Seguro que, en más de una ocasión, al realizarte una analítica de sangre y echar un vistazo a los resultados, has visto que uno de los parámetros medidos es el de proteínas totales. De igual forma, es más que probable que no tengas muy claro a qué se refiere.
Si es así, presta mucha atención a este artículo, pues vamos a dedicarlo a hablar de este importante concepto. Además de definirlo, también aprovecharemos la ocasión para comentarte a qué pueden deberse determinados valores. Así como qué debes hacer si eres tú el que los presenta.
Índice
- 1 ¿Qué son las Proteínas Totales?
- 2 ¿Cuál es el Objetivo de un Análisis de Proteínas Totales?
- 3 Relación Albúmina Globulina
- 4 Interpretación Valores de Proteínas Totales en Sangre
- 5 ¿Qué hacer con Valores Anormales respecto a las Proteínas Totales en Sangre?
- 6 Enfermedades relacionadas con los Valores de Proteínas Totales
- 7 Conclusiones
- 8 Entradas Relacionadas con la temática:
¿Qué son las Proteínas Totales?
Macromoléculas
Así se considera a las proteínas: macromoléculas que entran al organismo a través de la dieta.
De hecho, están presentes en todos los alimentos de origen animal y en la práctica totalidad de los vegetales, verduras, o legumbres. Una vez en el interior del organismo, este procede a romper los enlaces peptídicos que poseen para separar los aminoácidos y, de esta forma, poder crear, en base a ellos, nuevos tipos de proteínas (síntesis de proteínas) que le sirvan para desarrollar sus funciones.
Este proceso es conocido como síntesis de proteínas.
Estructura Primaria
¿Qué son las proteínas totales? Aquellas cuyo peso molecular muy elevado y por estar formado por aminoácidos que se unen entre sí mediante enlaces peptídicos.
En términos generales, la secuencia con la que dichos aminoácidos se encadenan los unos con los otros y el número de cadenas que forman son los elementos que vienen a determinar cuál será la estructura primaria de las proteínas.
Fracciones Proteicas
De igual modo, se utiliza el término de proteína fraccionada en el caso de aquellas que miden la cantidad específica de cada tipo.
En cualquier caso, ambos valores son realmente útiles al realizar análisis de sangre enfocados a determinar si existen o no determinadas enfermedades que puedan deteriorar nuestro estado de salud.
¿Cuál es el Objetivo de un Análisis de Proteínas Totales?
Entre estos se encuentran:
- Pérdida de peso repentina.
- Fatiga y cansancio.
- Aparición de edema.
- Problemas renales.
Un test de proteína total mide la cantidad total de proteína en la sangre y específicamente busca la cantidad de albúmina y globulina
Factores que alteran el Test de Proteínas Totales
Entre los tratamientos médicos y fármacos que pueden producir alteraciones en los niveles y por tanto en los resultados se encuentran:
- Esteroides.
- Andrógenos.
- Corticosteroides.
- Insulina.
- Progesterona.
- Estrógenos.
- Anticonceptivos.
Resultados del Test
El resultado de esta prueba tiene el objetivo de detectar determinados problemas nutricionales, así como posibles enfermedades renales y hepáticas. En caso de que los valores obtenidos sean excesivamente altos o bajos, será necesaria la realización de otros exámenes para identificar el problema específico que se está sufriendo.
Relación Albúmina Globulina
Si el ratio es muy reducido, se pueden considerar:
- Problema autoinmune
- Cirrosis.
- Daño renal.
Si por el contrario es elevado, la razón puede atender a deficiencias genéticas o incluso leucima.
Interpretación Valores de Proteínas Totales en Sangre
Valores Normales
Los valores considerados como normales de proteínas en sangre se sitúan entre los 6 y los 8 gramos por decilitro. En este sentido cabe destacar que, en estos momentos, cualquier examen de sangre rutinario medirá este parámetro.
Valores Altos
Si los valores de proteínas totales en sangre son muy elevados, lo más común es que se trate de un cuadro de deshidratación causado, por ejemplo, por un exceso de sudoración durante la práctica de una actividad física durante un tiempo prolongado.
De igual modo, estos valores suelen hacer acto de presencia después de algunas enfermedades relacionadas con el aparato digestivo que den pie a episodios de vómitos o diarrea.
Valores Bajos
En cambio, cuando los valores de proteínas totales son considerablemente bajos, la respuesta suele encontrarse en una carencia nutricional debido a una dieta desequilibrada o a determinados problemas que impiden la correcta absorción de los nutrientes presentes en los alimentos.
En menor medida, también pueden ser indicativos de problemas de insuficiencia cardíaca o trastornos en el hígado o los riñones.
¿Qué hacer con Valores Anormales respecto a las Proteínas Totales en Sangre?
En el momento en que se detectan niveles anormales de proteínas totales en sangre es imprescindible acometer algunos cambios en el estilo de vida que lleves.
Por tanto, lo más aconsejable, si te encuentras en esta situación, es que moderes la intensidad del ejercicio que practicas. Evita realizarlo en aquellas horas en las que la temperatura es más elevada.
Por su parte, puesto que lo más probable es que también padezcas deshidratación, lo mejor es que consultes con tu médico o con un nutricionista cómo reequilibrar el nivel de líquidos de tu organismo.
Asimismo, los hábitos alimentarios saludables deberán ser también una prioridad
Enfermedades relacionadas con los Valores de Proteínas Totales
Ya hemos comentado algunas causas que pueden originar que los valores de proteínas totales en sangre sean anómalos. Sin embargo, existen determinadas enfermedades que también pueden ocasionar que esto se produzca, por lo que es conveniente tener información precisa al respecto.
En cualquier caso, la analítica en la que se determinen ha de ser complementada con pruebas como la seroalbúmina, las de función hepática y la electroforesis de proteínas.
Hiperproteinemia
Hipoproteinemia
Lo opuesto a la hiperproteinemia, es decir, es producida por un excesivamente reducido número de proteínas totales en sangre como consecuencia de la mala realización del proceso de síntesis de proteínas, del catabolismo proteíco excesivo o de las pérdidas ocasionadas por una o varias hemorragias.
Conclusiones
De todas formas, si tienes alguna duda al respecto o te has sentido identificado con cualquiera de los síntomas que hemos descrito en este apartado, te recomendamos encarecidamente que te pongas en contacto con tu médico de cabecera y le comentes la situación. Él es la única persona cualificada para diagnosticar si padeces un trastorno o no y aconsejarte para que le pongas remedio.
Esperamos haberte sido de ayuda y que, a partir de este momento, tengas más claro a qué se refiere el término de proteínas totales, un concepto al que debes prestar mucha atención.
Entradas Relacionadas con la temática:
Qué son - 100%
Análisis - 99%
Interpretación de valores - 100%
Conclusiones - 100%
100%