Si eres deportista, seguro que los has sufrido alguna vez. Los espasmos musculares son de lo más común mientras se practica ejercicio, pero lo que quizás no sepas es que estas dolorosas contracciones se deben a un déficit de magnesio. Por tanto, no encontrarás mejor manera de terminar con este inconveniente que a través de la suplementación del mineral cuya popularidad está subiendo como la espuma. No es que sean la píldora mágica para acabar con ellos, pero casi.
Índice
¿Qué factores causan los Calambres Musculares?
Con más frecuencia de la que se debiera, olvidamos que el magnesio es un electrolito que debe reemplazarse siempre que se pierda por razones de exceso de estrés o sudoración, así como de mala alimentación.
La mayoría de calambres se producen en músculos y pantorrillas. La razón que los provoca no se conoce con exactitud, si bien se barajan diversas causas. ¡Toma nota de las principales!
- Desequilibrio del control neuro muscular
- Realización de actividades físicas nuevas
- Agotamiento de los músculos
- Deficiencia de electrolitos
- Deshidratación
Uno de los acérrimos defensores de este relevante electrolito es el Dr. Pascal quien, igual que otros muchos médicos y deportistas, dan un paso al frente en pos de apoyar los beneficios del magnesio. Unas bondades que tienes la oportunidad de experimentar en primera persona, ¡no la desaproveches!
¿Cuál es el mejor Tratamiento para esos dolorosos Espasmos?
¿Sufres calambres musculares? Si la respuesta es afirmativa y nos permites una recomendación, olvídate de que “desaparecerán solos”. También habrás recurrido a aquello de suspender toda práctica deportiva, además de estirar y/o masajear con suavidad el músculo afectado.
Pero, ¿te has parado a pensar lo que esta medida supone para los deportistas o atletas en competición? Mucho nos tememos que para ellos no será suficiente con realizar ejercicios de estiramiento o calentamiento, pues en ningún caso van a suplir la falta de magnesio y ¡es precisamente el aporte extra de este mineral el que puede dar una solución!
¡Sigue las señales! Tu cuerpo te avisa de la Falta de Magnesio, lee el contenido en el enlaceMás vale prevenir con magnesio, que curar
Por ende, lo suyo es hacer caso al dicho de “más vale prevenir que curar”, que cobra especial relevancia en el caso del magnesio, un mineral que ha llegado pegando fuerte para poner las cosas fáciles a los deportistas.
Lee toda la información para conocer más el magnesio en el enlace – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/minerales/magnesio/
Un simple gesto que conlleva más ventajas de las que a priori piensas, pues los calambres musculares pueden dar al traste con la temporada completa de un deportista, en el caso de que lleguen a causar un desgarro muscular.
Calor Vs Magnesio
¿El calor aprieta? Entonces es tiempo de tomar magnesio para prevenir calambres. Los entrenadores conocen sobradamente la extrema influencia del calor sobre el rendimiento de los deportistas. Ver más sobre la dosis correcta de magnesio
La realización de esfuerzos cuando el termómetro sube conlleva una importante pérdida de magnesio por parte del cuerpo. Y ahí no queda la cosa, ya que con el sudor de los electrolitos, la eliminación de agua es un hecho.
Ello implica que la relación del magnesio y el calcio se transforma por completo. Así, el nivel de calcio aumenta mientras disminuye el nivel de magnesio y esta circunstancia es la que provoca los calambres musculares.
Y un dato curioso: la mayoría de las personas piensan que el exceso de calor es debido a las altas temperaturas y a la humedad, si bien esto es una verdad a medias. El calor experimentado por las células está causado principalmente por la deficiencia de minerales y electrolitos, encargados de transportar el calor fuera de las células.
¿Aceptas una sugerencia? Encárgate de que tu cuerpo cuente con suficientes minerales y agua y nunca llegará a sufrir sobrecalentamiento ni insolación, debido a que los propios minerales expulsarán el calor de las células.
3 Minerales más que también sirven de Ayuda
La falta de magnesio es la responsable número 1 de los calambres musculares por lo que los suplementos de este mineral vienen “como anillo al dedo” a los atletas.
No obstante, existen otros 3 minerales eficientes para acabar con los calambres, algunos de los cuales acabamos de mencionar.
- Potasio
Probablemente ya lo tuvieras en mente. “Plátano va…” La imagen de Rafa Nadal plátano en mano no nos es desconocida, ¿verdad? Su déficit suele estar detrás de la debilidad muscular, problemas que tengan que ver con la contracción muscular y hasta alteraciones del ritmo cardíaco.
- Sodio
El mineral más importante del plasma, que favorece la retención de líquidos. Interviene en la contracción muscular y en la transmisión nerviosa, participando en gran cantidad de funciones relacionadas con el metabolismo (sigue el enlace).
- Calcio
Uno de los grandes olvidados a nivel muscular, al considerarse que solo sirve para la formación de los huesos. Craso error, pues es uno de los minerales que interviene en las contracciones musculares y en la transmisión de los impulsos nerviosos.
¿Cuál es la dosis de Magnesio adecuada para acabar con los Calambres?
Muchos de los deportistas que ha entrenado el Dr. Pascal cuentan con un largo historial de calambres a sus espaldas, que son la primera manifestación de la existencia de una falta de magnesio.
Una vez se soluciona el problema de la falta de magnesio, los calambres desaparecen sin ningún dolor.
El Dr. Pascal ha comentado que en su viaje a Oregón para las pruebas olímpicas en Eugene con los 40 atletas a los que entrenaba, dado el calor que hacía, usó como medio de prevención el magnesio.
Tomarlo era lo primero que les recordaba por la mañana y a última hora del día, tal es la fe que este reputado profesional tiene en el mineral que nos ocupa. Ninguna de sus atletas sufrió calambres ni antes, ni después ni durante las carreras, al contrario de lo que les sucedió a otros, que vieron arruinada toda su temporada.
¿Te ha parecido interesante? Sigue leyendo
- Magnesio y biodisponibilidad – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/minerales/magnesio/sales-segun-biodisponibilidad/
- Testosterona – Magnesio, aquí
- Abre el enlace y conoce dónde conseguir de manera natural el magnesio
Tratamiento de los Calambres - 100%
Magnesio contra los Calambres - 99%
Hidratación - 100%
Eficacia - 100%
100%
Buen día, estoy en duda acerca de que formulación del magnesio sirve para cansancio muscular y dolores, ¿citrato, cloruro o cuál otra formulación?
Buenos días, la funcionalidad propia del magnesio en cualquier fórmula será la misma, lo que cambia es el tipo de sal. Como recomendación, puede adquirir Bisglicinato de Magnesio: https://www.hsnstore.com/marcas/essential-series/bisglicinato-de-magnesio-175mg-magnesio
Un saludo.
Hola, ¿Cuál sería el formato más adecuado para éste problema, el de los calambres? Desde hace años sufro de calambres brutales en las piernas, habitualmente me cogen la zona desde la rodilla a la ingle: empieza por los cuádriceps, a veces en los femorales y suele subir hasta los abductores.
Provocan rigidez extrema, una especie de tetanización y son terriblemente dolorosos, dolorosos, dolorosos… Sólo remiten tras minutos de sufrimiento, intentado estirar y soltando enérgicamente y en profundidad con los dedos de las manos sobre el músculo afectado.
Solo me ocurre tras pasar horas escalando en vertical, con el arnés puesto. Y sólo me pasa excepcionalmente. Si bien es cierto que alguna vez me ha ocurrido con calor extremo, no siempre es así. Con frío también me ha ocurrido.
Escalando es difícil beber agua. A lo sumo como máximo 1l en 5-6h. He pensado que podía ser deshidratación, hernia discal con comprensión nerviosa… pero no esto.
Probaré a consumirlo antes y después… ahora a elegir formato y cualquier comentario bien recibido.
Hola, la recomendación es que consultes con tu médico y pueda darte una valoración. Un saludo.