Suplementos para jugadores de Rugby

Suplementos para jugadores de Rugby

Siendo un deporte con una amplia cultura y tradición en la vieja Europa, hoy día el rugby gana adeptos fuera de esas fronteras. ¿Has comenzado a practicarlo? ¿Quieres conocer cómo puedes mejorar tu rendimiento en el campo? Para ello hemos preparado este post sobre los suplementos dietéticos y el rugby.

balon de rugby

El balón es una de las mayores características del juego del rugby.

Necesidades nutricionales de un jugador

¿Crees que un jugador de rugby, también conocido como rugbier, tiene las mismas necesidades a la hora de gestionar su alimentación que un deportista de otro ámbito? Vamos a intentar aclarar cuáles son sus necesidades nutricionales.

El Rugby es un deporte de contacto, pero a la vez los jugadores realizan actividad anaeróbica, tratando de disputar largas carreras que les dé puntos a sus equipos. Por ello, no se entiende que un rugbier obtenga su aspecto físico robusto únicamente en el gimnasio.

¿Cuál es el aspecto clave para que un jugador obtenga el físico necesario para alcanzar el mayor rendimiento? Una alimentación correcta.

Un deportista profesional del deporte rugby puede llegar a consumir hasta 5.000 calorías diarias, repartidas en las distintas tomas que realice al día (llegando hasta seis). Junto a esa correcta nutrición, también se encuentra la ingesta de suplementos dietéticos, que complementen las necesidades de un profesional del rugby con grandes desgastes.

¿Qué dieta debe llevar un jugador de rugby?

¿Conoces todas las reglas del juego? Es un deporte con una gran tradición en Europa, llevado a todo el mundo.

Dieta en el Rugby

En una entrevista publicada en el diario argentino Infobae, Romina Garavaglia, nutricionista de la selección argentina de rugby, ofreció la dieta que ella misma ofrece a los jugadores profesionales, siempre con un promedio de unas 3.500 calorías al día, que va a más en ciertas competiciones o altura de la temporada.

Dentro de las seis tomas en las que reparte la ingesta de alimentos, desayuno y merienda, así como almuerzo y cena los repite.

Desayuno y Merienda

Bowl de yogurt con granola y fruta + dos tostadas de pan integral + huevos revueltos + infusión.

Media mañana

Fruta fresca + barrita de proteínas / 30g de Proteína de Suero de Leche con agua.

Almuerzo y Cena

Ensalada + Proteína (carne o huevo) + granos (arroz, legumbres o patata) + verduras cocidas + fruta.

Otra opción para Media tarde

Sandwich de pollo/atún + verdura.

¿Qué te parece? ¿Estarías dispuesto a llevar adelante una dieta como esa?

En líneas generales habrás podido ver como la dieta propuesta por Garavaglia es sobre todo rica en carbohidratos y proteínas. Esto no se hace más que para asegurar el sostenimiento de la alta demanda energética que tienen los rugbistas.

¿Qué función tienen las proteínas en el Rugby?

Trabajo de gimnasio, nutrición y suplementación para un deportista que quiere llegar a jugar al rugby.

¿Qué comer antes de un partido de Rugby?

Nutricionistas y preparadores físicos del mundo del rugby recomiendan la ingesta de estos alimentos y suplementos antes de la disputa de un partido de este deporte.

Unas tres horas antes del esfuerzo máximo en el encuentro, el jugador puede tomar una mezcla de carbohidratos + proteína animal (hasta 100g de los primeros y 40g de los segundos); ingiriendo también un batido de Whey Protein + BCCAs, con el fin de disminuir la fatiga y el daño muscular.

Rugby como deporte de equipo

¿Es el rugby el deporte que más fomenta el compañerismo y sus propios valores?

¿Qué aportan los Suplementos a un jugador de Rugby?

Al tratarse de un deporte lleno de contactos, golpes y posibles lesiones, no solo físicas, se trata de uno de los deportes con más demanda de complementación, ya que no todos los depósitos serán completados con la alta nutrición en carbohidratos, proteínas y grasas magras.

Por tanto, ¿qué debe buscar un jugador de rugby dentro de la suplementación deportiva?

En primer lugar, es importante una correcta protección de las células ante el sobreesfuerzo que tendrás que hacer en partidos y entrenamientos de alta intensidad, lo que a buen seguro generará en tu cuerpo radicales libres e inflamaciones.

En segundo lugar, como cualquier otro deporte de explosividad, con repeticiones de ejercicios cortos, pero de alta intensidad, la carga de creatina en las fibras rápidas de tus músculos será clave. Mientras que la recuperación de las fibras musculares y la ganancia de masa muscular más que importante.

