En muchas ocasiones se promueven los ejercicios abdominales como un medio eficaz para reducir la grasa abdominal y proporcionar un bonito corte de cintura. Pero ¿está esto fundamentado y realmente es verdad? Aquí te traemos una guía definitiva para eliminar la grasa del abdomen.
Índice
¿Qué dicen las experiencias?
No son pocos los estudios que existen sobre el tema (en las fuentes podréis encontrar algunos) y la metodología que siguen es comparar la pérdida de grasa añadiendo o quitando ejercicios abdominales a una rutina establecida de trabajo:
- Andar vs andar + abdominales
- Circuito de resistencia sin abdominales vs circuito resistencia + abdominales
- Sólo dieta (sin ejercicio adicional) vs sólo dieta + abdominales
La mayoría de ellos sacan las mismas conclusiones y son las siguientes:
- No hay un efecto significativo de los ejercicios abdominales en peso corporal, porcentaje de grasa corporal, porcentaje de grasa androide, grasa androide, circunferencia abdominal, pliegue abdominal y mediciones del pliegue cutáneo suprailíaco.
- La práctica de ejercicio abdominal mejoró significativamente la resistencia muscular en este grupo muscular y la estabilización corporal general respecto a los grupos que no realizaban abdominales.
¿Pérdida de grasa localizada?
Existen teorías a favor y en contra de que la pérdida de grasa se pueda localizar. Si bien es cierto que la grasa se pierde de todos los sitios a la vez, lo que ocurre es que en los sitios de acumulo principal, al haber mayores cantidades de grasa, se tarda más en eliminarla y es más difícil.
Obviamente, tampoco sirve de nada el uso de fajas abdominales o plásticos con el fin de perder grasa localizada. La faja nos da calor, ya que no deja transpirar adecuadamente la piel, y nos hace sudar (perder líquido), pero nada más. Además, puede resultar un impedimento para mantener una circulación sanguínea adecuada y causar deshidratación.
Consejos de expertos
La mejor manera de “marcar abdominales” es la combinación de un adecuado trabajo con cargas (mejora la sensibilidad a la insulina y mantiene/aumenta la masa muscular), trabajo cardiovascular, y sobre todo, dieta saludable.
Comenzar a perder grasa
Estos 3 pilares serán básicos para comenzar a perder grasa
Muévete Más
Empieza por lo «fácil»: caminar. Resulta uno de las actividades más simples y a la par que generará buenos resultados. Aprovecha recién levantado, cuando aún está oscuro y ve a dar una caminata. Si vives cerca del mar, caminar por la orilla de la playa es todo un tesoro!
Mide tus pasos: cuantificar el movimiento mediante pulseras inteligentes es una excelente idea
Aunque no lo parezca, nos va a mantener en una especie de «reto»
Mejora tu Alimentación
Para lograr la pérdida de grasa se debe producir un déficit calórico. Esto es, que el cómputo de calorías totales diarias que tomemos sea inferior a lo que gastamos.
Sin esta premisa no es posible la pérdida de grasa
Obviamente, existen estrategias nutricionales (llamadas dietas…) que buscan llegar a este déficit manipulando algún macronutriente. En esto, podemos mencionar a la dieta cetogénica, por ejemplo.
Sin embargo, mi postura es un tanto menos «radical» (por aquello de eliminar o reducir drásticamente los carbohidratos) y es la de optar por Comida Real.
Existe una máxima en el mundo de la nutrición: no compres aquello que no «debes» comer…
Haz Ejercicio
de Fuerza
Es una prioridad. No hay más que hablar. Si buscas mejorar tu aspecto corporal, el ejercicio de fuerza o con cargas/pesas debe aparecer en tu esquema semanal.
El entrenamiento de fuerza está siendo considerado como la herramienta más contundente para frenar una gran multitud de patologías
Metabólico
Si el ejercicio de fuerza debe ser la base, el cardiovascular está ligado a él. No obstante, es preciso olvidar la idea de «cardio maratoniano»: esas infinitas y aburridas sesiones de cinta o de bicicleta estática…
El HIIT es uno de este tipo de ejercicios que permita optimizar el ratio de esfuerzo:tiempo en post de la pérdida de grasa
Fuentes Bibliográficas
- Kostek, MA, Pescatello, LS, Seip, RL, Angelopoulos, TJ, Clarkson, PM, Gordan, PM, Moyna, NM, Visch, PS, Zoeller, RF, Thompson, PD, Hoffman, EP, and Price, TB. (2007) Subcutaneous fat alterations resulting from an upper body resistance training program. Med Sci Sports Exerc 39: 1177–1185.
- Brungardt, K. El libro completo de los abdominales. Ed. Paidotribo. Barcelona (2008)
- Lee S, Bacha F, Hannon T, Kuk JL, Boesch C, Arslanian S. (2012) Effects of aerobic versus resistance exercise without caloric restriction on abdominal fat, intrahepatic lipid, and insulin sensitivity in obese adolescent boys: a randomized, controlled trial. Diabetes. Nov;61(11):2787-95.
- Vispute, SS, Smith, JD, LeCheminant, JD, and Hurley, KS. (2011) The effect of abdominal exercise on abdominal fat. J Strength Cond Res 25(9): 2559–2564.
Enlaces Relacionados con la temática:
- Claves para ayudarte a bajar peso
- Controla tu peso: Consejos para alcanzar tu peso ideal
- Ejercicios para Perder Barriga
Experiencia - 100%
Técnicos que no funcionan - 99%
Consejos para perder flacidez - 100%
Eficacia - 100%
100%
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Me es muy interesante toda esta información, y principalmente si se combina ejercicio y dieta. Por ejemplo, en mi caso combine el ejercicio y la dieta que encontré en este lugar, y realmente en 28 días baje aproximadamente 10 kg. Muy buen artículo.
Buenos consejos. Os sólo puedo contar de de la experiencia propia mía. Comí verduras y verduras, ensaladas y frutas; proteinas casi exclusivamente de pezcado. Cereales si, pero pan de molde no. A parte contra la flacidez y las estrías use las cosmeticas de danaefabienne y de fondeblanc para profesionales y si baje kilos y kilos sin tener muchas estrías y piel flacida. os deseo mucha suerte. hay que decir que soy masajista profesional y estaba arta de mi misma.
Exelentes ejercicios, sobre todo muy fáciles de hacer!
Gracias por compartirlos y felicitaciones que tú ya lo lograste.
Un abrazo!
Muy buenos consejos gracias por compartirlos