Alfalfa – Conoce al denominado como rey de los alimentos

Alfalfa – Conoce al denominado como rey de los alimentos

Como en la medicina natural y tradicional, usar hierbas y plantas en nuestra alimentación está de moda. La alfalfa es una de ellas, tratándose de una planta que esconde muchos beneficios para la salud como luchar contra las infecciones urinarias.

Conocemos la alfalfa

La alfalfa, Medicago sativa, es una planta que se relaciona con la familia de los guisantes verdes. Pertenece a las hierbas perennifolias, cuando erectas puede alcanzar un tamaño de hasta 60 cm de altura. El fruto de los brotes es una legumbre de entre 4 a 7 milímetros de diámetro, no cuenta con espinas, sí con rama, y se encuentra en forma espiralada con una vuelta y media hasta tres vueltas y media.

Sus brotes verdes siempre han estado relacionados con la medicina tradicional, no en vano se vende por una gran riqueza en aminoácidos, minerales y vitaminas, lo que la convierte en un ingrediente muy interesante para el decaimiento, dietas insuficientes (de ahí que se utilice como complemento alimenticio) o cansancio. De hecho se conoce tradicionalmente como ‘El rey de los alimentos’.

Propiedades de la alfalfa

Planta de alfalfa

La Medicago sativa es principalmente originaria de Asia y se considera que es una de las primeras hierbas conocidas por la humanidad, así como por su calidad y beneficios. Como ya hemos citado, este producto pertenece a la familia de los guisantes, en este caso de las Fabaceae, y a menudo se utiliza para la alimentación de los animales en forma de pacas (es su uso y venta más habitual y conocido por todo el mundo, al ser ligado a la alimentación de animales antiguos de transporte mediante dichas pacas), ya que tiene el precio nutricional más alto de todos los cultivos de heno.

Algo muy destacado es la categoría etimológica de la palabra alfalfa. Se deriva del árabe, específicamente de la frase “al-fac-facah” que literalmente significa “padre de todos los alimentos”, por sus elevados índices de minerales esenciales, ya destacados y que veremos más adelante con mayor detenimiento.

Hoy en día tiene mucha venta y es muy utilizada y común en países como Estados Unidos, Canadá, así como en América Latina o Europa. En la antigua China se usaba (y hoy día se sigue utilizando también) para el tratamiento de afecciones digestivas, así como para tratamientos renales.

Propiedades de la alfalfa

  • Multivitamínico: Al ser una planta de raíces profundas en el suelo, durante su crecimiento adquiere una gigantesca cantidad de nutrientes que se traducen en la cantidad de beneficios que le dan al cuerpo humano, y al deportista en particular. Esa riqueza multivitamínica extra se traduce en vitamina A, C, D, E y K, además de todo el complejo de las vitaminas B
  • Minerales: La alfalfa también está cargada, por la misma razón dada anteriormente basada en sus raíces en la tierra, de minerales extra importantes como la biotina, calcio, ácido fólico, hierro, magnesio y potasio. También es rica en proteínas
  • Diurético: Esta planta se utiliza también para luchar contra la retención de agua pesada o infecciones al tracto urinario

Beneficios en la salud de la alfalfa

  • Reduce el colesterol malo, debido a la alta concentración de minerales y vitaminas, por lo que purifica la sangre
  • Actúa como regulador del azúcar en sangre y puede ser utilizado por las personas diabéticas. Al contar con un elevado contenido de manganeso, algunos estudios determinan que podría reducir los niveles de azúcar en la sangre; algo que ocurre con las personas con enfermedad diabética, que han tenido problemas a la hora de responder a la insulina
  • Debido al contenido en vitamina C y en hierro la alfalfa puede ser un alimento muy interesante para incluir en la dieta de aquellas personas que quieren prevenir y combatir la anemia
  • Estos productos ayudan en el tratamiento del cáncer. Se ha descubierto que la ingesta de rama de alfalfa ayuda a detectar los agentes cancerosos en el colon y ayudan a su pronta eliminación de forma naturales
  • Queda demostrado que la alfalfa también mejora los niveles de vitamina K a las personas con tratamientos de antibióticos. Respecto a remedios más caseros, la alfalfa precave el asma y las afecciones respiratorias, además de reducir los males relacionados con la menopausia

Estudio alfalfa

Cómo tomar la alfalfa

Son muchos los beneficios para la salud que esta planta ha dado a lo largo de los años, como hemos visto anteriormente, pero existen distintas formas de utilizar o preparar la alfalfa.

Una manera popular de obtener los beneficios de este producto al sistema sería mediante infusiones. Para beneficios adicionales y un mejor sabor, una sugerencia útil sería la de preparar el té de alfalfa con otro té con sabor, ya que mientras los beneficios para la salud de esta hierba son muy evidentes, el sabor puede ser un poco soso.

Por último, el secado de unidad de Alfalfa o deshidratada es otra buena alternativa, si no la mejor, puesto que la rama fresca es una gran manera de tomarlo (y de esa forma también se vende). La alfalfa también puede ser mezclada con diferentes platos gastronómicos de distinta calidad. Estos productos se pueden añadir a ensaladas, sopas o guisos. Mientras no nos excedamos en las cantidades podremos hacer gastronómicamente más saludable cualquier comida sin ejercer ningún cambio en el sabor.

Alfalfa en cápsulas

Esta hierba natural también puede tomarse en forma de cápsula (se vende en este formato), de la misma manera que una persona puede consumir suplementos o complementos alimenticios cotidianamente. Esta es una gran manera de obtener todos los beneficios para la salud todos los días.

Contraindicaciones de la alfalfa

Pese a ser una hierba natural, la alfalfa contiene una serie de contraindicaciones o precauciones a la hora de su consumo:

  • El primero y más importante es que no debe consumirse durante más de dos semanas consecutivas
  • No consumir en caso de lactancia o embarazo
  • No debe consumirse cuando se utilicen medicamentos anticoagulantes

Como siempre hacemos desde HSN, recomendamos la consulta al especialista o médico antes del consumo de suplementos, atendiendo más dicha recomendación en caso de cumplir alguna de las atenciones resaltadas en este apartado.

Fuentes bibliográficas

Entradas Relacionadas con la temática:

Valoración Alfalfa

Multivitamínico - 100%

Beneficios al organismo - 99%

Cómo tomarlo - 100%

Efectividad - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Carlos Sánchez
Carlos Sánchez
Carlos Sánchez es Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, y por ello todas sus acciones se encuentran rigurosamente respaldas por la ciencia.
Te puede interesar
¿Qué propiedades tiene la Rosa Mosqueta?
11 Propiedades de la Rosa Mosqueta para la Salud

De extraordinarias pueden calificarse las propiedades de la rosa mosqueta para la salud, más allá …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *