Las vitaminas son esenciales para mantener el cabello sano, hidratado y brillante. ¿Cómo podemos saber qué vitaminas son buenas para el pelo? Las vitaminas y minerales que más influyen en la salud del cabello son las vitaminas del grupo B, la biotina, el hierro, el cobre, el zinc y el selenio. Todas ellas facilitan que el pelo se mantenga fuerte, hidratado y brillante.
Índice
- 1 Salud del cabello
- 2 ¿Cómo mantener un cabello sano?
- 3 ¿Por qué se produce la caída del cabello?
- 4 ¿Cómo crece nuestro cabello?
- 5 Vitaminas para evitar la caída del pelo
- 6 Vitaminas para el pelo
- 7 Beneficios del colágeno para el cabello
- 8 Biotina la vitamina para el cabello
- 9 Propiedades de las vitaminas para el cabello
- 10 Alimentos para el crecimiento del cabello
- 11 ¿Cuándo tomar suplementos para la salud del pelo?
- 12 Suplementos de vitaminas para el pelo
- 13 ¿Cómo tomar vitaminas para el pelo?
- 14 ¿Para quién son importantes las vitaminas para el cabello?
- 15 Efectos secundarios e interacciones de las vitaminas para el cabello
- 16 Fuentes Bibliograficas
- 17 Entradas Relacionadas con la temática:
Salud del cabello
Determinadas vitaminas y minerales, como la vitamina B, y en especial la biotina, la vitamina C, el mineral zinc o hierro, combinados con el aporte de proteínas resultan imprescindibles para la salud del cabello. Estas vitaminas actúan desde el interior de la estructura capilar y favorecen el crecimiento de cuero cabelludo, dándole más fuerza, brillo y elasticidad.
¿Cómo mantener un cabello sano?
Para tener el cabello sano y reluciente es necesario seguir una dieta equilibrada y mantener en estilo de vida saludable. Hay determinadas vitaminas que favorecen el crecimiento y la belleza del cabello, en especial la vitamina B y el complejo de vitamina B2, B5, B6, B9, así como la biotina, el calcio, el silicio y los oligoelementos como el zinc , el cobre, el hierro y el selenio. Debido a sus propiedades estos nutrientes se conocen popularmente como “vitaminas para el pelo”.
¿Por qué se produce la caída del cabello?
La pérdida de cabello puede tener su origen en varios factores, desde algún tipo de enfermedad o patología, uso de ciertos fármacos o medicamentos (algún tipo de terapia), una alimentación carente de nutrientes, balance hormonal… De tal modo, cualquiera de estas causas puede conllevar a interferir el ciclo del crecimiento del cabello, evitando que crezcan nuevos cabellos en los folículos pilosos.
Perdemos en promedio 80-150 pelos por día, siendo parte del proceso del ciclo de vida del cabello. El pelo crece a un promedio de ½ pulgada por mes
Aun así, puede que notemos en un breve periodo de tiempo un aumento de esta pérdida de cabello, siendo una situación un tanto alarmante, sobre todo en mujeres, casi obligando a tomar medidas. Además de la pérdida de cabello, otros síntomas también son frecuentes, como el adelgazamiento del cabello.
Muchos hombres y mujeres que padecen la pérdida de cabello reportan sentimientos de depresión y/o baja autoestima
¿Cómo crece nuestro cabello?
Es importante conocer cómo se produce el crecimiento del cabello para comprender mucho mejor la importancia del correcto aporte de nutrientes y saber si es necesario un aporte extra de vitaminas para su salud. En este proceso se pueden diferenciar 3 fases:
- Fase Anágena o de crecimiento: se produce el crecimiento normal del cabello alcanzando la longitud correspondiente, además del grosor y salud necesario que les permita mantenerse fuerte, además del brillo característico.
- Catágena o de transición: no hay crecimiento, y el pelo permanece en un mismo estado.
- Telógena o de reposo: es cuando el cabello cae, bien por sí solo o bien por el nacimiento y empuje de un o nuevo
La pérdida, adelgazamiento o problemas con el crecimiento del cabello ocurre cuando su ciclo de crecimiento se interrumpe. Esto puede ser provocado por condiciones tales como desequilibrios metabólicos, enfermedad o nutrición inadecuada. Si existe dicha desproporción, el número de cabellos que caerán será mayor que el tiempo necesario para que crezcan, produciéndose una visible pérdida de cabello.
Fases del Crecimiento del Cabello
Vitaminas para evitar la caída del pelo
Un buenos hábitos en materia del cuidado del cabello, y una dieta de acorde, puede prevenir la pérdida del cabello y promover el mantener su brillo y fuerza, en combinación con vitaminas. En muchos casos, la pérdida del cabello, causada por una serie de factores (estrés, cambios hormonales…), produce la patología conocida como «efluvio telógeno», una interacción temporal sobre la fase de crecimiento del cabello.
Un efecto notorio de mantener un correcto aporte de nutrientes durante la fase anágena es para favorecer la salud del cabello, especialmente su dureza, brillo y grosor.
- Impedir la caída del cabello
- Estimular la regeneración del cabello
- Regenerar el pelo quebradizo
- Fortalecer el cabello débil
- Evitar las canas prematuras
- Tratar el pelo sin fuerza y brillo
Vitaminas para el pelo
¿Cómo actúan las vitaminas sobre el cabello?

Dentro de las vitaminas que necesitamos para mejorar el aspecto y salud de nuestro cabello se encuentran fundamentalmente:
Vitamina A:
Esta vitamina ayuda a combatir la caída del pelo y mantenerlo con un gran brillo. Favorece la cicatrización de los tejidos y ayuda a combatir las infecciones. La falta de esta vitamina provoca la caída y falta de brillo en el cabello. Podemos encontrarla en alimentos como frutas, hortalizas, lácteos, hígado, etc…
Vitamina B2 o Riboflavina:
Combate la dermatitis y los eczemas la podrás encontrar en alimentos como leche, yogur, queso, germen de trigo. Los signos de la carencia de esta vitamina en el pelo son picazón y descamación del cuero cabelludo.
Vitamina B3:
Interviene en el proceso de metabolización de determinados oligoelementos que se utilizan para formar el pelo como el litio, selenio, fósforo, calcio, hierro, cobalto y cobre. Además mejora la circulación sanguínea, favoreciendo así la llegada de nutrientes al cuero cabelludo.
Vitaminas y minerales que favorecen la salud del cabello: Vitamina B, Biotina, Calcio, Silicio, Zinc, Cobre, Hierro, y Selenio
Vitamina B5 o Ácido Pantoténico:
Aumenta y regula la velocidad de crecimiento del cabello. Si quieres que tu cabello crezca más rápido debes consumir carnes, huevos, legumbres, frutos secos…
Vitamina B6 o Piridoxina:
Para combatir la seborrea. Podemos encontrarlos en alimentos como huevos, carnes, naranjas, etc…
Inositol:
Para prevenir la calvicie junto con otras vitaminas del grupo B. Podemos encontrarlos en alimentos como frutos secos, levadura de cerveza, yema de huevo etc….