Suplementos recomendados para un jugador

¿Cuáles son los suplementos para el rugby?

Hemos visto como los requerimientos nutricionales de un jugador de rugby son más alto que los de un deportista de otras especialidades, y sobre todo de una persona normal.

Por eso, dichas necesidades nutricionales pueden ser complementadas con productos que buscan apoyar su rendimiento deportivo.

Aquí te dejamos un listado de algunos suplementos que debes pensar en incluir en tu dieta si juegas al rugby:

Ácidos Grasos y Omega 3

El desgaste en un deporte como éste es alto. No solo se trata de un esfuerzo físico alto en carrera, sino también con golpes y un nivel de contacto muy alto, superior a cualquier otro deporte.

Por ello, es fundamental trabajar en la fatiga, inflamaciones musculares y radicales libres. Para ello, la ingesta de ácidos grasos y, sobre todo, el omega 3 es necesario.

También puedes obtener un Omega 3 apto para personas que siguen una dieta vegana:

Se trata de suplementos que te ayudarán, además, en la prevención de lesiones, posibilitando la regeneración de las fibras musculares. En definitiva, son un aliado para activar las defensas.

Proteínas

Los requerimientos de proteína son muy altos en los rugbiers.

Hablamos de que pueden irse hasta los 1,5 – 2 g por kilogramo de peso y día. Estos requerimientos son complicados de alcanzar en la alimentación, por lo que serán básicos los suplementos de proteína.

Los más recomendados son los de proteína de suero de leche, también conocida como Whey Protein. En HSN puedes encontrar una amplia variedad, dependiendo del proceso de aislamiento del suero de la leche: concentrado, aislado o hidrolizado.

Por otro lado, también puedes optar por proteínas de origen animal o vegetal.

También tienes la opción de incorporar barritas de proteínas para la merienda o entre comidas. Una opción práctica para transportar y tomar a la salida del trabajo y antes o después de tu entrenamiento.

Multivitamínicos

Aporta los niveles óptimos de vitaminas y minerales, que seguramente no alcances con la dieta ordinaria, o simplemente sufras un desgaste mayor, como a buen seguro va a ser en el caso de los jugadores de rugby.

En HSN tienes, además, el producto multivitamínico pensado para el deportista sean el sexo, seas hombre o mujer. Con el podrás ver cumplidos los requerimientos necesarios de vitaminas y minerales, pensados para tus necesidades como deportista.

Recuperadores

Si con la ingesta de proteína puedes conseguir una recuperación de las fibras musculares, así como una mayor construcción; los recuperadores (hidratos de carbono + proteínas predigeridas) te aseguraran una reposición completa de glucógeno muscular, así como una completa recuperación para el siguiente partido o entrenamiento.

La mejor opción que puedes encontrar en el mercado es Evorecovery de SportSeries. Se trata de un compuesto con carbohidratos de última generación, más proteína predigerida de materia prima Lacprodan® Hydro.90 INS.

También puedes consultar los productos centrados en ganancia muscular, ricos en hidratos y proteínas; que también te ofrecerán una buena recuperación y un aporte extra de macronutrientes.

Creatina

Por ser el último no es el menos importante o menos utilizado en el rugby. Todo lo contrario.

Hoy en día, la creatina es el suplemento alimenticio más utilizado por los rugbiers, ya que se trata del producto con más estudios científicos a sus espaldas, que avalan sus ayudas en la mejora del rendimiento deportivo.

¿Qué vas a conseguir con la ingesta de creatina según las recomendaciones de los especialistas?

  • Energía para la práctica deportiva.
  • Mayor resistencia en el deporte, así como una mejor recuperación.
  • Aumento de la velocidad en esprint, espacios cortos y de reacción.
  • Ganancias de masa muscular.
Si quieres aumentar la información sobre los efectos positivos de la creatina en el mundo del deporte, no dejes de visitar el siguiente post (click).

Fuentes Bibliográficas

Otros contenidos relacionados

  • La correcta nutrición en Baloncesto. Un contenido de Alfonso Romero, nutricionista del Movistar Estudiantes. Aquí
  • ¿Qué suplementos debe tomar un futbolista? Leer más información
  • Listado de Suplementos para completar una Maratón. Accede al enlace
Valoración Suplementos para el Rugby

Dieta de un jugador - 100%

Comer antes de un partido - 100%

Suplementos de Omega 3 - 100%

Creatina, complemento rey - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia es un profesional de la comunicación y el deporte que relaciona su formación y experiencia en cada post que escribe.
2 comentarios
  1. Soy jugador de rugby, nada mas entrar me encuentro con que habéis puesto el balón de fútbol americano… ese detalle ya me hace desconfiar del artículo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *