Nuestro organismo posee complejos mecanismos fisiológicos para tratar el control del peso. Entre estos se encuentran los Adrenorreceptores, presentes en las células del organismo y que en función de su activación pueden fomentar la pérdida de grasa. Vamos a ver qué son estos receptores, y cuál es su potencial sobre la reducción del tejido graso.
Índice
¿Qué son los Adrenorreceptores?
Los adrenorreceptores, también conocidos como receptores adrenérgicos, son receptores presentes en las células del organismo, en varios órganos (cerebro, corazón, pulmones, tejido muscular, tejido graso, riñones, venas y arterias…) donde cumplen diversas funciones en función del tipo (y subtipo) de adrenorreceptor activado y de su localización.
Existen sustancias, como la cafeína, que actúan a nivel de receptores adrenérgicos, a fin de fomentar la «quema de grasa»
Tipos de Adrenorreceptores
Existen dos tipos de receptores adrenérgicos en el organismo:
- Receptores beta-adrenérgicos
- Receptores alfa-adrenérgicos
Conocer en profundidad cómo el organismo «trabajar» para usar la grasa de manera energética, establecer protocolos y poder perder peso…
Y dentro de ellos existen diferentes subtipos:
- Receptores beta-adrenérgicos tipo: 1, 2, 3 y 4.
La existencia de este último subtipo de receptor ha sido ampliamente cuestionada y actualmente no se reconoce como subtipo como tal, sino como un estado novel del subtipo 1 (Granneman, 2001)
- Receptores alfa-adrenérgicos tipo: 1 y 2.
- Beta-adrenérgicos tipo 2
- Alfa-adrenérgicos tipo 1
Actividad de los Adrenorreceptores
En general, todos los receptores adrenérgicos actúan cuando son activados, y esto se consigue mediante su unión a las catecolaminas.
La epinefrina (catecolamina) actúa de distinta forma sobre los receptores: en los α-receptores produce vasoconstricción, mientras que en los β-receptores vasodilatación
Dichas hormonas son secretadas por las glándulas suprarrenales (adrenalina principalmente), e indirectamente a través de la dopamina y la noradrenalina, catecolaminas de igual forma que la adrenalina, que son transformadas en esta última mediante un proceso de biosíntesis donde la dopamina es transformada en noradrenalina a través de la enzima dopamina b-hidroxilasa y la noradrenalina en adrenalina a través de la feniletanolamina N-metiltransferasa (Scanzano et al., 2015).
Cuando la adrenalina se une a cualquier tipo de receptor adrenérgico genera una cascada de reacciones que producen una serie de efectos fisiológicos concretos en función del tipo de receptor y su localización.
En la siguiente imagen se puede observar mejor:
Adrenorreceptores y Lipólisis
Tanto beta2 como alfa2 tienen una actividad antagónica sobre la quema de grasa.
Esto se puede concretar de forma sencilla diciendo que:
“…La activación de receptores beta-adrenérgicos tipo 2 acelera el proceso de lipólisis, mientras que la activación de receptores alfa-adrenérgicos tipo 2 inhibe el proceso de lipólisis…”
¿Cómo ocurre la Lipólisis o «Quema de Grasa»?
- La estimulación de la lipólisis comienza gracias a la activación de los receptores beta-adrenérgicos tipo 2.
- Se produce cuando la adrenalina se une activamente al receptor que produce el incremento en la concentración y actividad del cAMP (adenosín monofosfato cíclico),
- De tal modo, se produce una activación que forforila la PKA (proteína quinasa) y activa la HSL (Hormona sensitiva lipasa) que descompone los triglicéridos almacenados en las células grasas, liberándolos de la molécula de glicerol.
- Así, los ácidos grasos son liberados al torrente sanguíneo en forma libre, donde podrán ser utilizados como fuente energética y por tanto, producir una quema de grasa.
Mientras que la activación del receptor alfa-adrenérgico tipo 2 produce una inhibición en el aumento de la concentración y actividad del cAMP, frenando de esta forma toda la cascada de reacciones posteriores que producen la disposición de ácidos grasos libres a la sangre.
Conclusión
Entendiendo esto, entenderemos la importancia del control de la actividad de los receptores adrenérgicos para la liberación de ácidos grasos libres al torrente sanguíneo, donde ya tendremos disponibilidad de oxidar para obtener energía a partir de ellos y de esta forma “perder grasa”.
Fuentes
- Granneman, J. G. (2001). The putative β4-adrenergic receptor is a novel state of the β1-adrenergic receptor. American Journal of Physiology-Endocrinology and
- Metabolism, 280(2), E199–E202. https://doi.org/10.1152/ajpendo.2001.280.2.E199
- Scanzano, A., & Cosentino, M. (2015). Adrenergic regulation of innate immunity: a review. Frontiers in Pharmacology, 6, 171. http://doi.org/10.3389/fphar.2015.00171
Entradas Relacionadas
- Sinefrina para la Pérdida de Peso
- ¿Qué tipo de Metabolismo tienes?
- ¿Cuáles son los Efectos de la Cafeína en el Organismo?
- ¿Cómo Quemar Más Grasa Durante el Ejercicio?
Qué son - 100%
Tipos - 100%
Actividad - 99%
Conclusión - 100%
100%