Epicatequina del Cacao: ¿Inhibidor de la Miostatina?

Epicatequina del Cacao: ¿Inhibidor de la Miostatina?

Epicatequina es un compuesto presente en el chocolate con importantes beneficios para la salud

Las últimas investigaciones revelan que podría ejercer un importante papel sobre el señalizamiento fisiológico relacionado con el crecimiento muscular: inhibir la síntesis de miostatina.

¿Qué es la Epicatequina?

Epicatechin o Epicatequina pertence al grupo de fitoquímicos conocidos como flavonoles. Se pueden encontrar en plantas, como el té verde, pero sobre todo en el chocolate negro.Epicatequina estructura molecular

Entre sus propiedades: ser un potente antioxidante, precursor del Óxido Nítrico (NO). Incluso puede aumentar la folistatina, lo que puede disminuir la miostatina

Familia de Flavonoles

Existen 4 tipos de flavonoles (estereoisómeros): (+)-epicatequina, (-)-epicatequina, (+)-catequina, (-)-catequina. Pueden transformarse de uno a otros a través del procesado de alimentos. Según la USDA, en el polvo de cacao seco se encuentra del isómero (-)-epicatequina una cantidad de 196,37mg. Otras fuentes son el té verde y negro, vino tinto, jengibre, habas y moras.Familia Flavonoles

La importancia de estos isómeros que podemos encontrar en los alimentos reside en los diferentes efectos biológicos que producen en nuestro organismo. De tal modo, y tal como se averigua de investigaciones, la forma (-)-epicatequina se trata de la que posee mayor biodisponibilidad. De aquí se extrae que puede ejercer un efecto positivo sobre el sistema cardiovascular.

Los flavonoles pueden ligarse (combinarse) entre ellos formando flavonoles oligoméricos, conocidos como procianidinas. Estas moléculas, poseen entre otras, destacadas propiedades para combatir el estrés oxidativo, neuroprotectoras, y antiaging (ralentizar los procesos de envejecimiento) 

Epicatequina y Crecimiento Muscular

¿Qué es la miostatina?

La miostatina es un tipo de proteína (mioquina), que limita el nivel de crecimiento muscular. Según las investigaciones, la epicatequina encontrada en el chocolate podría resultar ser un inhibidor de la miostatina.Relación Miostatina y Folistatina

Lo opuesto a la miostatina es una mioquina conocida como folistatina, la cual promueve indirectamente el crecimiento muscular dado que dificulta la expresión de la miostatina. De este modo, la epicatequina podría aumentar la liberación de folistatina.

Estudio sobre la Epicatequina

En el estudio se observó los efectos de la administración de epicatequina (-) en un grupo de sujetos. Como pasos previos, se realizarón test en vitro, seguido de pruebas sobre ratones:

  1. Para el primer caso, se extrayeron células de personas de varias edades. A mayor edad, mayores son los niveles de miostatina y menores los de folistatina. En tal caso, se concluyó en confirmar dicha premisa.
  2. En la segunda parte del estudio, se realizó la medida nuevamente de los niveles de ambas mioquinas, tanto en ratones jóvenes como aquellos con mayor edad. La administración de epicatequina fue de 1mg por kg de peso corporal, dos veces al día. Tras dos semanas, los ratones jóvenes experimentaron un descenso de un 15% de miostatina (sin cambios en la folistatina), mientras que los más viejos un 18%, pero con un incremento del 30% de la folistatina.
  3. En la parte donde se involucra al grupo de humanos, se suplementó con 1mg de epicatequina por kg de peso corporal, dos veces al día (aprox. 150mg de epicatequina diaria)
Resultados del estudio

Los resultados a partir de los participantes de diferentes edades (muestra de 6 sujetos en total) confirmaron un incremento de los niveles de folistatina y un descenso en los de miostatina. También se observó un incremento en la fuerza de agarre. No existió un grupo placebo para la comparación

Pese a las limitaciones de la muestra, las investigaciones son prometedoras y vinculan una posible relación entre la suplementación de epicatequina y la alteración favorable en el ratio folistatina/miostatina

Sarcopenia

La sarcopenia relaciona la pérdida de masa muscular conforme avanza la edad, debido a que tanto la miostatina como la β-galactosidasa se incrementan.

