Hoy presentamos un producto muy utilizado en repostería para elaborar recetas saludables: la Goma Guar
Índice
- 1 ¿Qué es la Goma Guar y para qué sirve?
- 2 Propiedades y Beneficios de la Goma Guar
- 3 Uso y Aplicaciones de la Goma Guar en las Artes Culinarias
- 4 ¿Cómo utilizar la Goma Guar?
- 5 Helado de Café con Goma Guar
- 6 Tips de la receta: Helado de Café
- 7 Ingredientes
- 8 Cómo preparar: Helado de Café
- 9 Recetas con Goma Guar
- 10 Fuentes Bibliográficas
- 11 Entradas Relacionadas
¿Qué es la Goma Guar y para qué sirve?
La goma guar es el polisacárido proveniente de las semillas de la planta Cyamopsis tetragonoloba, familia de las leguminosas
La planta es cultivada comercialmente en India y Pakistán para el consumo tanto humano como animal. También es cultivada en el sudoeste de los Estados Unidos.
Se utiliza principalmente en la industria alimentaria, por ser una fuente importante de fibra así como un buen espesante natural y gelificante. Es ideal para darle una textura más jugosa a los alimentos, sustituye el gluten en productos para celiacos y funciona como estabilizante en preparación de helados y salsas.
Con frecuencia, puede encontrarse entre los ingredientes de yogures, zumos, refrescos, gelatinas, helados, zumos y salsas, entre otros
Propiedades y Beneficios de la Goma Guar
Tiene como principal propiedad la de aumentar la viscosidad del contenido gastrointestinal, lo cual permite la absorción retrasada de nutrientes en el intestino delgado
Tales nutrientes quedan atrapados en la matriz formada por la goma, cuyo resultado es una reducción en la tasa de absorción de las sustancias que se absorben con rapidez, como la glucosa, así como de las que propician absorción lenta, como es el caso de las grasas y algunos micronutrientes.
En ese sentido, la goma guar es considerada muy eficaz en la disminución de la hiperglucemia posprandial, también conocida como la subida de glucosa después de las comidas, el peso corporal y los niveles de colesterol en la sangre, tanto en casos de personas obesas como en diabéticas.
Además, por ser una fibra natural, la goma guar tiene muchas otras propiedades que benefician la salud del organismo:
- Ayuda a eliminar con facilidad las toxinas
- Previene el estreñimiento
- Reduce la absorción de grasas y de glucosa, evitando así que aumenten los niveles en la sangre
- Genera una sensación de saciedad, reduciendo el apetito y el impulso de comer a cada rato.
Uso y Aplicaciones de la Goma Guar en las Artes Culinarias
La goma guar resulta ideal como agente de hidratación rápida en la formación de soluciones coloidales viscosas
- Resulta muy versátil como espesante o modificador de viscosidad;
- Es ampliamente utilizada en los estabilizadores de helado, sobre todo a temperatura alta, durante procesos de tiempo corto donde las condiciones exigen 80 º C durante un periodo de 20 a 30 segundos;
- Se usa además en una gran variedad de quesos suaves, quesos crema procesados y pasteurizados;
- También en la producción para aumentar el rendimiento de sólidos de la cuajada.
Productos de panadería
La goma guar al ser añadida a diferentes tipos de masas durante el proceso de amasado, incrementa el rendimiento, proporciona mayor elasticidad y produce una textura más suave.
Además de mejores propiedades para el manejo y preservación de los productos en vitrina
Carnes
La goma guar actúa como aglutinante y lubricante en la elaboración de una gran variedad de productos derivados de la carne como es el caso de: salchichas, comida animal enlatada y otros variados embutidos.
Bebidas
La goma guar se usa para espesar diferentes bebidas de fruta e incluso bebidas dietéticas sin azúcar.
Es muy recomendable para estabilizar jarabes de chocolate y mezclas de chocolate en polvo
Aderezos y salsas
La capacidad para espesar de la goma guar, la convierte en un ingrediente único para mantener la estabilidad y apariencia de aderezos, salsas de encurtidos, y salsas de barbacoa.
¿Cómo utilizar la Goma Guar?
En masas de pan, tortas o galletas
Se aconseja agregar entre ½ y 1 cucharadita por cada taza de harina utilizada.
En el caso de las preparaciones liquidas
Se sugiere usar entre 1 y 3 cucharaditas por litro de líquido caliente o entre 1 y 2 cucharaditas por litro de líquido frio incluido en la receta.
Helado de Café con Goma Guar

¿Quién le puede decir que no a este estupendo helado de café?
Tips de la receta: Helado de Café
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora
- Tamaño de la porción: 1 Bola
- Número de porciones: 6
- Estilo de cocina: Americana
Ingredientes
- 4 tazas pequeñas de café
- Leche entera
- 75 g de azúcar
- 25 g de Dextrosa de RawSeries
- 3 g de lecitina de soja
- 2,5 g de goma guar de FoodSeries
Información Nutricional por porción | |
---|---|
Calorías: | 75kcal |
Grasas: | 0,1g |
de las cuales saturadas: | 0,01g |
Carbohidratos: | 18,6g |
de los cuales azúcares: | 17,2g |
Fibra: | 0,1g |
Proteinas: | 0,1g |
Sal: | 0,2g |
Cómo preparar: Helado de Café
- Reducir el café calentándolo durante 40 minutos a fuego suave, sin dejar hervir.
- Dejar enfriar el café y pasarlo a un vaso medidor. Añadir al vaso medidor la leche entera hasta completar 300 ml en total.
- Pasar a un vaso de batidora el contenido del vaso medidor y agregar azúcar, dextrosa, lecitina y goma guar.
- Batir todo durante un minuto, obteniendo una mezcla homogénea
- Verter la mezcla en un molde de helado.
- Dejar enfriar durante un tiempo entre 30 o 35 minutos.
Recetas con Goma Guar
La goma guar se puede añadir en recetas tanto en frío como en caliente y es útil para preparar salsas, bebidas, helados, pan al horno, entre otras delicias de forma muy fácil y saludable.
Mayonesa con Goma Guar Vegana
¡Si aún no la has probado ¡Anímate y nos cuentas tu experiencia!
Fuentes Bibliográficas
- El gran libro de la salud. Medicina natural, alimentación y forma física. Océano
- El poder del alimento, las claves para obtener salud, energía y longevidad. Boris Chamás
- Goma Guar bio. Para recetas sin gluten.
- Come comida real, una guía para transformar tu alimentación y tu salud. Carlos Ríos
- Inteligencia Nutricional. Dra Magda Carlas
Entradas Relacionadas
Qúé es - 100%
Cómo tomar - 100%
Propiedades y Beneficios - 100%
Recetas - 100%
100%