Vitamina B9 o Ácido Fólico:
Ayuda a mantener un bonito color natural del cabello. Podemos encontrarlos en alimentos como verduras, hongos, alfalfa, etc…
Vitamina C:
Ayuda al crecimiento del cabello. Podemos encontrarlos en algunos alimentos como frutos cítricos, aguacate, pepino, cebolla, plátanos, col, etc…
Vitamina E:
También ayuda a evitar la caída del pelo y a que el pelo no se rompa. Podemos encontrarlos en alimentos como maíz, espinacas, manzanas, zanahorias, espárragos, etc…
Beneficios del colágeno para el cabello
El colágeno es la proteína más abundante en nuestro organismo, formada por los aminoácidos glicina, prolina, hidroxiprolina y arginina, se encuentra de manera natural en los tejidos, especialmente huesos y sistema conectivo. Se encarga de mantener la elasticidad de la piel. En relación con su aporte de cara a mejorar la salud del cabello, el colágeno puede ser utilizado como tratamiento natural:
- Fortalecimiento del cabello
- Reducir las puntas abiertas
- Evitar la rotura del cabello
- Evitar enredos y el encrespamiento
- Proteger del calor (cabello seco y frágil…)
- Evita la caspa
Biotina la vitamina para el cabello
La biotina, también conocida como B7 o H, es una vitamina soluble en agua para la caída del cabello, la cual posee propiedades para promover el crecimiento del cabello, espesar la hebra del cabello, y evitar la pérdida de cabello. Actúa junto a la vitamina B2, B3 y B6, evitando la caída del cabello.
Propiedades de las vitaminas para el cabello
¿Cómo podemos potenciar los efectos de cada vitamina?
Las vitaminas para el pelo deben tomarse de forma combinada para que todos sus nutrientes realicen sus propiedades beneficiosas sobre el cabello. Es decir, debemos ingerir cada vitamina para que actúe de forma eficaz sobre el cuero cabelludo. El consumo de este combinado potencia las propiedades de cada vitamina y también los efectos individuales de cada una de ellas.
¿Cómo debemos actuar cuando observamos que nuestro pelo sufre daños?
Cuando observamos daños en el pelo debemos consumir un combinado que incluya cada vitamina para para reparar los daños cuanto antes. En el caso que nuestra dieta tenga alguna deficiencia, también hemos de recurrir a este combinado ya que favorece la salud del cabello y ayuda a mejorar su aspecto.
¿Cómo actúa este combinado?
La vitamina B ayuda a la formación y transformación de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. La vitamina B también es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso. El aporte del fosfato de calcio es básico para los huesos. El hierro es un componente esencial de la hemoglobina, que es responsable del transporte del oxígeno a todas las partes del cuerpo. Las materias primas combinadas con los elementos traza o los oligoelementos son básicos para mantener el metabolismo del cuerpo controlado.
¿Cómo actúa la vitamina B sobre el cabello?
¿Cómo actúa el zinc sobre el cabello?
El zinc interviene en la formación de la queratina, una sustancia esencial para darle fuerza y poder.
¿Cómo actúa el cobre sobre el cabello?
El cobre ayuda a la pigmentación del cabello, y también le da brillo y color.
¿Cómo actúa el hierro sobre el cabello?
El hierro ayuda a la regeneración capital y estimula la suavidad del cabello. También evita que se vuelva quebradizo.
¿Cómo actúa el silicio y el calcio sobre el cabello?
El silicio es la mejor vitamina para la elasticidad y otra vitamina, como el calcio, es la mejor para mantener sana la estructura del cabello.
Alimentos para el crecimiento del cabello
Una alimentación sana y equilibrada que nos garantice el aporte de unas dosis adecuadas de las vitaminas y minerales implicados en la salud del cabello es el primer paso si queremos evitar el empeoramiento del aspecto o caída del cabello. Dentro de los alimentos más adecuados podemos encontrar: frutas y verduras frescas, carne, pescado, aves de corral, granos enteros, salvado de trigo, harina de avena, arroz integral, legumbres, levadura, leche y productos lácteos, frutos secos…
Apuesta por los alimentos frescos y naturales
¿Cuándo tomar suplementos para la salud del pelo?