De tal modo, según los estudios, la inclusión de la epicatequina podría ser una herramienta para paliar dicho proceso.Sarcopenia

Si quieres saber más haz click en el siguiente enlace para conocer pautas para bloquear la Miostatina y Maximizar el Crecimiento Muscular

Beneficios de la Epicatequina para el Organismo

Salud Cardiovascular

Este órgano engloba a todos aquellos elementos, como arterias, venas, vasos y capilares sanguíneos, junto al corazón, y que se encarga de mantener el constante suministro sanguíneo eficaz y normal que transporte nutrientes, oxígeno y el dióxido de carbono a través del organismo.

¿Qué es el endotelio?

El endotelio es una tejido que actúa como revestimiento interno de los vasos sanguíneos arteriales. De este modo, una arteria sana debería ser capaz de dilatarse en función al incremento de flujo sanguíneo que circule a través suya. Salud Cardiovascular

Según los estudios, los flavonoles encontrados en el cacao pueden mejorar la producción de óxido nítrico para mantener la salud del sistema cardiovascular

Óxido Nítrico

Esta sustancia liberada en nuestro organismo produce que el endotelio de los vasos sanguíneos se relajen facilitando un aumento del caudal sanguíneo. Se relaciona una mala actividad endotelial con aquellas personas que sufran de alta tensión arterial u otros problemas de tipo cardiovascular, además de empeorar con la edad.

Vasodilatacion

El efecto vasodilatador que ejerce sobre los vasos y capilares sanguíneos procurar un mejor flujo de la circulación y un transporte eficiente tanto de oxígeno como de nutrientes a cualquier parte del cuerpo.

Flavonoles y Óxido Nítrico

Los flavonoles, como los que se encuentran en el cacao puro, son químicos precursores del óxido nítrico, el cual es esencial para la salud intercelular. Según la literatura científica, la epicatequina como principio activo encontrado en el cacao puede contribuir a mantener la salud de la actividad de los vasos sanguíneos descrita anteriormente. Presion Arterial

El aumento de diámetro de dichos vasos sanguíneos puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, regulando la presión arterial y combatir la hipertensión

Control Glucémico y Sensibilidad a la Insulina

La epicatequina también puede ser una eficaz herramienta para mejorar el control de la glucemia y mejorar la sensibilidad a la insulina

Una vez que nuestro cuerpo la absorbe, se activa un señalizamiento metabólico que involucra a la insulina, de modo que se incrementa la captación de glucosa. Esto significa que el organismo será más eficiente a la hora de tratar la glucosa sanguínea (menor resistencia a la insulina).Sensibilidad Insulina

La suplementación con extracto de cacao se relaciona con un incremento del riego sanguíneo y mejora de la sensibilidad a la insulina

La epicatequina puede hacer que nuestras células sean más sensitivas al uso de la glucosa, lo que podría suponer una recuperación más eficiente tras los entrenamientos, y así como incidir en una mejor composición corporal

Rendimiento Deportivo

La epicatequina interviene en la producción de NO mediante la estimulación de la enzima que lo produce. Así, como resultado se podrá observar un mayor y eficiente flujo sanguíneo hasta las fibras musculares y el consiguiente aporte de nutrientes.

Reduciendo la presión arterial del mismo modo

Rendimiento Deportivo

También se refleja un mejor uso de la insulina, en concreto sobre el tejido muscular, e influir positivamente sobre el rendimiento atlético

El Óxido Nítrico interviene en la regeneración muscular, acortando el proceso de recuperación, debido a su propiedad como estimulador de la división celular y producción de células satélite. No sólo para deportistas, sino que se vuelve aún más importante cuando una persona alcanza una edad más avanzada cuando y la producción de células satélite disminuye y la recuperación del trauma muscular se vuelve más difícil.

Dosis de Epicatequina

La dosis incluida en los suplementos de epicatequina supera con creces la administración del estudio. De tal modo, los suplementos aportan generalmente entre 250-500mg de epicatequina frente a los aprox. 150mg observados en las pruebas.

Cacao Epicatequina

Consumir una cantidad de unos 50g de chocolate negro puede aportar unos 75mg de epicatequina, siendo en tal caso necesario y recomendable, optar por una concentración de pureza del cacao superior al 85%.

Ahora que sabes esta información, no la tomes como excusa para «atiborrarte» a chocolate. Es más, debes consumir una pequeña cantidad, y asegurarte de que posee una alto % de pureza. Otros productos como batidos de chocolate, o chocolate blanco, no son admisibles en este sentido.

El extracto de coco puede ser ingerido mediante suplementación, o suplementos de epicatequina, para mejorar la circulación y la producción de energía, siendo totalmente seguros

¿Dónde Comprar Epicatequina?

Evoepic Muscle de SportSeries

Enlace Directo a Evoepic Muscle de Sport Series, producto único en su categoría y con fórmula exclusiva que incluye 400mg Extracto de Ashwagandha (8:1) y 180mg Epicatequina
  • La fórmula de Evoepic Muscle es fruto del resultado del departamento de Investigación y Desarrollo de HSN, donde se ha obtenido un producto en base a dos importantes ingredientes cuya combinación produce un efecto sinérgico para optimizar el entorno hormonal.
  • Para ello, gracias a la acción de la Ashwagandha, se busca reducir el cortisol, principal antagonista de la hormona testosterona, además de debilitar el sistema inmune. Su implicación es, además, muy importante de cara a regular y elevar los niveles de testosterona.
  • Por su parte, el efecto de la Epicatequina y tal como se ha podido observar a lo largo del artículo, no es otro que buscar y suprimir el efecto que la miostatina produce para frenar el avance del crecimiento muscular.

Fuentes

  1. http://www.flaviola.org/
  2. Does dark chocolate’s epicatechin content promote muscle growth?
  3. The Myostatin Inhibiting & Myogenic Effects of Epicatechin: Cacao & Tea Contain Well-Known But Overlooked Anabolic
  4. Enhancing Your Endothelial Nitric Oxide
  5. Cocoa flavanols: effects on vascular nitric oxide and blood pressure. César G. Fraga, María C. Litterio, Paula D. Prince, Valeria Calabró, Bárbara Piotrkowski, and Mónica Galleano
  6. Effects of (-)-epicatechin on molecular modulators of skeletal muscle growth and differentiation. Gutierrez-Salmean G, Ciaraldi TP, Nogueira L, Barboza J, Taub PR, Hogan MC, Henry RR, Meaney E, Villarreal F, Ceballos G, Ramirez-Sanchez I.
  7. Effect of dark chocolate on nitric oxide serum levels and blood pressure in prehypertension subjects. Sudarma V, Sukmaniah S, Siregar P.
  8. Epicatechin: endothelial function and blood pressure. Jiménez R, Duarte J, Perez-Vizcaino F.
  9. The Impact of Cocoa Flavanols on Cardiovascular Health. Vlachojannis J, Erne P, Zimmermann B, Chrubasik-Hausmann S.
  10. Therapeutic uses of epicatechin in diabetes and cancer. Layth Abdulmajeed Abdulkhaleq, Mohammed Abdulrazzaq Assi, Mohd Hezmee Mohd Noor, Rasedee Abdullah, Mohd Zamri Saad, and Yun Hin Taufiq-Yap

Entradas Relacionadas

  • Relación de la Creatina y Miostatina
Valoración Epicatequina

Ganancias de masa muscular - 100%

Mejora del rendimiento atlético - 100%

Descanso y recuperación física - 100%

Apoyo para la pérdida de grasa - 100%

Forma de toma - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Javier Colomer
Javier Colomer
“Knowledge Makes Stronger", lema de Javier Colomer, expone su más clara declaración de intenciones que expresan sus conocimientos y experiencia fitness.
Te puede interesar
Anabólicos naturales
Anabólicos Naturales – Para favorecer el crecimiento muscular

Los anabólicos o anabolizantes naturales se tratan de extractos herbales que han sido estudiados dadas sus propiedades …

4 comentarios
  1. Buenas noches Javier, acabo de comprar un bote de Evoepic, habla de tomar una capsula al día, pero me podrías indicar el mejor momento para hacer la toma. Un saludo

  2. Enhorabuena por el artículo Javi, muy interesante.

    Según la evidencia científica, una ingesta de 150mg epicatequina/día podría inhibir la miostatina y favorecer la folistatina. Si queremos encontrar esta cantidad en el chocolate negro puro mínimo 85%, si no me equivoco necesitaríamos 100 gr de chocolate/día. Lo considero una ingesta de chocolate demasiado alta por varios factores.

    ¿Qué soluciones se te ocurren ante esto? ¿En qué suplementos con evidencia científica podemos encontrar estas cantidades de epicatequina?

    Enhorabuena de nuevo, y gracias de antemano por su respuesta.

    • Hola David, obviamente 100g de chocolate es una cantidad considerable (para algunos no…). En relación a la evidencia científica, en el artículo se mencionan los estudios y las dosis empleadas, junto a los resultados que pueden ser prometedores. Aun no disponemos de algún suplemento que contenga este principio en nuestra web. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *