? Pues ahora ya los sabes. Ponte manos a la obra y haz una mezcla de quinua hervida con un poco de aceite de oliva. ¿El resultado? Sé constante y pronto notarás un fortalecimiento y suavidad inusitados en tu cabello. Disfruta con quinua de pelo fuerte y sano.
9. Quinoa para la piel
Y si este pseudoceral sirve para reparar una melena dañada, otro tanto puede decirse de la función que es capaz de desempeñar en las pieles secas. Ponte de nuevo en marcha. En este caso tienes la oportunidad de elaborar tu propia mascarilla casera para la piel con granos de quinoa hervidos y un poco de leche. Deja que la mezcla repose durante 15 minutos y extiéndela sobre tu rostro. Permite que actué durante 30 minutos y finalmente retira con abundante agua. Los resultados en el espejo hablarán por sí solos.
10. Mejora el metabolismo energético
Y por último, en virtud de su alto contenido en vitaminas del grupo B, se le atribuyen a la quinoa propiedades para mejorar el metabolismo energético.
¿Por qué es un súperalimento para deportistas?
Quizás hayas escuchado más de una vez que la quinoa es un superalimento para deportistas. Una expresión que cobra todo el sentido si, a los muchos beneficios y cualidades que venimos mencionando, unimos el hecho de que para los amantes del deporte es todo un imprescindible de la nutrición, gracias a dos factores: su alto contenido en proteínas y su bajo aporte en grasas.
¿Quieres un factor más que equilibra la balanza a favor de la quinua en las dietas deportivas? La baja cantidad de aminoácidos esenciales que contiene, que no se encuentra en ningún cereal o alimento vegetal de los que contienen proteína y que hace que la contenida en la quinoa se asemeje bastante a la que se halla en los productos de origen animal.
Visto lo visto, ¡la quinoa es un alimento para todos! Y es que desde niños hasta embarazadas, pasando por celíacos y deportistas, sus bondades se expanden por cada uno de los colectivos. ¡Aprovéchalas! Click aquí y descubre un ejemplo de cómo utilizarla
Control de Peso - 100%
Antioxidante - 100%
Rebajar el estrés - 99%
Para deportistas - 100%
100%