Aceite de árbol del Té, un gran aliado contra el acné

Aceite de árbol del Té, un gran aliado contra el acné

El aceite del árbol del té (también conocido como Melaleuca alternifolia) es extraído de las hojas de un árbol nativo de Australia. Es un desinfectante antibacteriano natural que se utiliza comúnmente como un antiséptico general por las tribus aborígenes durante miles de años.

Más recientemente, la comunidad científica ha confirmado que el aceite del árbol del té tiene enormes beneficios medicinales. Es un aceite de color amarillo claro que tiene un olor similar a la nuez moscada.

¿Cuáles son los beneficios del aceite del árbol del té?

aceite-arbol-te-usos-cosmeticos

El aceite del árbol del té tiene propiedades maravillosas que hace que sea un agente natural popular para la curación de los tres tipos de organismos infecciosos:

  • Hongos.
  • Bacterias.
  • Virus.
Se sabe que es muy útil para luchar con eficacia una serie de infecciones que son resistentes a algunos antibióticos.

Por lo tanto, es un excelente remedio natural para cientos de enfermedades de la piel causadas por bacterias y hongos:

  • Acné.
  • Abscesos.
  • Piel grasa.
  • Ampollas.
  • Quemaduras del sol.
  • Pie de atleta.
  • Verrugas.
  • Herpes.
  • Picaduras de insectos.
  • Erupciones cutáneas.
  • Caspa.
  • Otras heridas e irritaciones menores.

Los estudios han demostrado que el aceite del árbol del té también sirve para tratar los problemas respiratorios que van acompañados de dolor de garganta, tos y secreción nasal a en condiciones severas como el asma, la tuberculosis y bronquitis.

Las propiedades anti-virales del aceite combaten muchas enfermedades infecciosas comunes como la varicela, herpes zoster, el sarampión y las verrugas. También fortalece el sistema inmunológico del cuerpo, que es a menudo debilitado por el estrés, enfermedad, o por el uso de antibióticos y otros medicamentos.

También se puede usar como enjuague bucal, ya que es muy eficaz en la curación de la candidiasis oral (infección por hongos de la boca y la garganta).

Usos del aceite del árbol del té

Tratamiento del acné

Este te de aceite de árbol es muy eficaz contra la bacteria que causa el acné, pero es necesario saber utilizarlo correctamente.

Para un uso normal, debemos mezclar una parte de aceite de té con nueve partes de agua. También podemos añadir un poco de aloe vera a la mezcla. Nunca debemos aplicar este aceite directamente sobre la piel, siempre debe estar diluido en agua ya que es muy fuerte.

Si vamos a aplicarlo sobre la cara, debemos de limpiarla bien antes de usar el aceite. Es recomendable aplicar una mascarilla de este aceite una o dos veces por semana para tratar el acné. Añadir una o dos gotas de aceite con una cantidad suficiente de polvo de arcilla natural verde para hacer la máscara. Añadir también el agua suficiente para que la pasta sea homogénea y espesa. Luego se aplicará en la cara y el cuello para que actúe durante 30 minutos.

aceite de árbol de té acné

Hongos en las uñas

El aceite del árbol del té ayuda a tratar las infecciones de las uñas. Basta con aplicar 1 o 2 gotas del aceite directamente sobre las uñas infectadas y frotarlas por encima y por debajo de la punta de la uña. Repite este proceso una vez al día.

Las verrugas

Muchas personas también han encontrado que el aceite del árbol del té puede ser utilizado como un medio muy eficaz para el tratamiento de verrugas genitales .

El mal aliento, encías inflamadas y placa bacteriana

El aceite del árbol del té, cuando se usa como enjuague bucal, actúa como un remedio natural para el mal aliento, la candidiasis oral, gingivitis, la placa bacteriana y las encías inflamadas. Reduce la irritación de la boca que es causada a menudo por los procedimientos dentales.

Añade 3 gotas de aceite de árbol de té en una taza de agua tibia y usa la solución como un enjuague bucal dos a tres veces al día. Siempre escupir el enjuague bucal. También puedes añadir una gota de aceite de árbol de té a la pasta dental al cepillarte los dientes.

Dolor de garganta y congestión

El aceite del árbol del té puede ser combinado con una técnica de inhalación de vapor fácil para curar naturalmente la congestión , dolor de garganta, infecciones respiratorias, y el esclarecimiento de moco.

Llena una olla grande o un recipiente con agua y caliente el agua hasta la ebullición. Retira la olla del fuego y añadir 2 a 3 gotas en ella. Cubre tu cabeza con una toalla e inclínate sobre la parte superior de la taza para que los extremos largos de la toalla cuelguen en los dos lados del tazón.

Inhala los vapores durante unos 5-10 minutos. Repite el proceso cada noche antes de irte a la cama hasta que los síntomas se curen completamente. Si los síntomas persisten por más de 5 días, lo mejor es consultar al médico.

resfriado aceite árbol del te

Aftas y laringitis

Diluido en agua, el aceite de árbol del té es un tratamiento eficaz para las úlceras bucales y laringitis. Añade 3-4 gotas a una taza de agua tibia y haz gárgaras dos veces al día con esta solución. Nunca ingieras la solución.

La caspa y los piojos

Los estudios han demostrado que los champús con un 5% puede curar la caspa y ayudar a deshacerse de los piojos de la cabeza.

Infecciones vaginales por levaduras

El aceite del árbol del té también puede ser utilizado como un efectivo remedio casero para el tratamiento de la infección por levaduras.

Efectos Secundarios

¿Qué efectos secundarios tiene el aceite del árbol del té?

Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia deben evitar su uso.

Sin diluir puede causar picazón, irritación y enrojecimiento en la piel sensible. Por lo tanto, si tienes la piel sensible, siempre es más seguro diluir el aceite en otra base de aceite como el aceite de oliva.

El aceite puro de árbol de té no se debe tomar internamente en su forma no diluida.

Un cuidado especial se debe tomar cuando se utiliza cerca de los ojos, los genitales o incluso como un enjuague bucal.

Si se toma internamente el aceite del árbol del té puede resultar en diarrea, vómitos, deterioro de la función inmune, somnolencia excesiva, confusión y falta de coordinación.

Si notas cualquiera de estos síntomas de una sobredosis, busque atención médica inmediatamente.

Referencias

Enlaces Relacionados con la temática:

Valoración Aceite de Árbol del Té

Beneficios - 100%

Para el acné - 100%

Congestión - 99%

Efectos secundarios - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
Remedios caseros para las ojeras
Ojo a las Ojeras: Te contamos los Mejores Remedios Caseros

Uno de los problemas más comunes de la estética facial es la presencia de ojeras, …

4 comentarios
  1. Hola, bueno tras leer he quedado un tanto confusa ya que estoy embarazada y no se si usar esta alternativa vía tópica, tengo una uña infectada y creo es mi única solución, ¿también es peligroso vía tópica para embarazadas?

    • Hola, durante el embarazo se intentan evitar los fármacos, y se acude a remedios herbales. Siempre que vayas a administrarte un producto aunque sea de estas características debes consultar con tu médico

  2. ¿Se puede usar en piel con dermatitis y cómo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *