Las Carreras Virtuales han proliferado como alternativa a la imposibilidad de poder competir físicamente dadas las circunstancias.
Pocos meses para finalizar un año en el que nos ha tocado vivir una situación diferente y que ha provocado que, en la mayoría de los casos, nuestras competiciones previstas se hayan visto canceladas.
Sin embargo, algunas pruebas puntuales sí se están celebrando, como en el caso de los deportes de resistencia: atletismo y triatlón.
No obstante, desde los inicios de la Pandemia, muchos ya augurábamos que pocas competiciones habría este 2020, y que, en esta situación lo más idóneo era centrarnos en mejorar como deportistas.
En los meses del confinamiento, fuimos testigos del aumento de ventas más que exponencial (casi un 400 %) de material de entrenamiento para casa; la venta de las cintas de correr y los rodillos y bicicletas estáticas ha dejado los almacenes, aún a día de hoy, vacíos.
Nos pudieron las ganas y la ilusión de que esas competiciones acabarían celebrándose de un modo u otro.
Índice
¿Qué son las Carreras Virtuales?
Las carreras virtuales son la alternativa a las carreras y/o pruebas que se realizaban en un emplazamiento determinado, en un a fecha determinada.
Es una forma de mantener la motivación de los deportistas y aficionados participando en estas carreras en las que, una de las características principales es que puedes realizarla en un período determinado, en el lugar en el que te encuentres, registrando finalmente tus datos de tiempo como distancia recorrida.
Si bien, en el mundo del ciclismo y del triatlón, a través de diferentes plataformas de entrenamiento y simuladores, era una práctica que se venía haciendo, actualmente han aumentado el número de retos a través de dichas plataformas virtuales.
Existen diferentes modalidades y opciones, lo cual hace que sea una alternativa muy versátil.
¿Cómo empezaron?
Si antes del confinamiento, las competiciones y entrenamientos virtuales con otros deportistas que están al otro lado del mundo ya se venían haciendo… ahora, es una de las alternativas más extendidas.
No sólo entre los deportistas, si no entre los organizadores de pruebas deportivas que se han pasado al formato virtual, para poder mantener, aunque sea de otro modo, los eventos deportivos.
Y es que, no es para menos si tenemos en cuenta la cantidad de dinero que manejan los eventos deportivos.
¿Por qué tienen tanto éxito?
Sin lugar a dudas, el hecho de poder realizar y participar en una carrera, o etapa del Tour, o un entrenamiento con tus compañeros del club, por ejemplo, cada uno desde casa, es una opción de mantener la motivación y no entrenar de manera solitaria.
Es decir, mantiene la motivación e interacción con otros participantes, lo que ya es un reto.
¿Cómo participar?
Participar en este tipo de eventos virtuales y de lo más sencillo.
Realizas la inscripción en la plataforma del evento en el que quiera participar. Por lo general, tienes tiempo para poder realizar dicha carrera.
Una vez realizas tu carrera virtual, los datos de tu reloj – pulsómetro ( Garmin, Suunto, Polar y otros dispositivos ) los vuelcas o vinculas al perfil creado en la carrera, y ya está.
Apps para Carreras Virtuales
Aplicaciones muy extendidas entre los deportistas populares y profesionales como el Zwift ( tanto para ciclismo como para atletismo); en la que puedes entrenar con otros tantos una etapa del Tour de Francia, hacer una virtual con otros tantos deportistas o simplemente quedar con tus amigos un día de lluvia para entrenar juntos de manera virtual.
También plataformas como Bkool, en este caso especializada en ciclismo ( simulador), venían realizando este tipo de encuentros virtuales, como esencia del mismo producto.
Durante los meses de confinamiento, por ejemplo, el Campeonato de España de Duatlón, se celebró a través de la plataforma de Zwift, el pasado 5 de Abril. Fecha en la que estaba prevista la prueba.
Challenges y Trofeos Virtuales
Las Apps de entrenamiento han cambiado la forma de entrenar para muchos aficionados a deportes de resistencia.
Las palabras KOM, PRs o segmentos son más que comunes y habituales en cualquier ruta de ciclismo (carretera o montaña), así como entre atletas de running sobre asfalto o de trail.
Dichas aplicaciones han creado la posibilidad de crear ligas o competiciones (que pueden ser abiertas o cerradas) en las que poder medirse a amigos o a aficionados como tú, convirtiéndolos en rivales durante un periodo de tiempo concreto.
Sigue tu mapa del GPS para completar los retos que te marquen las Apps de entrenamientos.
¿Qué tipo de Carreras Virtuales existen?
En estos momentos, las opciones para participar en una carrera virtual son prácticamente infinitas.
Además, existe un gran número de ellas que tienen un fin solidario y/o benéfico, lo cual la hace mucho más apetecible.
Distancia recorrida
Aquellas pruebas virtuales en las que se tiene que recorrer una distancia determinada en el mejor tiempo posible.
Los registros de tu carrera se vuelcan a la plataforma del evento, o bien de manera directa con los datos de tu reloj, o bien puede hacerse manualmente.
Liga de varias pruebas
Otra opción por parte de los organizadores, ha sido la de organizar varias carreras formando parte de una especie de liga, en las que se sumarían los mejores resultados, completando las diferentes carreras o pruebas.
Agenda de Carreras Virtuales
Entre una de las carreras más populares del panorama nacional que, pasa a correrse de manera virtual está la BEHOBIA DE SAN SEBASTIAN.
Las Carreras populares de distancia de 10 km, en Madrid por ejemplo, también puedes inscribirte para participar de manera virtual.
MARCA IRONMAN: Carreras virtuales y triatlón virtuales, con opción de premios y slots para los campeonatos del mundo del próximo 2021.
Este año, el Campeonato del Mundo de Ironman, tendrá retos y carreras virtuales.
CARRERA VIRTUAL DE LA MUJER: una de las carreras más conocidas en España , que se celebra en 7 ciudades diferentes, pasa a tener formato virtual, arrancando con la de Valencia este fin de semana.
CIRCUITO MAPOMA: Las carreras populares de Madrid organizadas por esta asociación, pasan a formato virtual en los próximos meses.
CARRERAS ZWIFT: esta plataforma realiza retos, y carreras prácticamente todos los días.
¿A quién no le gusta las carreras virtuales?
¿Y todavía hay personas que no quieran participar en este tipo de eventos?
Si bien es cierto que, esta nueva modalidad permite a muchos deportistas estar motivados ante un objetivo, o bien participar a modo de test para ver su nivel y estado de forma; aún somos muchos los que nos resistimos a ello.
Sin embargo, sí me resulta muy interesante, este tipo de quedadas virtuales, para entrenar con amigos o compañeros de equipo. Veremos cómo evoluciona toda esta situación en los próximos meses y si estas carreras virtuales han venido para quedarse.
Mientras tanto, sigamos entrenando, manteniendo la motivación y confiando volvamos pronto a nuestras competiciones.
Entradas Relacionadas
- Te contamos las posibles causas de lesiones después del confinamiento. Visita este enlace.
- No cometas estos errores si entrenas en casa.
Qué son - 100%
Tipos - 100%
Apps - 100%
Agenda - 100%
100%