El magnesio es ese macromineral que desempeña funciones más que determinantes a nivel metabólico, como la activación de las enzimas y sistema nervioso y a nivel estructural, como la ayuda en la formación de dientes o el funcionamiento de los músculos. ¿Te parecen bastantes beneficios? ¡Pues ahí tienes dos más! Esencial en la absorción de calcio y potasio, facilita la glucólisis.
Un dechado de virtudes que incluye igualmente el hecho de que se cree que puede desempeñar un papel fundamental en la síntesis de más testosterona activa.
Índice
Un estudio en jóvenes lo revela
Así lo muestra un estudio llevado a cabo por la Universidad de Selcuk, en Karaman (Turquía).
De sus resultados se desprende el dato de que, si tomas 1 g diario de magnesio y realizas ejercicio físico intenso, tus niveles de testosterona aumentan en una cuarta parte.
El experimento se realizó sobre 30 estudiantes varones cuyas edades estaban comprendidas entre los 18 y los 22 años. Mientras que diez de ellos observaban hábitos de vida sedentarios, los otros veinte eran deportistas practicantes de taekwondo cinco veces a la semana, en sesiones con una duración de entre noventa minutos y dos horas.
El estudio se efectuó durante 4 semanas, evaluando la forma en la que los suplementos de magnesio y el ejercicio afectaban los niveles plasmáticos de testosterona libre.
La determinación de los niveles de testosterona se produjo en 4 períodos distintos:
- Con descanso pre-suplementación
- En la fase de agotamiento pre-suplementación
- Con descanso post- suplementación
- En la fase de agotamiento post- suplementación
Los grupos de estudio se dividieron así:
- Grupo 1. Jóvenes sedentarios que tomaron 10 mg de magnesio por kilogramo de peso corporal
- Grupo 2. Jóvenes atletas que practicaron taekwondo 90-120 minutos cada día y que tomaron 10 mg de magnesio por kilogramo de peso corporal
- Grupo 3. Jóvenes atletas que practicaron taekwondo 90-120 minutos cada día y que no tomaron suplementos de magnesio
¿Quiénes obtuvieron mejores resultados?
¿En qué se traduce esto? En que los suplementos de magnesio (click) aumentan los niveles de testosterona en combinación con el ejercicio físico.
Otro estudio en personas mayores avala la misma tesis
Pasamos ahora a analizar los resultados de un estudio efectuado por la Sección de Geriatría del Departamento de Medicina Interna y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Parma, en Italia.
El estudio, realizado por tanto entre personas de la tercera edad, demostró que ingerir magnesio afecta la secreción de testosterona total bioactiva, produciendo un incremento de IGF-1 en sus participantes.
Tal observación sugiere que este mineral podría ser un modulador del equilibrio anabólico/catabólico en personas de edad avanzada. Por ende, quedarían demostrados los beneficios del magnesio para promover una óptima síntesis de testosterona.
Recuerda la extrema importancia a nivel de salud de mantener una alimentación equilibrada que te proporcione las mejores fuentes y los alimentos más ricos en magnesio. Sigue el enlace
Los participantes del estudio fueron 400 hombres mayores de 65 años, de los que se recogieron datos completos relacionados con sus niveles de testosterona, el total de IGF-1, la hormona sexual globulina vinculante (SHBG), sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS) y niveles séricos de magnesio. El estudio concluyó que los hombres que presentaban niveles más elevados de magnesio también tenían más testosterona y niveles de IGF-1.
¿Qué mecanismo puede explicar este aumento de testosterona en relación con una mayor ingesta de magnesio? La tesis más barajada es que este mineral podría bloquear la acción de una glicoproteína, de nombre globulina unificada a hormonas sexuales (SHBG), que disminuye la cantidad de testosterona activa.
Cuando la testosterona permanece unida, todavía se halla en el organismo. No obstante, en conjunción con la hormona SHBG, pierde sus propiedades anabólicas, aunque es probable que retenga su efecto androgénico.
Conclusiones sobre la toma de Magnesio y el aumento de Testosterona
La ingesta de este mineral se muestra eficaz a la hora de inhibir la unión de la testosterona con la globulina de unión a hormonas sexuales (SHBG), influyendo en el nivel sanguíneo de testosterona libre.
Desgraciadamente, en la actualidad, la ingesta de magnesio ha disminuido a la mitad en los países occidentales. Esto se debe a que en los últimos 100 años las personas ya no consumen las cantidades suficientes de cereales integrales, legumbres y frutas, principales fuentes de magnesio.
Cómo se toma el Magnesio
¿Quieres saber qué cantidad de este mineral necesitas tomar? Se estima que la dosis media adecuada de magnesio es de 400 mg/día. Ahora bien, si quieres guardar las proporciones adecuadas, nuestra recomendación es que ingieras el doble de calcio. (https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/minerales/magnesio/como-tomar/)
Ten presente que la forma en la que se toma este mineral es relevante, ya que determina su biodisponibilidad en el organismo. El glicinato de magnesio es la forma más segura y biodisponible de este mineral que puedas tomar.
¿Aceptas otra sugerencia? Toma magnesio con colágeno. La ingesta conjunta de ambos es una forma excelente de proporcionar a tu cuerpo la estructura proteica que precisa para mantener la piel, huesos y articulaciones en perfecto estado. Consulta aquí cuál es la dosis adecuada de magnesio.
Ahora ya conoces la estrecha relación que une la ingesta de magnesio y el aumento de testosterona. Como podrás comprobar, con este mineral, todo son ventajas. ¿Vas a probarlas por ti mismo o estás esperando a que sean otros los que te las cuenten?
Más información sobre el Magnesio:
- Leer más sobre la relación con los calambres musculares
- ¿Falta de Magnesio? Pincha aquí y conoce cómo descubrirlo
- ¿Para qué sirve el Magnesio? – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/minerales/magnesio/para-que-sirve/
Magnesio y Testosterona - 100%
Tomar Magnesio en Cápsulas - 100%
Magnesio en el Deporte - 100%
Tomar Magnesio con Colágeno - 100%
100%
Fue de mucha ayuda, gracias😘😘😘
Información que aporta al conocimiento sobre el tema de la testoterona. Muchas gracias.
Para los chicos todo eso viene muy bien. Mientras los potencie y active sexualmente para mi seria fenomenal. Se lo recomendaré a todos mis conocidos.
Excelente tu página me ha sido de gran ayuda