Os presentamos una recopilación de Ejercicios para Fortalecer las Piernas
Unas piernas fuertes te llevarán a cualquier parte… Generalmente, el entrenamiento del tren inferior produce dos efectos adversos: o bien es el grupo muscular favorito, o bien suele ser una tortura tener que entrenarlo…
Índice
Piernas Fuertes
No obstante, a nadie se le escapa que mantener unas piernas fuertes es sinónimo de poseer un buen estado de forma, por lo que aquí os traigo una recopilación de los mejores ejercicios para fortalecer piernas, pero sin utilizar pesos, sino simplemente con vuestro propio peso corporal.
En algunos ejercicios os hará falta una buena práctica, o incluso comenzar con progresiones (caso de las pistols) para dominar a la perfección la técnica correcta.
Ejercicios para Piernas Fuertes
Dentro de los ejercicios propuestos he seleccionado un total de 5 tipos, donde harán énfasis en determinadas zonas musculares, dividiéndolas en: músculos del cuádriceps, músculos isquiotibiales, glúteos y gemelos.
¿Cuándo entrenar los ejercicios de pierna?
Pueden ser un complemento a nuestra rutina habitual, o bien, como trabajo para realizar en casa. También si no disponemos de mucho tiempo, o algunas semanas nos es imposible acercarnos al gym, aquí tenemos una buena alternativa.
Top 5 Ejercicios Piernas Fuertes
Sentadilla Isométrica
Todos hemos realizado sentadillas, bien con el peso corporal, o con pesos libres o en máquina. Pero creo que casi ninguno haya probado esta variante isométrica. Un ejercicio isométrico es aquel donde no existe movimiento pero se está realizando una fuerza, y el músculo ni se contrae ni se estira.
La sentadilla isométrica plantea este procedimiento a través de mantener la posición, apoyándonos en una superficie, como la pared. Es un excelente ejercicio para mejorar estabilidad y fortalecer la musculatura inferior, sin riesgo de lesión de ningún tipo. De hecho, parece ser que la sentadilla isométrica puede ser utilizada como una medida de la fuerza o potencia.
Pistol o Sentadilla a 1 Pierna
La sentadilla a una pierna es posiblemente de los ejercicios más complejos que podemos realizar con nuestro peso corporal, ya que requiere del dominio de varios aspectos, tal como fuerza, estabilidad y equilibrio, pero que una vez que hemos interiorizado la técnica, nos reportará bastantes beneficios.
Aquí un tutorial de nuestro colaborar PowerExplosive para dominar la sentadilla a una pierna
Glute Bridge Unilateral
Es un ejercicio poco utilizado pero con una inmensa repercusión. La articulación de la cadera se extiende a través del funcionamiento sinérgico de los isquiotibiales, los músculos de los glúteos y los extensores, con el apoyo de los músculos de la parte inferior de la espalda.
Mantener activa y fuerte la musculatura de la cadena posterior potenciará el desarrollo muscular, además de mejorar sustancialmente nuestra postura, reducir el dolor lumbar o de la espalada baja, algo bastante común en personas que pasan mucho tiempo sentado.
¿Cómo realizar Glute Bridge a una pierna? Tal como se aprecia en el siguiente vídeo, donde intentamos que el movimiento en la fase concéntrica sea lo más rápido posible, para mantener la tensión en la bajada o fase excéntrica. Podemos realizar series de entre 3-4 con 10-15 repeticiones por lado.
Curl Nórdico
Un ejercicio bien conocido por entrenadores y atletas de alto nivel ya que según revelan una gran cantidad de estudios, se considera uno de los que pueden prevenir el riesgo de lesión que afecta al isquiotibial, dado la tensión que debe soportar, especialmente en actividades de explosión o potencia (sprints…).
Una vez que el deportista se produce una lesión en esta zona, es muy probable que vuela a remitir, por lo que se hace vital introducir los ejercicios más factibles para tratar de evitar la siguiente rotura fibrilar. En nuestro caso, podemos adoptar este magnífico ejercicio y aprovechar sus beneficios de cara a potenciar nuestra musculatura de las piernas.
Para realizar este ejercicio necesitaremos de un soporte que nos aguante los tobillos. El principal componente que trabajaremos es la fase excéntrica (aguantar la bajada). Si conseguís un buen dominio de la técnica, podremos ser capaces, sin apoyar las manos, volver a la posición inicial.
Elevación de Gemelo Unilateral
Los gemelos son esos músculos que les supone una «desilusión» a las personas que buscan desarrollarlos, siendo la cuestión genética clave en este proceso. Sin embargo, en lo que sí podemos trabajar es en fortalecer las fibras musculares de estos músculos. Realmente, los gemelos aguantan una alta carga de trabajo, dado la distribución de fibras I o lentas oxidativas (en torno al 50%), pueden soportar esfuerzos prolongados.
Entradas Relacionadas
- Los Mejores Ejercicios para Cuádriceps
- Top 10 Ejercicios que más activan los isquios
- Ejercicios para Adelgazar Piernas
Características de los ejercicios - 100%
Ejercicios eficientes - 100%
Top 5 mejores ejercicios - 100%
Consejos - 100%
100%