Si observamos la presencia de alguno o varios de los siguientes signos, se recomendaría actuar para proteger nuestro cabello:
- Caída del cabello
- Pelo quebradizo
- Pelo seco como la paja
- Canas prematuras
- Problemas en el crecimiento del cabello
- Dificultad para la regeneración del cabello
- Cabello sin fuerza
- Pelo sin brillo
Si esta acción se repite cada mañana, sería muy recomendable que consideres tomar algún suplemento orientada para la salud del cabello
Suplementos de vitaminas para el pelo
Aunque se alude al término «vitaminas para el cabello» lo cierto es que existen una serie de productos y suplementos, que no son propiamente vitaminas, pero bajo el lenguaje se puede entender su finalidad de proporcionar nutrientes y sustancias que fomenten la salud del cabello.
Omega-3
Los ácidos grasos omega-3, son nutrientes esenciales y que promocionan el estado óptimo de salud. En concreto, una de sus principales actuaciones es la de reducir los casos de inflamación, de modo que van a verse implicados en aquellas patologías que afectan directamente con la fase de crecimiento del cabello. Tal como refleja este estudio, un suplemento de omega-3 puede potenciar el mantenimiento del cabello e incluso aumentar su grosor.
Complejo de la Vitamina B
La vitamina B está implicada en numerosas reacciones fisiológicos dentro del organismo, actuando como cofactores y enzimas de absorción en el metabolismo de los alimentos, y así obtener los nutrientes. De entre este grupo, la biotina es la que más destaca, tal como hemos visto anteriormente. Si las fuentes de estas vitaminas no predominan, sería bastante recomendable su aporte externo.
Vitamina C
La vitamina C es un antioxidante natural, además de contribuir a regular los niveles altos de cortisol. Esta es una de las principales causas que potencian la pérdida de cabello, y tal como sugieren investigaciones recientes, puede ser ayudar con la salud de cabello.
Vitamina D
Los folículos pilosos son muy sensibles a las hormonas, y tal como la vitamina D, es una hormona que juega un papel importante en la homeostasis del calcio, la inmunorregulación, además de la diferenciación del crecimiento celular. Según estudios, esta vitamina puede tener un importante rol en el tratamiento de pérdida del cabello.
¿Cómo tomar vitaminas para el pelo?
¿Cómo ingerir las vitaminas que el cabello necesita?
La aportación de vitaminas para el cabello deben cubrirse a través de los alimentos, que nos aportan cada vitamina concreto. Sin embargo, cuando se ha seguido durante mucho tiempo una dieta desequilibrada el organismo puede tener una deficiencia de alguna vitamina, que repercute en la salud del cuero cabelludo.
¿Cómo debemos actuar en estos casos?
¿Para quién son importantes las vitaminas para el cabello?
- Deportistas y los atletas que gastan más fuerza y tienen más necesidad de energía
- Para los ancianos
- Personas que sufren caída del cabello
- Para las personas que tienen cabello quebradizo
- Cuando se sufre la menopausia
- Para las mujeres embarazadas y las madres lactantes
- Para las personas con trastornos metabólicos y hormonales
Efectos secundarios e interacciones de las vitaminas para el cabello
¿Cómo debemos tomar las vitaminas para evitar efectos secundarios?
Fuentes Bibliograficas
- Hatem S, Nasr M, Moftah NH, Ragai MH, Geneidi AS, Elkheshen SA. Melatonin vitamin C-based nanovesicles for treatment of androgenic alopecia: Design, characterization and clinical appraisal. Eur J Pharm Sci. 2018 Sep 15;122:246-253. doi: 10.1016/j.ejps.2018.06.034. Epub 2018 Jul 5.
Entradas Relacionadas con la temática:
Evitar Caída - 100%
Mejorar el Brillo - 99%
Fortalecimiento - 100%
Volumen y Grosor - 100%
100%
¿Se pueden tomar varias vitaminas juntas, como: B12, biotina vitamina E?
Si.
Excelente artículo, muy completo!
Muy interesante y útil para los que padecemos de este trastorno de salud, gracias.
Muy buenas recomendaciones de vitaminas para el fortalecimiento del cabello.