Hoy conoceremos los Tipos de Dietas Vegetarianas que existen y en función a qué se clasifican
Este es uno de esos artículos que deberían escribirse al empezar a tratar un tema tan complejo como lo es la dieta vegetariana, y es que se ha hablado en anteriores post sobre ganar músculo con la Dieta Vegana, los suplementos que uso, como hacer una preparación para competir o porqué hacerlo…
Índice
Dieta vegetariana y desconocimiento de la población
Aún hay muchas dudas, creencias y mitos sobre qué es una dieta vegetariana
¿Un bocadillo vegetal con atún, mayonesa y lechuga es vegetariano? ¿lo es si cambiamos el atún por jamón de york?…
A día de hoy cuando voy a un restaurante, evidentemente no especializado en este tipo de alimentación, y comento que soy vegana, muchos camareros me miran como si hubiera dicho que soy de Marte.
No espero que sean duchos en el tema ni tengan estudios sobre ello pero algunos mínimos sí que me ayudarían a no tener que explicar constantemente que no, no como huevo, no, no tomo lácteos…, y sí, hay muchos alimentos ricos en proteínas además de la carne y el pescado.
No soy una persona borde ni pretendo ser prepotente pero no voy a negar que al principio me molestaba tanto desconocimiento
Tipos de alimentación vegetariana
Entrando ya en materia, que siempre me enrollo 😉 hoy quiero hablar de todos esos tipos de alimentación que se engloban dentro de una dieta vegetariana y que muchas veces conducen a error.
Para empezar, ningún vegetariano come carne, pescado o marisco, ninguno
Si come pescado pero no come carne no es vegetariano, puede que pesquetariano como se lee en algunos sitios, que aunque fuera así y tuviera su propio nombre no formaría parte de una alimentación vegetariana como tal.
Hay términos que se han acuñado para intentar englobar a todas esas peculiaridades nutricionales que se relacionan con la alimentación vegetariana, como por ejemplo los flexitarianos, que se supone que son personas que llevan una alimentación basada en vegetales pero que de vez en cuando comen carne o pescado.
También se les llama “semivegetarianos” aunque es el mismo concepto
Esto quiero que conste de una forma especialmente destacada: no estoy catalogando a unos de buenos y a otros de malos, no digo estos son vegetarianos “de verdad” y estos no.
Dicho esto, dentro de los vegetarianos podemos encontrar los siguientes conceptos:
Dieta Ovolactovegetariana
Son aquellas personas que no comen carne, ni pescado, ni mariscos…
Pero sí comen huevos y lácteos, normalmente también miel pero eso depende de cada uno.
Dieta Lactovegetariana
Son las personas que eliminan de la ecuación anterior los huevos pero si comen lácteos.
Dieta Ovovegetariana
A diferencia de los anteriores, los lactovegetarianos, estos sí consumen huevos pero no consumen lácteos, por supuesto nada de carne, ni pescado ni marisco.
Dieta Vegetariana Estricta
Estos son los que mucha gente denomina veganos y aunque es un concepto acertado es algo escueto, me explico
Los vegetarianos estrictos no comen ni huevos, ni lácteos, ni carne, ni pescado, ni marisco, ni miel.
Si nos ceñimos solo al ámbito nutricional son veganos, correcto, pero el término vegano es más amplio y agrupa en él otros comportamientos de ámbito, por decirlo de alguna manera, político.
Esto, evidentemente, no es exclusivo de los veganos, pero es la única diferencia que hay con los vegetarianos estrictos
Dieta Crudivegana
Dentro de los vegetarianos estrictos (o veganos si se prefiere ese término) estarían los crudiveganos, que ya sería rizar el rizo dentro de una alimentación basada en plantas
Estas personas no comen nada de procedencia animal pero además tampoco nada que haya sido cocinado a una temperatura superior a los 45º C, que se supone que es la temperatura máxima a la que un alimento puede llegar si le da el sol.
Conclusiones
Llegados a este punto solo me queda recordar que todas estas dietas son perfectamente saludables si están bien diseñadas y se suplementan con B12
Sí, todos aquellos que sigan una alimentación predominantemente basada en plantas y reduzcan bastante el consumo de carnes deben suplementarse, incluso los flexitarianos 🙂
Así que, si estáis pensando en hacer el cambio o empezar a reducir vuestro consumo de carne, informaros bien o acudid a un profesional, merece la pena.
Entradas Relacionadas
Ovolactovegetariana - 75%
Lactovegetariana - 83%
Vegetariana Estricta - 63%
Crudivegana - 70%
Suplementación con Vitamina B12 - 100%
78%