Hasta hace poco nada se había documentado en relación a que el deporte aumenta la función sexual femenina.
Estudios recientes demuestran que la práctica deportiva incrementa el deseo sexual y propicia mayor satisfacción en la intimidad de pareja, tanto en hombres como en mujeres.
Índice
Deporte y Sexualidad
La salud sexual es determinante para llevar una vida plena.
El acto sexual satisfactorio depende de una compleja secuencia de procesos fisiológicos, hormonales y psicológicos, que están vinculados al bienestar generado por la ejecución regular de actividades deportivas.
La práctica deportiva tiene efectos en el aspecto físico y mental de las personas.
Nos permite un adecuado funcionamiento del sistema circulatorio, respiratorio, elasticidad corporal…
De igual forma, proporciona beneficios psicológicos, en cuanto a la mejora del estado de ánimo, disposición a la acción, antiestrés…
¿Cómo mejora el deporte la función sexual femenina?
En la medida que nuestra conexión cuerpo-mente se fortalece con el ejercicio físico, redunda en avances a nivel de todas las funciones orgánicas. A continuación se describen algunas evidencias de las mejoras que el deporte aporta, de manera particular, a la función sexual femenina.
- Aumenta la presión sanguínea y con ello mejora la circulación de sangre en el organismo.
- Al tonificar la musculatura del suelo pélvico, se obtiene una mejor sensación del orgasmo, así como prevención de disfunciones sexuales.
- Favorece la liberación de sustancias que activan mecanismos para mejorar la sexualidad.
- Endorfinas, estimulan el placer;
- Serotonina, que participa al regular estados de ánimo;
- Dopamina, con importante incidencia en las sensaciones de relajación y placer, así como en la motivación y satisfacción.
- Mejora el sistema respiratorio, con el consecuente aumento de la resistencia en la actividad sexual.
- Permite mantener a raya las calorías.
Al estar en forma aumenta la autoestima femenina, también la agilidad y flexibilidad para asumir posiciones sexuales nuevas.
¿Qué deportes mejoran la sexualidad?
Todas las disciplinan deportivas conllevan a una situación de bienestar.
No obstante, para un máximo disfrute de la sexualidad, es importante identificar cuáles resultan más ventajosas al logro de este propósito.
Yoga
La práctica del yoga ayuda a reducir el estrés, generando una mejor disposición a tener sexo.
Permite también mejorar la flexibilidad, con lo que podrás moverte con mayor facilidad.
Pilates
Contribuye a fortalecer el suelo pélvico de la mujer y, por tanto, sus músculos estarán más capacitados para obtener placer.
Mejora la lubricación, nivel de excitación, orgasmo y la satisfacción sexual.
Natación
Nadar al menos tres veces a la semana, durante 30 minutos cada día, incrementa la resistencia sexual.
¿Conoces la Damiana, todo un afrodisíaco natural?
Correr
Es un excelente deporte para la salud sexual, dado que tonifica los músculos y favorece la circulación sanguínea.
Mediante esta actividad se produce la liberación de endorfinas u hormonas de la felicidad.
Pole dance
Ayuda a moverse de manera sensual.
Las acrobacias en el tubo vertical mejoran la coordinación y modelan la figura.
Spinning, baile y otras actividades aeróbicas
El ejercicio aeróbico reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, que ocasionan problemas para lubricar y lograr el orgasmo.
Básquet y vóley
Estos deportes, entre algún otro más, benefician de manera especial al género femenino, ya que eleva la circulación sanguínea, con el consecuente aumento del flujo sanguíneo en el clítoris, potenciando la función sexual.
Estudios sobre la temática
Omer Faruk Karatas llevó a cabo un estudio en la Universidad de Faith, Ankara (Turquía), en el cual se comparó la función sexual femenina y el flujo sanguíneo en el clítoris entre atletas de élite y mujeres sanas, que realizaban ejercicio físico, para valorar los resultados de practicar deporte de forma regular en los dos grupos.
De acuerdo a la publicación del “Journal of Sexual Medicine”:
- El ensayo se hizo en un grupo de 25 jugadoras élite de balonmano y voleibol, con edades comprendidas entre los 20 y 45 años.
- Las jugadoras debían practicar sexo de forma habitual y hacer deporte regularmente (mínimo 2-3 horas al día).
- Este grupo de mujeres fueron comparadas con otras mujeres sanas, de edades similares, que ejecutaban 2 horas de deporte a la semana.
- Ninguna de las atletas élite tomaba testosterona u otras hormonas anabolizantes.
- Tampoco padecían enfermedad genitourinaria, endocrina, vascular ni habían tenido un hijo durante los seis meses previos al ensayo.
Los investigadores realizaron la prueba doppler a las mujeres que habían participado del ensayo y les aplicaron un cuestionario que valoraba sus funciones sexuales; además de otros aspectos como el deseo sexual, la lubricación, el placer.
Este estudio demostró que realizar deporte regularmente aumenta la circulación sanguínea en el clítoris.
Conclusiones
Podemos concluir que la práctica deportiva regular permite aumentar la función sexual y capacidad para sentir placer.
Y tú, ¿En qué rango te encuentras?
Bibliografía
- Estudio Universidad de Ankara (Turkía) por Omer Faruk Karatas.
- “Neurociencias y deporte” Stefano Tamorri 2000.
- Así afecta hacer deporte a tus ganas de sexo y a la calidad de tus relaciones.
- Apuntes procedentes de mi formación Universitaria y experiencia profesional.
Entradas Relacionadas
- ¿Conoces la relación entre Testosterona, Sexo, el Entrenamiento y la Agresividad? Te lo contamos en el siguiente artículo.
- Suplementos naturales para aumentar la potencia sexual: ir al listado.
Aumento del flujo sanguíneo - 100%
Estudios - 100%
Mejor función sexual - 100%
Deporte de manera regular - 100%
100%