Suplementos para la Degeneración Macular

Suplementos para la Degeneración Macular

Los Suplementos para la Degeneración Macular ayudan a reducir la pérdida de salud ocular con la edad.

¿Qué es la degeneración macular?

La degeneración macular (AMD) es una enfermedad degenerativa de la retina asociada a la edad, concretamente del tejido sensible a la luz localizado en el fondo del ojo.

La muerte progresiva de las células de la retina localizadas en la mácula (parte de la retina que aporta una visión central clara) conduce eventualmente a la ceguera, siendo la degeneración macular asociada al envejecimiento la principal causa de pérdida de visión desarrollada actualmente en la sociedad moderna.

Últimas investigaciones y estudios sobre la degeneración macular

La degeneración macular es una condición que ha sido estudiada desde hace décadas, sin embargo es indispensable hacer especial mención al “Age-Related Eye Disease Studies” (AREDS y AREDS2) por ser el principal grupo de ensayos clínicos a nivel mundial, subvencionados por el Instituto Nacional Ocular.

Estudios sobre la degeneración macular

Los AREDS son estudios diseñados para aprender más sobre la historia natural y los factores de riesgo de la degeneración macular asociada a la edad y las cataratas, y evaluar el efecto de las vitaminas en la progresión de estas enfermedades de los ojos.

Vitaminas para la reducción de la degeneración macular

De acuerdo con los estudios llevados a cabo por los investigadores del AREDS 2 durante más de 10 años, las principales vitaminas asociadas a la reducción de la degeneración macular ligada a la edad son:

Nutrientes clave para prevenir la degeneración macular

Los nutrientes que pueden ser usados para prevenir o hacer frente a la degeneración macular, que, debemos recordar que una vez iniciada, no tiene cura, solo tratamiento que ayuda a ralentizar la degeneración, son:

  • Vitaminas: Presentes en frutas y hortalizas, además de en frutos secos, carnes, pescados y cereales; todo a menos procesado, mejor.
  • Carotenoides: Presentes en verduras como la zanahoria o el tomate.
  • Minerales: Disponibles en alimentos íntegros, de forma similar a las vitaminas. Además de poder encontrarlos, al igual que las vitaminas, en preparados alimenticios fortificados (lácteos y cereales de desayuno comerciales, fundamentalmente).
  • Ácidos grasos Omega-3: Presentes fundamentalmente, y en cantidades significativas, en pescados azules y algunas especies de algas como Schizochytrium.
  • Antocianinas: Compuestos naturales de naturaleza fenólica, presentes fundamentalmente en bayas (como los arándanos, el arándano rojo o las moras).

En general, los nutrientes que poseen actividad antioxidante, especialmente cuando esta actividad es captadora de especies reactivas de oxígeno, tienen potencial de contribuir a ralentizar el desarrollo de la AMD.

Esto se debe a que agentes estresores como los contaminantes, el tabaco, el consumo de alcohol o la realización sistemática de ejercicio físico intenso contribuyen a generar compuestos altamente reactivos que pueden oxidar los constituyentes de las membranas de nuestras retinas, llevando a su muerte, y por tanto, al inicio de la degeneración macular.

Cuando estos hábitos negativos se mantienen de forma descontrolada a lo largo de periodos de tiempo extensos, aparecen los síntomas asociados a daños en las estructuras del ojo, y en clínica se pueden apreciar alteraciones de la retina.

Consejos para cuidar los ojos

La dieta debe estar basada en una alimentación equilibrada y adecuada: priorizando alimentos íntegros sobre otros con mayor grado de procesamiento (Yuka es una herramienta, disponible en la mayoría de dispositivos móviles, útil para valorar el grado de procesamiento de un alimento).

Nutrientes clave para prevenir la degeneración macular

Además de consumir de forma diaria frutas y verduras, lácteos y suficiente líquido, evitando la ingesta excesiva de azúcares y grasas que puede contribuir al desarrollo de sobrepeso que también resulta en un agente estresor.

Lubricación ocular correcta: permanecer varias horas delante de pantallas, hace que disminuya la frecuencia de parpadeo, de modo que provoca sequedad ocular (y por ello enrojecimiento, dolor y lagrimeo por reflejo). Se recomienda emplear como lubricante un producto de lágrima artificial.

Gafas adecuadas para realizar actividad física: emplear gafas con protección solar homologadas, que nos protejan de posibles traumatismos y/o daños provocados por factores ambientales (viento, el cloro del agua, polvo o arena).

Vista cansada

Relajar la vista: se recomienda retirar la vista del objeto enfocado cada 15-20 minutos, durante unos 10-15 segundos.

Junto a una dieta equilibrada, la realización de ejercicio físico habitual de forma moderada, basado en la realización de actividad predominantemente aeróbica, reservando un par de sesiones semanales para la realización de ejercicio de fuerza, contribuye a controlar los factores que conducen al desarrollo de las alteraciones anteriormente descritas.

Suplementos para la degeneración macular

Existen muchas fórmulas como suplementos para la degeneración macular en el mercado, todas ellas se componen de los nutrientes anteriormente indicados, basados en compuestos con altas capacidades antioxidantes que pueden contribuir al manejo del daño oxidativo asociado a la edad.

La fórmula del producto del estudio AREDS 2, que ha demostrado la capacidad de reducir el riesgo de progresión en la degeneración macular asociada a la edad en hasta un 26%, es:

  • Vitamina C: 500 mg
  • Vitamina E: 400 UI.
  • Cobre (óxido cúprico): 2 mg.
  • Luteína y la Zeaxantina: 10 y 2 mg.
  • Zinc: 80 mg.

La dosis de Zinc supera la ingesta límite diaria establecida para uso como complemento alimenticio en la Unión Europea, por lo que antes de emplear zinc a estas dosis, debes consultar con un médico de atención primaria que pueda validar el uso seguro de tales cantidades de zinc.

El cobre no se emplea porque posea mecanismos directos que atenúen la degeneración macular asociada a la edad, si no para prevenir la depleción de cobre inducida por el consumo de altas cantidades suplementarias de zinc.

El estudio inicial del AREDS empleaba 15 mg de Beta-Caroteno, y no utilizaba luteína ni zeaxantina, que también demuestran ser suplementos para la degeneración macular eficaces. De tal modo en AREDS 2 se incluyeron en lugar del Beta-Caroteno, tras comprobar que eran más eficaces y seguros en el largo plazo.

En HSN encontrarás todos los compuestos empleados en el estudio AREDS y AREDS 2, contamos con marcas especializadas de confianza que contribuyen a ofrecer la mejor solución. Entre ellos destaca nuestra línea EssentialSeries, marca centrada en la salud y el bienestar.

Fuentes

  • Chew EY, Clemons TE, Agrón E, et al. Long-term Outcomes of Adding Lutein/Zeaxanthin and ω-3 Fatty Acids to the AREDS Supplements on Age-Related Macular Degeneration Progression: AREDS2 Report 28. JAMA Ophthalmol. Published online June 02, 2022. doi:10.1001/jamaophthalmol.2022.1640

Entradas Relacionadas

Valoración Suplementos para la Degeneración Macular

Investigaciones - 100%

Eficacia - 100%

Nutrientes - 100%

Suplementos - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Alfredo Valdés
Alfredo Valdés
Especialista en el entrenamiento de fisiopatología metabólica y en los efectos biomoleculares de la alimentación y el ejercicio físico.
Te puede interesar
Zeaxantina salud ocular
Zeaxantina – Protege la salud de tus ojos

La zeaxantina es un carotenoide con alta actividad antioxidante. Se encuentra en altas concentraciones en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *