Se consideran microorganismos vivos que se ingieren a modo de probióticos para recuperar, cuidar o mantener la salud digestiva. Esta bacteria de ácido láctico tiene un efecto particularmente positivo, sobre todo para la salud infantil de los bebés y los niños pequeños.
Índice
- 1. ¿Qué es el lactobacillus reuteri?
- 2. Propiedades del lactobacillus reuteri
- 3. Beneficios del lactobacillus reuteri
- 4. Efectos del Lactobacillus reuteri para conservar sanas las encías y reducir la placa
- 5. Lactobacillus reuteri para los bebés
- 6. Lactobacillus reuteri y Helicobacter Pylori
- 7. Lactobacillus reuteri en los alimentos
- 8. Efectos secundarios del lactobacillus reuteri
- 9. Fuentes Bibliográficas
- 10. Enlaces Relacionados con la temática:
¿Qué es el lactobacillus reuteri?
Es un tipo de bacteria para el tracto intestinal que se utiliza en la actualidad en forma de probiótico, tanto en adultos como en niños.
Los microorganismos buenos que circulan en el intestino pierden en número ante el uso de antibióticos, estrés del día a día, cambios en la alimentación o incluso la falta de ejercicio físico. Esto lo que genera es un desequilibrio en el sistema digestivo y a su vez la llegada de problemas en el organismo como dolores abdominales o intolerencias alimentarias.
La toma de probióticos que incluyan el lactobacillus reuteri contribuyen al equilibrio de la salud digestiva del organismo.
Una bacteria del ácido láctico cada vez más escasa
Durante millones de años la bacteria Lactobacillus reuteri vivió en el intestino sano de los humanos. En la década de 1960 las bacterias probióticas del ácido láctico todavía podían ser detectadas en los intestinos, en el 30 o 40% de la población. Actualmente solo entre el 10 y 20% de la población cuenta con esta bacteria intestinal beneficiosa.
“Actualmente ya no comemos alimentos fermentados, como el chucrut, y en su lugar usamos conservantes artificiales que matan las bacterias no solo en los alimentos en sí, sino también en nuestros intestinos».
Propiedades del lactobacillus reuteri
Conocida como una de las bacterias ‘amigas’ del organismo, ayudan a descomponer la comida en el estómago. También a absorber los nutrientes que pasan al torrente sanguíneo, así como eliminar los denominados deshechos del organismo o elementos que no colaboran positivamente en el cuerpo.
- Produce ácido láctico que hace disminuir los ácidos grasos y el pH intestinal.
- Inhibe el E. Coli al producir reuterina.
- Al tratarse de una cepa (ensayo clínico en humanos), queda recogido como evidencia A en el manejo de la diarrea aguda.
- Administrable a niños y personas con diabetes.
Beneficios del lactobacillus reuteri
Como ya hemos citado, el lactobacillus reuteri es una cepa, lo que le hace, además de tener demostrado sus beneficios sobre seres humanos, ser un probiótico único. No todos los probióticos, nada más por serlo, van a tener las mismas actuaciones. Cada tratamiento actúa sobre sus demostraciones reconocidas y publicadas.
- Mejora de la salud digestiva.
- Aumento de las defensas intestinales.
- Equilibrio de la microbiotica.
Estreñimiento
Cada tratamiento podría, además, elevar el número de movimientos intestinales en ciertas personas.
Para ello, los especialistas recomiendan la toma de lactobacillus reuteri de cuatro a ocho semanas.
Problemas intestinales del viajero
La toma de lactobacillus reuteri puede mejorar la denominada diarrea del viajero. Esta se da cuando distintas bacterias desconocidas para su organismo atacan al tracto intestinal de personas que se encuentran en viajes o desplazamientos.
El probiótico reuteri no va a actuar igual ante todas las bacterias que puedan producirse durante viajes, por lo que puede variar su efecto.
Prevenir diarreas producto de la toma de antibióticos
Distintas investigaciones han precisado que la toma de probióticos con únicamente lactobacillus reuteri pueden evitar las diarreas que puedan producir en el tracto intestinal la toma de antibióticos.
Dicho análisis se hizo dentro de los dos primeros días de la toma de antibióticos y finalizando unos tres días después de haber dejado de consumirlos.
