Acné por Uso de la Mascarilla o Maskné: Cómo evitarlo

Acné por Uso de la Mascarilla o Maskné: Cómo evitarlo

Hoy hablamos de un tema de actualidad, como consecuencia de las circunstancias, y es el concepto de «maskné» o acné por utilizar mascarillas.

¿Qué es el acné?

El acné es el enemigo de quienes pretenden gozar de un cutis sano.

Este problema suele emerger en distintas etapas de la existencia, como la pubertad y, en ocasiones, consigue prevalecer durante la vida adulta.

Causas del Acné

Las causas por las que brota varían.

Si quieres ampliar información acerca del acné te sugerimos que visites esta publicación.

¿Acné por culpa de la mascarilla?

Desde luego, el momento actual y el uso de la mascarilla hacen que el acné vuelva a estar presente en muchas personas que normalmente no lo padecían.

Tanto se ha instaurado en nuestras vidas que ya estamos familiarizados con el término “maskné”, a causa del acné por el uso de mascarilla.

Maskné

Si tu piel produce muchísima grasa o te encuentras en un ambiente estresante, esta imperfección tendrá asegurada su salida en cualquier parte de tu cuerpo como tu rostro o espalda.

Por consiguiente, una cotidianidad más tranquila, la limpieza constante y una alimentación rica en vitaminas te ayudarán a eliminar este inconveniente estético.

Aquí te ofreceremos algunas sugerencias para que empieces el proceso de purificación:

¿Cómo tratar el acné que puede causarnos la mascarilla?

Una mala alimentación, falta de ventilación, exceso de sudoración, uso prolongado de mascarillas, etc… puede provocar la producción de bacterias que generan acné.

Por lo tanto en primer lugar a nivel alimenticio, debes evitar las comidas con un alto nivel de grasa.

Abandonar la comida basura, el exceso de azúcar e hidratarte bien constituyen buenas tácticas que combaten perfectamente ese problema.

Maskné por mascarilla

Este consejo es imprescindible si eres propenso a padecer estas imperfecciones dérmicas.

  • De cualquier modo, esa realidad cambiará si optas por vegetales como el brócoli y los espárragos. Incorporar estas verduras a tu dieta eliminará las toxinas ingeridas por ese régimen poco saludable que has seguido.
  • Por otro lado, consumir pescados como el salmón le brindará a tu piel la lozanía que siempre quisiste y desaparecerá esos desperfectos de tu cara.
  • No olvides las legumbres, como las lentejas.
  • Y los frutos secos porque son ricos en propiedades como zinc y potasio que, al igual que el Omega 3, te ofrecerán la posibilidad de erradicar el acné.
  • También aparta las patatas y no te excedas con los lácteos. Reduce o modera el queso, la mantequilla y el helado de tu vida.
  • Al mismo tiempo, ten en cuenta frutas como el aguacate. Tiene la virtud de darte un cutis brillante y carente de inflamaciones.
  • Y elige el agua antes que las bebidas alcohólicas y las gaseosas.

Alimentos para evitar el maskné

Todos esos alimentos indicados van a liberarte de las impurezas y limpiarán tu rostro de las bacterias que se han acumulado poco a poco en tu cara.

Si quieres conocer más sobre las propiedades depurativas y desintoxicantes, te aconsejamos que le eches un vistazo a Enlace Post.

¿Qué hacer si tienes maskné por mascarilla?

Desde luego que la situación actual ha supuesto un factor de estrés para todos, problemas laborales, incertidumbre, medidas de seguridad, uso de mascarillas… ¿Quién no se estresaría ante una pandemia como esta?

Llega para quedarse el maskné.

Las glándulas sebáceas son delicadas y su mal funcionamiento origina este problema cutáneo llamado acné.

El estrés influye bastante en su brote porque ocasiona que produzcas hormonas como el cortisol. Por lo tanto, no solo te generarán este defecto, sino otros que afectarán tu salud en todos los sentidos.

Igualmente, hay medidas que puedes tomar para erradicar el estrés, incluso en estos instantes de pandemia que han azotado al mundo.

Seguir esos pasos ayudará a las glándulas sebáceas a estabilizarse y, por ende, dejarán de surgir espinillas y granos en tu piel.
  • Hacer ejercicio, ayudará a liberar endorfinas en tu cerebro y
  • La meditación será tan indispensable como un buen consumo de alimentos saludables.
  • Tampoco olvides beber mucho líquido, dos litros de agua diarios como mínimo te vendrán muy bien.
Aquí te contamos los mejores remedios naturales para controlar la ansiedad durante el confinamiento.

