Cómo conseguir un vientre plano es una de las preguntas que muchas personas se realizan
No obstante, pese que a veces conocen la respuesta, pocas son las que finalmente lo logran.
Son incontables los artículos y recomendaciones que puedes encontrar en internet sobre cómo cuidar tu salud y tu físico.
¿A qué se debe esto? Debido a que la búsqueda de la belleza y calidad de vida es una de las principales prioridades del ser humano.
Seas hombre o mujer, varias veces en tu vida te has observado en un espejo cuerpo completo detallando cada desperfecto de tu anotomía, ¿verdad?. La mayoría se fija sobre todo en sus piernas, caderas y vientre.
Esos rollitos que sobresalen de esas partes del cuerpo – no sabemos a ciencia cierta por qué – nos afectan más psicológicamente
Esto explica el por qué casi todas las páginas de ejercicios, nutrición, calidad de vida o tiendas dedican mayor porcentaje de su espacio, productos y propuestas a mejorar estas zonas problemáticas.
Índice
- 1 Si quieres conseguir un vientre plano…
- 2 Falsos mitos para conseguir un vientre plano
- 3 Reducir porcentaje graso
- 4 Vacío Abdominal y ejercicios para vientre plano
- 5 Dieta hipercalórica para un vientre plano
- 6 Mantente activo
- 7 Propuestas nutricionales para Vientre Plano
- 8 Fuentes Bibliográficas
- 9 Entradas Relacionadas
Si quieres conseguir un vientre plano…
- Como primer paso te aconsejamos no perseguir los parámetros físicos de modelos, influencer e incluso de conocidos
- Debes conquistar tus propias batallas y lograr un vientre plano, pero mejor aún un cuerpo saludable, sin tener que someterte a entrenamientos extremos o consumir sólo lechuga y zanahoria.
- Elige un programa fitness acorde a tus necesidades y capacidades.
- Pon tu alimentación y ejercicio en manos de un profesional.
Falsos mitos para conseguir un vientre plano
En este punto debemos derribar ciertos mitos que se han creado alrededor de cómo conseguir un viente plano y el uso de abdominales, especialmente cuando se asegura que esta clase de ejercicio es ideal para eliminar la grasa
La zona del vientre está constituida por músculos y, como cualquier músculo, si lo trabajas frecuentemente se desarrolla y fortalece, pero también necesita descanso para recuperar. Olvídate lo de hacer abdominales a diario.
Busca el asesoramiento de un experto para evitar estos mitos e infórmate sobre los ejercicios ideales para lograr trabajar correctamente los músculos del abdomen.
Te sorprenderás – al mantener una rutina – de lo bien que estarás después de algunas semanas
Reducir porcentaje graso
Claro está que estos resultados se verán multiplicados cuando complementes tus ejercicios con una dieta hipocalórica equilibrada
Para lograr una reducción real de esa pancita que sobresale en tu abdomen necesitas reducir tu porcentaje graso, es decir, reducir el tejido adiposo de tu cuerpo y no únicamente matarte a hacer abdominales.
Vacío Abdominal y ejercicios para vientre plano
Al preocuparnos por tu salud y la búsqueda de un cuerpo perfecto, te informamos cómo tus músculos requerirán para trabajar dos factores: oxígeno y energía
El primero, (oxígeno) obtenido por la respiración y el segundo cómo los alimentamos (mediante la dieta). Como ves todo se relaciona. Lo que se denomina respiración muscular, será óptima cuando nuestro proceso respiratorio (pulmonar) sea igual de óptimo y nuestra alimentación sea equilibrada.
Aquí entraría en juego un ejercicio poco usual y conocido, pero que sin embargo, otorga enormes beneficios para nuestro abdomen: el Vacío Abdominal.
Son un tipo de ejercicio abdominal conocido como abdominales hipopresivos.
Entre estos, mejorar el control postural, crear una «faja» abdominal protectora para garantizar mayor seguridad ante ejercicios como el peso muerto o sentadilla, e incluso reducir el riesgo de lesión lumbar. Por otro lado, fomenta un cambio
Por otro lado, los ejercicios isométricos de abdomen son los más propicios para su desarrollo, ya que nos «obligan» a trabajar esta zona muscular según su funcionalidad: estabilización.
Entre estos, podemos citar:
- Plancha abdominal
- Rueda abdominal
- Paseo del camarero
- Stir The Pot
- Landmine Twist
Dieta hipercalórica para un vientre plano
Como su nombre indica es un esquema de alimentación baja en calorías para las necesidades de esa persona
En ella se controlan las calorías, consumiéndose alimentos sanos, con grasa saludable, fibra y todo cocido a la plancha, al vapor o al horno. No tienes por qué limitarte a comer lechuga, una dieta equilibrada también debe ser variada.
Esta dieta, que aporta los nutrientes requeridos por el organismo, tiene efectos inmediatos en la bajada de peso y disminución de la grasa, cuando se combina con una buena rutina de ejercicios que mantenga y tonifique la masa muscular.
Uno de los beneficios de esta dieta es que no tendrá efecto rebote ya que buscamos un cambio progresivo
¿Qué debe contener?
La dieta hipocalórica tiene generalmente como valores base los siguiente, pero no lo tomes como parámetro universal, esto puede variar y adaptar en función de tus necesidades y situación:
- Hidratos de carbono: ellos deben ocupar en torno a 40%. Estos hidratos son arroz, patata, pastas, legumbres…
- Grasas: Su porcentaje no suele exceder el 30% dentro de la dieta. Recuerda que siempre bajo las necesidades personales, esta grasa es de tipo saludable como frutos secos, aguacate, aceite de oliva…
- Proteínas: La dieta sugiere aproximadamente el uso de 30% en tus comidas constituido por carnes preferiblemente magras, pechuga de pavo, pechuga de pollo, pescados, carne roja, etc. Un extra que puedes incluir en tus platos son verduras como berros, apio, rábano, calabacín, pepino, berenjenas.
- Asimismo para aperitivos puedes incluir frutas: ciruelas, fresas, melón, piña, manzana, kiwi… Combina estos elementos sin pasar el límite de kilocalorías diarias que necesitas, sólo combina y come 3 comidas principales y dos snacks.
Snack saludable
Mantente activo
Aunque entrenes una hora al día, si el resto de tu tiempo te lo pasas sentado te contaré una cosa: ¡sigues siendo sedentario!
No hace falta ejemplificar con la imagen de la persona que se desplaza al gym para correr en cinta…
Es bastante frecuente observar cómo cuando elevamos nuestra cantidad de pasos diarios, los cambios positivos en la composición corporal comienzan a vislumbrar. Es por ello, que adquieras unos hábitos activos: camina más, ve en bici, subes las escaleras, evita pasar más de una hora sentado…
Todo pasa por crear hábitos saludables
Propuestas nutricionales para Vientre Plano
Rutinas de entrenamiento
Para lograr un vientre plano en te aconsejamos una rutina de fuerza como pilar básico de tu entrenamiento. El «cardio», aunque no consideramos eliminarlo, no debe ser el eje del entrenamiento.
Añade circuitos metabólicos, te ayudarán tanto a mejorar tu capacidad física como potenciar la pérdida de grasa.
Haz un hábito
A pesar de que estemos en invierno, verano u otoño, no podemos aflojar el entrenamiento y nutrición que tengamos, porque todos sabemos que en épocas de fríos extremos, nos provoca ingerir alimentos altos en calorías que se conviertan en calor para el cuerpo y en verano parece que apetecen más las ensaladas
Sea como sea debemos ser rigurosos con el plan establecido
Mantenerse hidratado
Aunque suele ser una referencia, se aconseja tomar 2 litros de agua al día, además nos permitirá un mejor proceso digestivo, con la consecuente eliminación de grasa.
Come y mastica despacio
Cuando te sientes a comer, mastica lentamente, unas 20 veces cada bocado, pues se ha comprobado que mientras más lento comas lograrás sensación de saciedad con menos alimentos.
Aporta fruta y fibra
Ingiere mucha fibra con lo cual beneficiarás el proceso digestivo. Incluye fruta por sus aportes en fibra, vitaminas y azúcares, pero tampoco abuses en exceso.
No debe faltar, en este caso, la naranja, kiwi, piña, manzanas…
Ensaladas sí, pero con proteínas
Acompaña tu proteína con ensaladas verdes. Evita añadirle componentes que puedan inflamarte como lechuga y brócoli a algunas personas.
Elimina bebidas con gas, procesados…
Tolerancia cero con las bebidas carbonatadas, azúcares, bollería, etc.
Fuentes Bibliográficas
- “¡Deshínchate! Y vence el estreñimiento. Vientre plano, la fibra y menús ligeros” María Castro, Charo Sierra y Raquel Puente.
- “Cómo adelgazar comiendo” Dr Jacob T. Morgan
- “Entrena tu cerebro para adelgazar” Dr Yann Rougier
- “Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable” L. Jimenez
- “Los mejores ejercicios para el abdomen” Patrick Barrett
Entradas Relacionadas
- Hábitos Sedentarios: Por tu salud, ¡cámbialos cuanto antes!
- Abdominales en Casa: 6 Ejercicios Eficaces
- Guía definitiva para eliminar la grasa del abdomen
Dieta hipocalórica - 100%
Entrenamiento de fuerza - 100%
Evitar hábitos sedentarios - 100%
Ejercicios isométricos / hipopresivos - 100%
100%