Efectos del Lactobacillus reuteri para conservar sanas las encías y reducir la placa
Los estudios de Sinkiewicz se centraron en los efectos del Lactobacillus reuteri sobre la digestión y la salud oral. La investigadora señaló que su presencia reduce significativamente el riesgo de sufrir gingivitis. La formación de placa dental se reduce notablemente cuando disponemos de esta bacteria de ácido láctico.
“Numerosos estudios muestran que el Lactobacillus reuteri es muy efectivo y tiene considerables beneficios sobre la salud oral”.
Sus estudios, publicados en la revista sueca en 2006 demostraron que la administración de Lactobacillus reuteri durante un período de dos semanas puede detener de placa y la gingivitis. En su investigación participaron 59 pacientes con moderada o severa gingivitis, a los que se les administró este probiótico o un placebo.
Además, los participantes recibieron instrucciones detalladas sobre el modo de tener una higiene oral correcta. Estas medidas supusieron una mejoría también en el grupo placebo con respecto a la gingivitis, pero no en lo referente a la placa.
Lactobacillus reuteri para los bebés
En los últimos años se han estudiado cómo los casos de alteración de la microbiótica en los primeros años de vida dan lugar a enfermedades gastrointestinales crónicas y agudas. Por ello, la ingesta en bebés de algún tratamiento de probióticos con lactobacillus reuteri refuerza las defensas intestinales. Esto es básico durante las primeras edades, así como en lactantes.
Entre los beneficios que se han estudiado se encuentran:
- Movilidad gástrica
- Tolerancia a los alimentos
- Hábito intestinal
En un estudio desarrollado hace unos años sobre 3.000 lactantes se mostró que los síndromes intestinales durante ese período son:
- Regurgitación, en un 23,1%.
- Cólico infantil, en un 20,5%.
- Estreñimiento, en un 17,6%.
- Vómito, en un 6%.
- Diarrea, en un 4,1%.
Cólicos en bebés
Una investigación muestra que la administración de lactobacillus reuteri a bebés lactantes puede disminuir el llanto diurno
El estudio señala que el lactobacilo es más efectivo para disminuir el llanto que usar el medicamento simeticona. Es posible que los bebés que participaron en el estudio tuvieran episodios de cólicos más fuertes que aquellos en las primeras etapas de la investigación.
Diarreas
La administración de lactobacillus reuteri a bebés y a niños de uno a 36 meses cuando ingresan al hospital parece disminuir el riesgo de diarrea. Además, este probiótico puede disminuir el riesgo de diarrea en todos los casos de niños desnutridos.
Leche materna y Lactobacillus reuteri
Gabriela Sinkiewicz es una de las primeras científicas en estudiar el contenido de Lactobacillus reuteri en la leche materna. En 2008 publicó un estudio en la revista ‘Ecología Microbiana, salud y enfermedad’ en el que midió la distribución cuantitativa de Lactobacillus reuteri en la leche materna de 220 mujeres pertenecientes a siete países de diferentes continentes (Suecia, Perú, Dinamarca, Israel, Sudáfrica, Corea del Sur y Japón).
“Solo una de cada siete mujeres posee las bacterias beneficiosas del ácido láctico en su leche materna. Es llamativo que la leche materna de mujeres de Japón y Corea tengan niveles comparativamente más altos de Lactobacillus reuteri que las mujeres procedentes de otros países».
Otro estudio realizado el 3 septiembre de 2009, y publicado en la revista Journal of Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, demostró que las madres pueden aumentar los niveles de la bacteria Lactobacillus reuteri en la leche materna y en las heces de su bebé si toman un probiótico de alta calidad, que también incluya Lactobacillus reuteri.
Lactobacillus reuteri y Helicobacter Pylori
El helicobacter pylori es una bacteria que produce infecciones en el estómago. Podemos obtenerlo a través de agua y de alimentos contaminados. Pueden llegar a producir posiblemente graves úlceras estomacales que acaben con el equilibrio en el sistema digestivo.
Distintas investigaciones y otros estudios sobre campo han demostrado que la ingesta de lactobacillus reuteri, junto con claritromicina, amoxicilina y un inhibidor de la bomba de protones (en una triple unión) pueden ayudar a acabar con las úlceras provocadas por el H. pylori
Del mismo modo, la toma única de lactobacillus reuteri no tiene el mismo efecto sobre los problemas de desequilibrio provocados por la bacteria helicobacter pylori.
Lactobacillus reuteri en los alimentos
El lactobacillus reuteri se transmite de madres a hijos a través de la leche materna, generando con esto un equilibrio en el sistema digestivo de los bebés durante sus primeros años
Sin embargo, como ya hemos visto anteriormente, en las primeras edades es cuando más se debe de controlar los posibles cambios que sufran en su salud digestiva. Esto con el fin de que no se produzca el desarrollo de enfermedades intestinales agudas y crónicas.
Hoy día la gran mayoría de los derivados de lactobacilos, entre los que se encuentra el mencionado lactobacillus reuteri, ya se pueden encontrar en alimentos, aunque principalmente se encuentran en derivados lácteos
Efectos secundarios del lactobacillus reuteri
Con un consumo dentro de las recomendaciones que ofrezcan los fabricantes no deben existir riesgos reales de que se produzcan efectos secundarios con el lactobacillus reuteri.
Lo máximo que puede producir dentro de sus niveles normales de ingesta puede ser la generación de hinchazón estomacal o una alta cantidad de gases
Como siempre recomendamos, consulte con su médico o especialista antes de comenzar a consumir este probiótico.
Interacciones con lactobacillus reuteri
Se debe de cuidar la combinación de este complemento con antibióticos. Puede limitar los efectos de los lactobacilios en el organismo. De ahí que los especialistas recomienden la toma de los primeros dos horas antes o después de los antibióticos
En menores o niños, se debe de cuidar la toma de lactobacillus reuteri con medicamentes que disminuyen el sistema inmunológico.
Fuentes Bibliográficas
- Pham HT, Dijkhuizen L, van Leeuwen SS. Structural characterization of glucosylated GOS derivatives synthesized by the Lactobacillus reuteri GtfA and Gtf180 glucansucrase enzymes. Carbohydr Res. 2018 Dec;470:57-63. doi: 10.1016/j.carres.2018.10.003. Epub 2018 Oct 22.
- Özçam M, Tocmo R, Oh JH, Afrazi A, Mezrich JD, Roos S, Claesen J, van Pijkeren JP. The gut symbionts Lactobacillus reuteri R2lc and 2010 encode a polyketide synthase cluster that activates the mammalian aryl-hydrocarbon receptor. Appl Environ Microbiol. 2018 Nov 2. pii: AEM.01661-18. doi: 10.1128/AEM.01661-18.
- Latousakis D, Nepravishta R, Rejzek M, Wegmann U, Le Gall G, Kavanaugh D, Colquhoun IJ, Frese S, MacKenzie DA, Walter J, Angulo J, Field R, Juge N. Serine-Rich Repeat Protein adhesins from Lactobacillus reuteri display strain specific glycosylation profiles. Glycobiology. 2018 Oct 27. doi: 10.1093/glycob/cwy100.
- Twetman S, Pedersen AML, Yucel-Lindberg T. Probiotic supplements containing Lactobacillus reuteri does not affect the levels of matrix metalloproteinases and interferons in oral wound healing. BMC Res Notes. 2018 Oct 25;11(1):759. doi: 10.1186/s13104-018-3873-9.
- Cesare Efrati, Giorgia Nicolini, Claudio Cannaviello, Nicole Piazza O’Sed, and Stefano Valabrega. Helicobacter pylori eradication: Sequential therapy and Lactobacillus reuteri supplementation. World J Gastroenterol. 2012 Nov 21; 18(43): 6250–6254.
- Medlineplus
- Sinkiewicz G., Krasse P. et al. , Disminución del sangrado de las encías y reducción de la gingivitis por el probiótico Lactobacillus reuteri. Sueco Dental Journal 2006; 30 (2): 55-60.
- Sinkiewicz G. Lactobacillus en salud y enfermedad. Disertaciones Doctorales.
- Abrahamsson Tr, Sinkiewicz G. et al,. Lactobacilos probióticos en la leche materna y las heces infantil en relación con la ingesta oral durante el primer año de vida. Revista de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, 2009 Septiembre; 49 (3): 349-54.
- Amelia Bentrup. Importancia del Lactobacillus reuteri para una buena salud. NaturalNews
Enlaces Relacionados con la temática:
- Los probióticos no sólo protegen la salud intestinal, también protegen contra la gripe
- ¿Buscas regular tu colesterol LDL? Conoce cómo actúan los probióticos
- Probióticos y su función contra el hígado graso
Propiedades - 100%
Para los bebés - 99%
Efectos secundarios - 100%
Efectividad - 100%
100%