¿Cómo el uso de la mascarilla puede empeorar la situación?

En estos tiempos, todos debemos llevar mascarilla por nuestra salud.

No obstante, recuerda que esta puede ser nociva para la frescura de la piel de tu rostro. El acné es uno de los problemas que emergen, pues la grasa se acumula en él de manera lenta y silenciosa.

Maquillaje y uso de mascarilla

Las cosas se ponen peor si usas maquillaje, así que evítalo.

Por otro lado, el estrés emocional que posiblemente te ocasiona la pandemia y el uso de la mascarilla son dos armas letales que atentan contra el bienestar de tu cara.

Detalle: lo anterior no quiere decir que abandones el uso de la mascarilla en estos momentos, solo debes lavar tu cutis de manera regular cuando llegues a tu casa después de haber estado un largo tiempo con ella encima. Utiliza jabones sin aroma y agua no muy fría, al igual que algunas cremas especiales.

Eliminar el acné puede ser difícil a veces por la humedad que genera este accesorio higiénico, por eso debes ser persistente y no dejar de purificar tu rostro, además de seguir los consejos aludidos.

¿Cómo evitar el maskné?

Como te hemos comentado, una alimentación rica en verduras, menos estrés y el cuidado constante de tu cutis luego de usar la mascarilla es imprescindible para mantener tu dermis sana.

Por otra parte, si la pregunta que ronda tu mente es ¿Cómo prevenir el maskné producido por las mascarillas? Otros consejos para limpiar tu rostro son:

  • Uso de vaselina;
  • Empleo de cremas hidratantes;
  • Jabones carentes de fragancia;
  • Productos anti-acné y el protector solar.
Sobre este, los expertos te recomiendan no liberar tu rostro de la mascarilla frente al sol si la has usado durante horas.

Otras sugerencias para combatir el acné

Ahora que hablamos de ese accesorio que está lamentablemente de moda por culpa del Covid-19 y la consecuente mascarilla, queremos mencionarte algunas sugerencias relacionadas con las mascarillas naturales.

Estas podrían convertirse en la alternativa que estabas buscando para mejorar tu piel inflamada y llena de granos. Existen muchos productos caseros que te ofrecen el poder de eliminar el acné de tu vida:

  • Si tu cutis no produce exceso de grasa, entonces la mascarilla de miel y sábila te servirá. Espera a que haga su efecto durante algo más de diez minutos y luego lava tu cara con agua tibia.
  • Por otro lado, el vinagre de manzana es otra opción, pero no para tu cutis, por supuesto. Si has desarrollado acné en tu espalda, te ayudará bastante a erradicar el problema. Mantenlo en las zonas afectadas durante, mínimo, cinco minutos.
  • Y, existe una que nunca falta: la mascarilla de aloe vera. Gracias a ella y la ácida combinación del limón podrás retirar toda la grasa acumulada en tus poros.
Por último, todo eso no hará el efecto deseado si no mantienes una vida sana. Lleva tu cotidianidad con un poco más de tranquilidad y ten en mente que para muchos la piel refleja la calidad de vida que has tenido.

Por eso no dejes de ser persistente para conservar un cutis libre de acné y, por supuesto, un cuerpo sin rastro de imperfecciones gracias a una vida más saludable y feliz.

Vida tranquila

¡Ya verás los resultados!

Bibliografía

  1. https://www.bbc.com/mundo/noticias-53493128
  2. https://www.ecoceutics.com/respuestas-de-salud/acne-mascarilla/
  3. “Mascarillas naturales para una belleza radiante” y “Secretos de belleza natural” Maripi Gadet (2018 y 2005 respectivamente)
  4. https://www.clinicarenaca.cl/clinica_renaca/destacados/maskne-el-acne-provocado-por-el-uso-de-mascarilla

Entradas Relacionadas

  • Te recomendamos los Mejores Alimentos para Cuidad la Piel. Visita este enlace.
  • ¿Cómo comenzar con la Meditación? Haz click aquí.
Valoración Acné por uso de Mascarilla

Qué es - 100%

Por qué se produce - 100%

Cómo tratarlo - 100%

Recomendaciones - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre María José García
María José García
María José está unida al deporte desde niña cuando se adentra e incluso compite en varias disciplinas deportivas, como el patinaje, natación o gimnasia.
Te puede interesar
Remedios caseros para las ojeras
Ojo a las Ojeras: Te contamos los Mejores Remedios Caseros

Uno de los problemas más comunes de la estética facial es la presencia de ojeras, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *