Muchos son quienes consideran que el kelp es un supernutriente mientras que otros se plantean hasta qué punto es necesario tenerlo en la despensa. ¿Simplemente es un alga de moda o son ciertas las propiedades antioxidantes y anticancerígenas que se le atribuyen?
Del kelp podríamos decir que es algo así como un regalo del mar, un alga perteneciente a la familia Fucaceae que atesora numerosas vitaminas y en especial las del grupo B, esenciales para la regeneración del organismo. Acompáñanos para saber más sobre él.
Índice
- 1 ¿Qué es el alga Kelp?
- 2 ¿Para qué sirve el Kelp?
- 3 ¿Qué propiedades tiene?
- 4 Los beneficios del Kelp
- 5 ¿Para qué está indicado?
- 6 Kelp y tiroides
- 7 Una ayuda para adelgazar
- 8 Ideal para la mujer
- 9 Para el cuidado de la piel
- 10 ¿Cómo tomar el Kelp?
- 11 ¿Cómo elegir suplementos de Algavit?
- 12 ¿Qué efectos secundarios tiene?
¿Qué es el alga Kelp?
Las algas kelp, que en Europa se conocen como ‘Algivit’ crecen en las zonas poco profundas del litoral de la Patagonia y muestran un color pardo, de estructura plana y alargada. Son una fuente de yodo natural.
Se consumen en abundancia en países asiáticos como China y Japón, en los que existe gran tradición de incorporar algas a su dieta, con el fin de hacerla más saludable y vital.
Crece cerca de la superficie del mar, lugar donde absorbe la luz del sol que necesita para realizar la fotosíntesis, lo que le otorga su característico color verdoso. Debido a su forma, también se la conoce como laminaria.
¿Para qué sirve el Kelp?
Si tuviéramos que definir a qué saben las algas kelp, podríamos decir que saben a mar, lo que se debe a su elevado contenido en vitaminas y minerales como el yodo, (que regula la glándula tiroidea) y el calcio, (que ayuda a lograr unos huesos fuertes), así como oligoelementos y otra serie de nutrientes como la fibra, perfecta para hacer frente al estreñimiento y mantener el cuerpo libre de toxinas y sustancias nocivas.
¿Qué propiedades tiene?
Hidratos de bajo índice glucémico
Aunque aportan un mayor número de hidratos de carbono que de proteína (en concreto 8,3 gramos de hidratos y 1,6 g de proteínas por 100 gramos), estos son de bajo índice glucémico, por lo que evitan los picos de azúcar en sangre.
Minerales
Ya hemos indicado que son fuente de potasio, hierro y magnesio, pero también de yodo y calcio, a los que hay que sumar sodio, fósforo, cobre, zinc, manganeso, boro y cloro.
En cuanto al yodo es un mineral determinante para controlar la glándula tiroidea, cuestión que vamos a abordar un poco más abajo, pero además es fundamental para el adecuado funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro, hidratando la piel y evitando que salgan arrugas. Y su elevada concentración en calcio ayuda a fortalecer los huesos, por lo que tomar algas kelp es una buena medida en la etapa de la menopausia.
Vitaminas
Plagadas de vitaminas. Así están las kelp. Entre el extenso catálogo de las que incorpora se encuentra la vitamina A, C, D, E, K y el complejo B. Esto justifica que proteja los órganos y la piel del ataque de los radicales libres, haciendo frente a la oxidación celular, a la formación de manchas y al desarrollo de alteraciones en el ADN celular. Incluso hay ciertas fuentes que apuntan a que las japonesas podrían sufrir menos cáncer de ovario, endometrio y mama, como consecuencia de la toma de este vegetal marino.
Fibra
Agua
Su elevado contenido en agua se asemeja al de la piña o alcachofa, por lo que estas algas están consideradas como un diurético natural, ayudando al óptimo funcionamiento de los riñones, depurando el organismo de sustancias tóxicas y limpiando y purificando las arterias.
Tales elementos son esenciales para la salud, formando parte de los huesos, músculos, dientes, sangre, células nerviosas y tejidos blancos y además ejercen de catalizadores de diversas reacciones del organismo, siendo determinantes para la producción de hormonas.
La alta concentración de Kelp en micronutrientes, hacen de ella una sustancia de lo más recomendable para quienes presenten algún tipo de carencia, por lo que cada día más personas la consideran una opción nutritiva a considerar.
Los beneficios del Kelp
La que nos ocupa es un alga que no solo beneficia la vida marina, sino que ha venido siendo un alimento para el hombre desde tiempo inmemorial y que además es de uso común en países orientales, desde los que se ha extendido a occidente por sus efectos beneficiosos para el organismo.
¡Toma nota de las principales propiedades del kelp!
- Excelente fuente de minerales (principalmente calcio y yodo) y oligoelementos
- Controla el colesterol
- Contribuye a plantar cara al estrés y la fatiga
- Ayuda a controlar el peso, mejorando nuestro metabolismo
- Limpia y purifica las arterias
- Contribuye a combatir el bocio dada su riqueza en bocio
- Limpia y purifica las arterias
- Regula el funcionamiento de la glándula tiroides
- Es efectiva como emplastos, para tratar el acné y los puntos negros
- Reduce las flatulencias
- Protege contra los efectos de las radiaciones y los metales pesados
- Es rica en fibra, por lo que combaten el estreñimiento
¿Para qué está indicado?
Este extraordinario suplemento alimenticio se basa en el efecto combinado de los minerales, aminoácidos y vitaminas y ha dado sobradas muestras de tener efectos muy positivos en los trastornos metabólicos que vienen a continuación:
- Artritis
- Calambres
- Reumatismo
- Depresiones
- Estrés
- Fatiga
- Alopecia
- Resfriado común
- Uñas quebradizas
- Psoriasis
- Anemia
- Esterilidad prematura
¿Tienes alto el colesterol? El kelp también puede posicionarse de tu lado, ya que ayuda a reducir sus niveles, bloqueando la absorción del ácido bílico.
En cuanto a su efecto diurético, resulta muy beneficioso para la vejiga irritada, ayudando a eliminar las bacterias dañinas, reduciendo la retención de líquidos.
Kelp y tiroides
¿Sabes aquellos casos en los que una persona intenta bajar de peso por todos los medios, siguiendo una dieta rigurosa y practicando ejercicio regularmente, sin conseguirlo? La clave podría estar en que padezcan hipotiroidismo o baja actividad de la glándula tiroides.
En el apartado de su sintomatología y debido a su irregularidad seguramente hagan acto de aparición fatiga, olvidos e incluso falta de concentración, inapetencia sexual, impotencia, irritabilidad y empeoramiento de su salud del cabello, uñas y/o dientes.
No en vano, aproximadamente el 80% de todo el yodo en el organismo se localiza en el tiroides y su carencia acarrea a menudo consecuencias de consideración para el organismo y por ende, para la salud.
Por suerte, uno de los mayores beneficios que reporta el consumo de algivit es que ayuda al tratamiento de la función tiroidea. En particular, combate el hipotiroidismo y optimiza el metabolismo.
Lo ideal es tomar el mineral yodo a partir de una fuente tan libre y pura de contaminante como es el Kelp, normalizando así esta situación y volviendo a activar el tiroides. Consumir este mineral es una estupenda alternativa a la ingesta de sal, principalmente para aquellas personas que sufren presión arterial alta y han de reducir el consumo de sodio.
Una ayuda para adelgazar
El alga kelp es también una extraordinaria ayuda a la hora de intentar luchar contra el sobrepeso, dado que además de ser baja en grasas y calorías, ralentiza la absorción de grasas en el intestino, dado que posee ese poder natural.
En la medida que contiene una fibra natural de nombre alginato, los investigadores han estudiado cuáles son las posibles propiedades de algivit para el bloqueo de la absorción de grasas. En esa línea, existen numerosos estudios que sugieren la posibilidad de que detenga la absorción de grasas en el intestino en un 75%.
Con el fin de aprovechar los beneficios del alginato, no pierdas la oportunidad de añadirlos en alimentos tan comunes como el yogur y el pan.
Ideal para la mujer
Si eres mujer, el kelp puede convertirse en uno de tus alimentos de referencia, toda vez que su concentración en hierro, potasio y calcio hace de él un candidato ideal para ayudarte en períodos demandantes como la menstruación, el embarazo y el postparto.
Por si esto fuera poco, contiene una generosa cantidad de ácido fólico, una vitamina imprescindible para el correcto desarrollo del feto en las primeras semanas de embarazo.
Para el cuidado de la piel
A todos nos preocupa el estado de nuestra piel y, en especial de la del rostro, nuestra principal carta de presentación. Pues bien, ¿y si te dijéramos que algivit puede prevenir su pérdida de elasticidad a temprana edad gracias a sus propiedades antioxidantes?
Es su concentración en minerales como el calcio, el magnesio y el flúor junto a las vitaminas A, C y E, la clave para lucir una piel radiante. ¿Cómo? Gracias a la regeneración y reparación de las células que forman parte del tejido tópico.
¿Cómo tomar el Kelp?
La forma en la que tomar kelp va a depender del formato de suplemento por el que te decantes:
- Si la escoges en polvo, vas a poder sustituir con ella a la sal común, espolvoreándola sobre las comidas
- En cápsulas, opta por tomar un comprimido con el desayuno y otro con la comida principal
- Si la ingieres fresca, puedes añadirla a ensaladas, batidas y salsas (su sabor es salado e intensos)
Pero, ¿y si optas por consumirla en forma de fideos? Es una variedad nutritiva, ¡y divertida!
¿Cómo elegir suplementos de Algavit?
Los suplementos de kelp que se comercializan están compuestos básicamente de dos tipos de especies de estas algas marinas:
- Laminaria digitata, y
- Ascophyllum nodosum
La última de estas especies es un género de algas que cuenta con un notable porcentaje en ácido algínico (20-26%), aparte del yodo que ya hemos mencionado en torno a 1200mg por kg de alga desecada.
Kelp en Polvo de EssentialSeries.
Aparte contiene otros componentes llamados florotaninos y ascophyllan, siendo el segundo el que da muestras de un repertorio de propiedades inmunoestimulantes capaces de actuar como agentes antivíricos y plantar cara a infecciones.
¡De la misma forma estamos ante un antiinflamatorio natural!
¿Qué efectos secundarios tiene?
No caigas en el error de pensar que las sustancias naturales no pueden provocar efectos secundarios, aunque es cierto que en muchas ocasiones la mayoría de estos deriva de una ingesta inadecuada.
¡Toma nota de los siguientes efectos secundarios del kelp!
- El exceso de yodo puede dar lugar a un desequilibrio de la tiroides.
- La sobredosis de yodo conduce a un incremento del acné.
- Si estas algas se recolectan en una zona contaminada, pueden presentar toxicidad en arsénico, una sustancia que siempre que se tome en cantidades demasiado elevadas, puede llegar a ser letal. De ahí la importancia de adquirirlas a través de una marca de confianza.
- Ten la precaución de comprobar que no eres alérgico a ninguno de sus componentes antes de empezar a tomar el suplemento. Pese a ello y si una vez que lo consumas notas alguna reacción alérgica, debes abandonar su toma de inmediato.
- Las algivit son un anticoagulante y, como tal, no deberías tomarlas en combinación con aspirinas o con cualquier otro fármaco destinado a reducir la presión arterial.
Las algas kelp ponen lo mejor del mar en tu mesa, ¡no renuncies a ellas!
Mejora de la firmeza y textura de la piel - 92%
Fortalecimiento del cabello - 95%
Fortalecimiento de las uñas - 88%
Reducción de la fatiga diaria - 96%
Mejora de la presión sanguínea - 97%
Regulación del tiroides - 100%
Mejora del estado de ánimo - 97%
Reducción dolores de artritis - 92%
95%
¿Cuánto cuesta el Kelp?
Hola Yolanda, aquí puedes encontrar suplementos de kelp: https://www.hsnstore.com/catalogsearch/result/?q=kelp
Hola, mi nombre es Jacqueline y quiero saber si puedo empezar a tomar la vitamina Kelp ya que tiene tantas propiedades, tengo alta presión y tomo 1 medicamento para contrarestar la misma.
Es un buen suplemento para regular la presión arterial, aunque ante cualquier duda coméntalo con tu médico de cabecera.
Salu2
Hola mi nombre es Alberta. Tengo dudas sobre este suplemento, ya que tengo hipotiroidismo y según una nutriciónista en un programa de radio, ha mencionado que se de tomar solo por un mes o 6 semanas porque daña los riñones, y después de 3 meses de haberlos tomado se continúa tomando el kelp. La verdad me pongo un poco mal, porque es el único suplemento que me ha ayudado. Yo deje hace años la levotiroxina. Cuido muchísimo mi alimentación y no se que esta pasando.
Hola alberta,
Está claro que el consumo excesivo de kelp puede acarrear problemas de salud, así que la clave es conseguir una cantidad moderada para elevar los niveles de energía y el funcionamiento del cerebro, siendo importante consumir kelp con moderación, las algas y otros vegetales marinos absorben los minerales de las aguas que habitan, y pueden absorber metales pesados peligrosos como el arsénico. En altas dosis podría ser un riesgo para el organismo.
El yodo tiene un efecto anti-envejecimiento y es utilizado en tratamientos de belleza para mantener una piel sana e hidratada. Sin embargo no está recomendado si tenemos alguna enfermedad de la piel ya que puede producir urticaria y acné.
En tu caso tienes que tener presente que las personas que sufren hipertiroidismo pueden empeorarlo con suplementos altos en yodo (estimula la glándula tiroides y podría afectar al metabolismo general), así que lo ideal en tu caso es que un nutricionista revise tu caso y vea la necesidad de este suplemento.
Saludos.
Excelente artículo, y lo encontré justo el segundo día de empezar a tomar el Kelp. Espero poder eliminar la pastilla eterna para la condición de la tiroides. Gracias por tan preciada información!!
Yo también quisiera eliminar las pastillas para el tiroides ya que el costo es demasiado y si no tienes recetas no te las venden
Muy buena nota, es impresionante todos los beneficios que aporta y lo rico en nutrientes y vitaminas que tiene esta alga comestible, comerla en su forma más fresca se le sacaría más provecho.