¿Qué es PeptoPro®?

¿Qué es PeptoPro®?

PeptoPro® es una proteína hidrolizada de alto rendimiento

Si eres un profesional o entrenas de modo recreacional, pero con elevada intensidad, es totalmente recomendable que comprendas qué tipo de proteínas son más eficientes para cada momento.

Consumir el tipo de proteína correcta, en el momento necesario, es una de las estrategias más importantes a la hora de lograr la recuperación y mejorar el rendimiento deportivo.

Necesidades de los Atletas

Uno de los puntos críticos que todos los atletas tienen en común es su necesidad para optimizar la recuperación. Si no se logra conseguir la mejor recuperación, posiblemente se reduzcan los beneficios del entrenamiento y no se asimile correctamente.

Someter al cuerpo a esfuerzos e intensidades elevadas conduce a una degradación consecuente en nuestro músculo esquelético

Sin embargo, es necesario de cara a generar las adaptaciones derivadas de la actividad física.

Recuperación Atleta

Por ello, complementar esta parte del entrenamiento, con el aporte de un producto que produzca beneficios, podrá conseguir resultados notorios

La nutrición en los atletas es crucial para lograr sus metas. Si quieres saber sobre cómo debería enfocar un atleta de rendimiento su dieta, haz click aquí

¿Qué es PeptoPro®?

PeptoPro® es una avanzada fórmula péptida derivada de la proteína de leche, en concreto del Hidrolizado de Caseína

Contiene > 20% de di- y tri- péptidos, los cuales son moléculas muy pequeñas que no requieren de digestión en el cuerpo humano y son absorbidas muy rápido.

Caseína Hidrolizada

PeptoPro® es comercializado en un preparado en polvo muy fácil de diluir en agua, y con formulación enzimática que elimina el sabor no agradable que contienen los productos hidrolizados

Características de PeptoPro®

Contiene los 20 aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas, los cuales son aportados mayormente en la forma de di y tripéptidos.

Estas moléculas, no requieren prácticamente de digestión por lo que son absorbidas muy rápido por el cuerpo y siendo transportadas hasta las fibras musculares.

Propiedades de Peptopro

Las propiedades de PeptoPro puede ser aprovechadas por los atletas de potencia

No contiene lactosa ni grasa, prácticamente, debido a su procesado, por lo que esta sustancia es ideal tanto para personas que presentan molestias estomacales o cierto tipo de alergia a la leche (aun siendo extraída a partir de ella), ya que podemos realizar una digestión más fácil. Además es instantáneo y completamente soluble, incluso en agua fría

Beneficios de PeptoPro®

Dentro del campo de ensayos clínicos, los consumidores de Peptopro® realzan las siguientes experiencias:

  • Mejor rendimiento deportivo y aumento de la resistencia
  • Favorece a la recuperación post-entrenamiento
  • Rápida síntesis proteica tras la sesión deportiva
PeptoPro® es cada vez siendo más utilizado por atletas de gran rendimiento. Su inclusión en el panorama deportivo fue a raíz de la búsqueda de una bebida deportiva, por parte del Comité Olímpico Holandés. Así, dicho preparado proteico fue introducido en el año 2004, causando un gran impacto. Ya hoy en día los atletas profesionales utilizan el PeptoPro® tanto en sus entrenamientos como en sus competencias

¿Cómo se absorbe PeptoPro®?

Digestión de las proteínas

Tras su consumo, la proteína pasa por un proceso digestivo. Una vez superado el primer paso de digestión, se llega al intestino delgado, donde los aminoácidos, que es la forma en la que se descompone y posteriormente se absorbe la proteína, pasan al torrente sanguíneo.

Hidrólisis

PeptoPro® al ser una proteína hidrolizada, es decir, que ha sido sometida a un proceso de hidrólisis, en el cual se altera su estructura, modificándola y obteniendo una alta concentración de péptidos, de modo puedan ser absorbidos rápidamente. Hidrólisis

Esta estructura hidrolizada pasa directamente al intestino donde es absorbida

Velocidad de absorción

PeptoPro® maximiza la entrada de proteína absorbible rápidamente al organismo

peptopro

En la imagen se puede observar la relación entre la fuerza muscular y el tiempo necesario para regenerar, entre las diferentes clases de proteínas. PeptoPro® inicia la regeneración muscular en aproximadamente 30 minutos tras su consumo

Gracias a esta característica, PeptoPro® se posiciona como una de las bebidas más favorables para la recuperación tras el ejercicio. En este contexto el cuerpo se encuentra en un estado en el cual no está muy predispuesto a realizar digestiones pesadas. Es más factible darle «el trabajo hecho» y seguirá la estructura de aminoácidos descrita.

¿Qué aporta PeptoPro® a tus músculos?

Consumiendo PeptoPro® antes de tu entrenamiento, vas a liberar dentro de tu organismo gran cantidad de aminoácidos, di- y tri- péptidos, que serán absorbidos casi de inmediato y conducidos al torrente sanguíneo y usado por los tejidos musculares.

La reciente investigación ha demostrado que manteniendo altos niveles de aminoácidos en la sangre durante el entrenamiento, gracias al consumo de PeptoPro®, en torno a 30-60 minutos previos, inhibe la degradación proteica, e incluso va a lograr generar la síntesis proteica durante el entrenamiento.

