Os mostramos consejos para ayudar a los padres a compaginar su rutina de entrenamiento y lo hijos.
«Si pierdo o gano ya no es lo más importante. Ahora lo más importante es mi hija”. Esta frase pertenece al tenista Novak Djokovic, flamante número uno del mundo y, desde hace pocas semanas, padre primerizo.
Si tú también vas a ser padre dentro poco y, no quieres dejar de seguir tu plan de entrenamiento diario, el tenista serbio puede ser un buen modelo a seguir. Saber que él puede combinar su paternidad con la rigurosidad de un plan fitness profesional debe animarte a seguir con la constancia en tu entrenamiento diario.
Que seas padre no significa que no te dé tiempo para compaginar tus nuevas responsabilidades con el deporte. Desengáñate, tu rutina deportiva está lejos de la exigencia diaria de Djokovic. Por lo que, la paternidad, no tiene porqué afectar a tu nivel de entrenamiento ni mucho menos a tu forma física.
Tranquilo. Por si te lo estabas preguntando, el el embarazo no va a afectar a tu línea
Índice
5+1 consejos para compaginar deporte y paternidad
Cuida tu alimentación y la de tus hijos
Ya no más fastfood, ni fritos, ni caprichos entre horas. Ahora que vas a ser padre, debes tener en cuenta que lo primero en la educación es el ejemplo. Por eso, es bueno que en casa empieces a promover alimentos y recetas que ayudarán al crecimiento y desarrollo de tu hijo.
Además, puedes aprovechar para hacerte batidos de frutas o de suplementos todos los días, ahora que vas a empezar a coger práctica en eso de hacer papillas.
Ten en cuenta que, ahora más que nunca, necesitarás estar a tope de energías. Complementar tu dieta con suplementos alimentícios que aumenten tus niveles de proteínas y vitaminas es una buena idea para conseguir esa dosis de energía extra que necesitas.
Además, los niños pequeños son más propensos a enfermar y a transmitir sus enfermedades.
Por lo que reforzar tus defensas puede ser una muy buena idea para no desfallecer en tu rutina diaria
Aprovecha cuando estén dormidos
«Se te acabó el dormir» o «Ahora sabrás lo que es madrugar»
Seguro que alguien te habrá hecho un comentario del estilo. Te engañaría si te dijera que tu descanso no va a verse afectado.
Organízate cada noche con tu pareja para poder atender las demandas de tu hijo. Aunque, lo mejor, sería que os adaptéis vuestras a la rutina del bebé y aprovechar cuando él duerme para dormir también vosotros.
Inculca el deporte en casa
Es muy fácil encontrar muchos gadgets y aparatos que te facilitaran el deporte con tu hijo. Sillitas para la bici, carritos para hacer running, mochilas porta bebés… No tienes excusa para salir con tu hijo a hacer deporte.
Está sobradamente comprobado que hacer deporte en familia fortalece las relaciones padre e hijo y, además, es la mejor manera para inculcar un deporte a tu hijo. Ya sabes, la mejor educación es el ejemplo.
Pronto te sorprenderá cómo es tu hijo quién te pide salir cada fin de semana a hacer deporte.
¿Te imaginas que él se convierte en tu nuevo compañero de gimnasio?
Instala un gimnasio en casa
Con la paternidad te resultará más difícil escaparte al gimnasio
Ahora es un buen momento para empezar a crear tu rincón fitness con mancuernas o algunas máquinas sencillas.
A partir del mismo instante en el que tu hijo nazca, cada segundo de tu tiempo será un tesoro y tienes que aprender a rentabilizarlo. Si creas tu propio espacio fitness en casa conseguirás economizar mucho tu tiempo y abaratar costosas cuotas mensuales.
No te obsesiones con el deporte
Sobra decir lo importante que es el deporte en todas las etapas de la vida
Quizás ahora que vas a ser padre incluso más. El deporte puede convertirse en un buen refugio para descansar y desconectar de la rutina.
Aunque no debes olvidar que, ahora, lo más importante es tu hijo
Pack para Padres Deportistas
Desde HSN te ofrecemos un Pack de productos que se ajusta a la perfección a esos padres deportistas que llevan una vida sana y una dieta equilibrada.
Completa tu alimentación, obteniendo energía extra para compatibilizar tu trabajo, deporte y familia…
¿Qué productos incluye el Pack para Padres Deportistas?
- Evolate 2.0 (Whey Isolate CFM) de SportSeries.
- Amilopectina 2.0 de RawSeries.
- Evocakes 2.0 de SportSeries.
- Mantequilla de Cacahuete de FoodSeries.
3 deportes para practicar con tus hijos
Si eres un padre que se preocupa por la forma física, estás de enhorabuena. Pronto descubrirás que hacer deporte con tu hijo es de las mejores experiencias que puedes tener en tu vida. Si bien es cierto que no todos los deportes son aptos para todas las edades ni situaciones, hay muchas actividades físicas con las que podrás compartir buenos momentos en familia.
Bicicleta
El ciclismo es uno de los deportes más sociales que existen
Si sales con tu hijo, podréis disfrutar de rutas increíbles y paisajes maravillosos. Dependiendo de donde vivas, tendrás más o menos facilidad para encontrar rutas especiales para salir en bicicleta.
Lo mejor es pedalear por el campo o la montaña
Running
Quizás, lo mejor del running, sea su simplicidad
No necesitas más que unas zapatillas y fuerza de voluntad para echarte a la espalda unos cuantos kilómetros. Si aún no lo practicas con regularidad, te darás cuenta de que el running es un deporte que engancha.
Si quieres compartir esta experiencia con tu hijo, lo tienes muy fácil. Existen muchos cochecitos especiales para correr con tu hijo de una manera segura y estable. También hay carreras específicas para padres e hijos que compiten con carrito. Todo es cuestión de imaginación
Senderismo
El senderismo es un deporte genial para practicarlo en familia
En internet encontrarás muchas rutas de montaña apasionantes con las que podréis pasarlo en grande y disfrutar del deporte al aire libre.
Si duda un plan ideal para los domingos por la mañana
Entradas Relacionadas
- Estar en forma a los 40, ¿y por qué no?
- Entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes
- Prevención de la Obesidad Infantil
Cuidar la alimentación - 100%
Inculca el deporte - 100%
No obsersionarse - 99%
3 deportes para practicar juntos - 100%
100%