Dolor es aquella sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior ó exterior. Es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular, real o potencial, descritos en términos de dicho daño. Se puede clasificar de la siguiente forma:
Según el tiempo de evolución
- Dolor crónico: Es el dolor que dura más de tres meses, como el dolor oncológico.
- Dolor agudo: Es el dolor que dura poco tiempo, generalmente menos de dos semanas, como un dolor de muelas, o de un golpe.
Según la etiología del dolor
- Dolor nociceptivo: Es el producido por una estimulación de los nociceptores, es decir los receptores del dolor
- Dolor neuropático: Es producido por una lesión directa sobre el sistema nervioso
Según la localización del dolor
- Dolor somático: Está producido por la activación de los nociceptores de la piel, hueso y partes blandas.
- Dolor visceral: Está ocasionado por la activación de nociceptores por infiltración, compresión, distensión, tracción o isquemia de vísceras pélvicas, abdominales o torácicas.
Índice
Significado del dolor
Depende de las reflexiones morales, éticas, religiosas y culturales. Es una experiencia privada.
Con estímulos nocivos iguales se pueden tener reacciones diferentes en distintos sujetos.
Los factores que influyen en como percibimos el dolor son:
- El estado de conciencia
- La personalidad
- Edad
- Adiestramiento (por educación y cultura)
- Experiencias previas
- Ansiedad, tensión y temor
- Sugestión
- Estados mentales y religiosos
Vías principales de reacción ante el dolor
- Sistema nervioso: Neurotransmisores que se activan ante el estimulo doloroso.
- Psicología: Exageración o aguante del sufrimiento, negación de este, evolución como persona a través del dolor.
Componentes del dolor
- Sensorial-discriminativo: Componentes diseñados por la naturaleza para sufrir el menor daño posible.
- Cognitivo-evaluativo: Analiza e interpreta el dolor en funcion de lo que se esta sintiendo y lo que puede ocurrir.
- Afectivo-emocional: Ansiedad, depresion, temor…
Aspectos del dolor
- Biológico: Percepción del dolor y su respuesta cultural. Umbral doloroso es la mínima sensación que el sujeto reconoce como dolorosa. El nivel de tolerancia dolorosa es el mayor grado de dolor que el sujeto puede tolerar. Los nociceptores son los receptores especializados para identificar el dolor. El dolor se inicia en los nociceptores que transmiten la información en forma de impulsos eléctricos que llegan a la medula espinal y al cerebro.
- Psicológico: componente afectivo del dolor. El sistema límbico focaliza la respuesta emocional mediante estructuras como el tálamo, la amígdala, el hipocampo, el cíngulo… Expresa fisiológicamente el comportamiento emocional del dolor.
- Social: Depende del funcionamiento familiar, la situación económica, la historia familiar de dolores, la pareja…
- Cultural: significado del dolor.
Formas de tratar el dolor
El dolor se puede tratar mediante:
- Psicoterapia
- Farmacoterapia
- Antiepilépticos
- Analgésicos
- Opiáceos
- No opiáceos
- Medicina física
- Hipnosis
- Medicina complementaria
Significado - 100%
Etiología - 100%
Componentes - 100%
Como tratar - 100%
100%
Fantástico post y genial la argumentación. Me ha gustado mucho.