Así que además de maximizar el crecimiento muscular después de entrenar, la suplementación mediante péptidos promueve la regeneración de fuerza muscular, más eficazmente que cualquier otra fuente de proteínas, como se aprecia en la imagen anterior

Más allá, la presencia de dichos aminoácidos, en el periodo de entrenamiento, suponen un mayor impacto en lo que a recuperación y regeneración se refiere ya en el post-entreno

¿Cómo tomar PeptoPro®?

Durante el ejercicio

  • Al liberar aminoácidos rápidamente absorbidos, protege la masa muscular durante el entrenamiento y permite disminuir el daño sobre el tejidos muscular
  • En un entrenamiento prolongado, durante la segunda hora, el cuerpo recupera entre el 5-15% de la energía a partir de los aminoácidos, así que mediante la suplementación de estos, se enfatiza en evitar que el organismo degrade la propia proteína del músculo esquelético
  • PeptoPro® reduce el catabolismo durante el entrenamiento. El efecto es un mejor rendimiento y una mayor resistencia
  • Por la estructura molecular no produce malestar estomacal, pese a que el riego sanguíneo se ve disminuido en el estómago

Después del ejercicio

  • Ingerir PeptoPro® justo acabar el ejercicio asegura una óptima recuperación del músculo gracias al aporte de nutrientes necesarios, péptidos, dentro del periodo de post-entrenamiento de máxima absorción
  • El efecto es una inmediata y notable recuperación

¿Con qué combinar PeptoPro®?

Podemos recurrir al uso de otros suplementos para optimizar y complementar el efecto de PeptoPro

De este modo, la recomendación sería el aporte de carbohidratos y sales minerales, para recargar de energía los depósitos de glucógeno, y reducir los síntomas de deshidratación a causa del esfuerzo prolongado e intenso.

Dentro de los suplementos más propicios, se encuentran las ciclodextrinas y electrolitos, para ser tomados mezclados en la misma bebida durante el transcurso de la sesión deportiva.

PeptoPro y Rendimiento

PeptoPro puede mejorar el rendimiento deportivo y la resistencia muscular

¿A quién se recomienda tomar PeptoPro®?

Atletas y/o deportistas con alto desgaste, que practiquen actividades de alta intensidad, y además mantengan un esfuerzo prolongado, y que busquen:

  • Recuperación
  • Rendimiento
  • Aumento de masa muscular
  • Reducir el catabolismo

Peptopro para actividades de alta intensidad

Dentro de las disciplinas deportivas se encuentran: atletismo, CrossFit, halterofilia, entrenamiento con cargas, remo, boxeo…

Fuentes

  • Journal of the International Society of Sports Nutrition 3(1): 7-27, 2006
  • Clinical trial published in J. Clin Invest. 1977 Nov. 60 (5) 1008-1016
  • DSM

Entradas Relacionadas

Valoración PeptoPro

Ganancia de Masa Magra - 100%

Recuperación Muscular - 100%

Rendimiento Deportivo - 100%

No Produce Malestar Estomacal - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Javier Colomer
Javier Colomer
“Knowledge Makes Stronger", lema de Javier Colomer, expone su más clara declaración de intenciones que expresan sus conocimientos y experiencia fitness.
Te puede interesar
¿Cuáles son las diferencias entre Whey Protein Isolate y Concentrate?
Diferencias entre Proteína de Suero Aislada y Concentrada

¿Conoces las Diferencias entre Proteínas Whey Aisladas y Concentradas? ¿Cuál es más recomendable según tu …

2 comentarios
  1. Hola, hace años que entreno pesas a primer hora de la mañana en ayunas (combinando épocas de fuerza con otras de hipertrofia). De siempre había usado uns 10 gramos de bcca en preentreno. Ahora con los últimos estudios que ponen en duda su utilidad completa me planteo alguna alternativa como el peptopro. ¿Creen que sería mejor su uso? ¿Cuántos gramos en pre entreno para un peso de 70 kilos? En caso de tomar peptopro en el pre entreno luego en el pos entreno se sigue añadiendo proteína? Suelo tomar unos 30 gramos de whey protein. Gracias

    • Hola Jordi, Peptopro, bajo mi punto de vista, se sacará más partido a modo de bebida intra-entrenamiento, además de que se puede (convendría) mezclar con un tipo de carbohidrato de rápida absorción tal como las ciclodextrinas: https://www.hsnstore.com/blog/suplementos/energia-resistencia/ciclodextrina/
      Sobre la dosificación, puedes ingerir mezclado en 500-600ml de agua unos 10-15g de Peptopro junto a 15g de Ciclodextrinas e ir tomando a sorbos en los descansos entre series. Tomar la proteína al finalizar el ejercicio, habiendo tomado este intraentreno, no es tan primordial. En realidad, no es esencial tomar la proteína después de entrenar, sino que puedes ingerir cualquier comida proteica, no obstante, por diversas razones, como economía, facilidad, transporte.. un batido de proteínas es más eficaz; ten presente que lo importante en esta cuestión será garantizar tus requerimientos diarios proteicos. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *