La Paradoja de Lombard es un fenómeno anormal. Explica la activación simultánea de dos músculos antagónicos para ejecutar movimiento multiarticular
Índice
Paradoja de Lombard, ¿Qué es y qué aplicación tiene?
Lombard, en 1907 acuñó el término que se conoce por su nombre como “Lombard’s paradox”.
Esta consiste en la activación simultánea de músculos antagonistas durante un movimiento de flexoextensión de cadera y rodilla simultáneamente.
Como sentarse en una silla o hacer una sentadilla
Inhibición recíproca
Todos conocemos la teoría de “Inhibición recíproca”. Un músculo recibe la acción nerviosa de contraerse para iniciar el movimiento (agonista). Mientras, sus antagonistas reciben la señal de relajarse para facilitar el movimiento.
Ejemplo
Curl de bíceps
El músculo agonista es el bíceps braquial, braquiorradial.
Y todos los músculos de la cara anterior del brazo que se encargan de la flexión de codo, estos son los agonistas. Simultáneamente, los músculos antagonistas que se encargan de la extensión de codo, el tríceps braquial, se relajan.
Ya que si estos se contrajeran a la vez el movimiento de flexión de codo no sería posible por competencia entre las fuerzas producidas.
Sentadilla
En el movimiento de sentadilla, un movimiento dominante de músculos de la cara anterior del muslo (cuádriceps), sus antagonistas (isquiosurales y glúteo mayor) se contraen al mismo tiempo.
Ya que el cuádriceps se encarga de producir la extensión de rodilla y los isquiosurales son los responsables de la extensión de cadera. La ausencia de activación en uno de los dos grupos musculares haría imposible la realización del movimiento.
Paradoja de Lombard y la Sentadilla
Si sois deportistas asiduos al entrenamiento de fuerza seguro que habréis comprobado este caso:
Cómo personas mayormente experimentadas y que poseen una buena ejecución técnica en sentadilla, cuando se aproximan a su 1RM o realizan levantamientos en estado de fatiga, tienden a realizar el movimiento con una inclinación frontal del tronco.
Barra Alta VS Barra Baja
Hay levantadores que utilizan una colocación “baja” de la barra durante el movimiento de sentadilla para adoptar una posición menos vertical. De esta forma, facilitan la activación de la cadena posterior durante el levantamiento y reducen el brazo de potencia respecto al eje de palanca.
Lo cual hace que el levantamiento sea más sencillo
Por el simple hecho de que es más fácil ejercer fuerza en esta posición, venciendo puntos de desventaja biomecánica. Esta es la razón por la que todos los levantadores poseen máximas más altas en sentadilla trasera que frontal.
¿Es peligrosa la Paradoja de Lombard?
Los deportistas que, aún sin querer hacerlo y habiendo mostrado en levantamientos sub-máximos cómo son capaces de ejecutar la técnica correctamente, cuando aumentan la carga esta técnica degenera en un movimiento desacompasado:
La cadera se eleva antes. Mucho más rápidamente que el torso. Acabando en esta posición de desequilibrio que además de peligrosa
¿Por qué se produce esta descompensación de movimiento?
La posición de “buenos días” donde la cadera se eleva antes que el torso, se produce por una debilidad en la musculatura de la cadena posterior.
Personas que tienen una gran dominancia de la musculatura anterior del muslo pueden experimentarlo
Solución Paradoja de Lombard
La solución a este problema es fortalecer la cadena posterior. Mediante ejercicios analíticos de extensión de cadera para conseguir producir más fuerza en ésta durante el movimiento de sentadilla.
De forma específica podemos trabajar rangos parciales de sentadilla con método de trabajo “porta”
- Aquí colocamos un tope. (Pueden ser los seguros del rack) al nivel de una flexión de 90º de rodilla. Ejercemos fuerza de forma isométrica en esa posición.
- También sería interesante la reducción de la carga y la ejecución del movimiento con tempos o la pausa en medio de la fase concéntrica.
Entradas Relacionadas
- Sentadilla Frontal y sus Beneficios
- Maniobra de Valsalva, mayor rendimiento en levantamientos pesados
- Desmayo y síncope durante el ejercicio
Qué es - 100%
y Sentadilla - 100%
¿Es peligrosa? - 100%
Solución - 100%
100%