Hoy conoceremos un alimento que posee una serie de propiedades y beneficios para nuestra salud, estamos hablando de las sardinas
Existen alimentos superfluos que no paran de salir en portadas de revistas de salud de todo el mundo.
Luego existen alimentos cotidianos que nutricionalmente le dan un buen repaso a los anteriores y nadie los menciona, ni se hacen posts sobre ellos, ni salen en ningún video de Youtube.
Índice
Sardinas y Estudio sobre sus Beneficios
Hoy tengo el placer de repasar con vosotros un estudio1 más que interesante: en él se analiza el efecto de la “suplementación” con Sardinas en pacientes diabéticos
Digo que es interesante porque es el primero en centrarse en la mejoría metabólica y no en el riesgo cardiovascular,
¿Qué se hizo en el estudio?
Se aleatorizaron 35 diabéticos tipo 2 sin tratamiento con fármacos a dos grupos: una dieta control estándar o una dieta estándar (Grupo Control, GC) enriquecida con 100 gramos de sardinas 5 veces por semana (Grupos Sardina, GS).
El trabajo duró seis meses y se evaluaron:
- Medidas antropométricas;
- Información dietética;
- HbA1c (marcador de diabetes);
- Glucosa;
- Insulina;
- Adiponectina;
- Marcadores inflamatorios;
- Contenido en ácidos grasos en Membranas de Eritrocitos (EMFA); y
- Algunas cepas bacterianas presentes en la microbiota.
¿Y cuáles fueron los resultados?
Índice Omega-3
Cuando hablamos de riesgo cardiovascular, a todos se nos viene a la cabeza el colesterol LDL
No obstante, hay vida más allá de él y cada vez aparecen índices y marcadores de riesgo cardiovascular que complementan y enriquecen al LDL como marcador.
Cuanta ↑más cantidad de DHA + EPA haya en las membranas de los eritrocitos, ↓menor riesgo cardiovascular, mejor comportamiento del eritrocito en cuanto a deformabilidad y más saludable es la dieta que llevamos.
El O3I se incrementó en el grupo sardina desde 5,3% a un 8%, un incremento más que notable. Más aún cuando se ha relacionado un mayor O3I con protección frente a enfermedad coronaria y muerte cardiaca súbita.
¿Por qué el Omega 3 mejora la salud de los diabéticos?
Como antes decíamos, la mejoría en el EMFA (ácidos grasos contenidos en la membrana eritrocitaria) es la mejora reológica
Los glóbulos rojos se deforman mejor cuando su pared membranosa es rica en PUFAs (ácidos grasos poli-insaturados), y esto mejora el flujo microcirculatorio, algo que merece la pena conservar si eres diabético (no olvidemos las complicaciones microvasculares de la diabetes, como la retinopatía o la nefropatía diabética).
Contenido en Taurina
Otra hipótesis que baraja este trabajo es que la supuesta mejora a nivel cardiovascular y metabólico originada por el pescado azul (en este caso sardinas), puede no deberse únicamente al Omega-3, sino también al contenido en Taurina
En el género de Sardinas estudiado (Sardina Pilchardus) existen otras proteínas y aminoácidos casi exclusivos que parecen tener un efecto más que beneficioso.
Control glucémico
Respecto al control glucémico, ninguno de los dos grupos consiguió diferencias relevantes. El GC consiguió bajar la Hb Glicosilada (A1C) una media de 0,3% y el GS un 0,2%, resultados que no son clínicamente relevantes, si bien se agradecen.
La poca potencia estadística de este estudio (al tener sólo 35 participantes) puede ser una de las razones de que esto ocurra. Eso sí, ambos grupos consiguieron retrasar en el tiempo el inicio de los antidiabéticos orales.
¡La dietoterapia sirve!
Mejoría en la resistencia a la insulina
En este caso, el marcador más utilizado para evaluar si un paciente tiene o no resistencia a la hormona insulina, el HOMA-IR, mejoró considerablemente en los dos grupos.
Pues bueno, se dio educación diabetológica a ambos grupos, puesto que si ambos cambiaron de hábitos es de esperar que comieran mejor, independientemente de las sardinas
Más adiponectina
Se encontró un incremento del 41% en los niveles de adiponectina en el grupo sardina respecto al control.
Marcadores de inflamación
Pese a que muchos otros estudios sobre el aceite de pescado encuentran cambios beneficiosos en marcadores de inflamación como la PCR, TNF-alfa o IL-6, en el presente estudio no se encontraron cambios significativos, salvo un inesperado incremento de TNF-alfa en el grupo control.
Quizás la potencia estadística, una vez más, esté detrás de estos hallazgos
Microbiota
En ambos grupos se encontró una disminución del filo Firmicutes y en el GS, además, una disminución del radio Firmicutes/Bacteroidetes, algo que también se encuentra en pacientes obesos que pierden peso con dieta hipocalórica o con cirugía.
Es decir, son cambios más que positivos
Defectos del estudio
- Confusión con el aceite de oliva de las sardinas. El aceite de oliva también ha demostrado beneficios sobre la sensibilidad a la insulina, por ejemplo, por lo que en este estudio es un factor confusor.
- Mayor consumo de fibra en grupo de Sardinas. No sabemos por qué, pero el grupo Sardina incrementó el consumo de fibra de forma espontánea (comían las sardinas con ensalada?), lo cual también se relaciona con mejoría en la sensibilidad a la insulina y cambios positivos en la microbiota.
- Poca potencia estadística al tener una n de 35 pacientes.
Conclusiones
- la resistencia a la insulina,
- niveles de adiponectina y
- cambios en microbiota
Si te ha sido de utilidad o te gustan estas revisiones de estudios, déjalo en los comentarios.
Nos vemos en el próximo post. ¡A seguir empoderando!
Fuentes Bibliográficas
- Balfegò M, Canivell S, Hanzu FA, Sala-Vila A, Martínez-Medina M, Murillo S, et al. Effects of sardine-enriched diet on metabolic control, inflammation and gut microbiota in drug-naïve patients with type 2 diabetes: A pilot randomized trial. Lipids Health Dis. 2016;
- Madani Z, Louchami K, Sener A, Malaisse WJ, Yahia DA. Dietary sardine protein lowers insulin resistance, leptin and TNF-?? and beneficially affects adipose tissue oxidative stress in rats with fructose-induced metabolic syndrome. Int J Mol Med. 2012;
Entradas Relacionadas
- Soy diabético tipo 1, ¿y ahora qué?
- ¿Cómo afecta el Ayuno Intermitente a la Microbiota?
Contenido en Omega 3 - 100%
Contenido en Taurina - 100%
Sensibilidad a la insulina - 100%
Mejora de la salud cardiovascular - 100%
100%