Acelerar el metabolismo de una forma natural es uno de las acciones fundamentales para ayudar a adelgazar. Un metabolismo rápido te permitirá perder peso más rápido, y eficazmente, ya que el cuerpo quemará cada minuto del día una mayor cantidad de calorías, pero, ¿cómo saber si mi metabolismo se ha acelerado?
Índice
- 1 ¿Qué entendemos por Metabolismo?
- 2 ¿De qué depende tener un Metabolismo Rápido?
- 3 La dieta del Metabolismo Acelerado
- 4 Acelerar el Metabolismo
- 5 Actividades para un metabolismo acelerado
- 6 Síntomas de tener un Metabolismo Acelerado
- 7 Mayores niveles de energía
- 8 Incremento de calor corporal
- 9 Mayor transpiración corporal
- 10 Incremento de la respiración
- 11 Aumento de la frecuencia cardíaca
- 12 Menos sensación de saciedad
- 13 Entradas Relacionadas
¿Qué entendemos por Metabolismo?
Se refiere a un proceso químico que tiene lugar en nuestro organismo de manera continua durante toda la vida
Consiste en obtener calorías para la energía que demanda nuestro cuerpo para cumplir cada una de sus funciones, y de los sistemas y órganos implicados, como la respiración, regeneración celular, bombeo sanguíneo, sistema digestivo…
La energía necesaria para llevar a cabo estos procesos es obtenida de la comida que ingieres y se mide en calorías. El metabolismo se activa tras la digestión, y se basa en la reabsorción y la transformación de las sustancias alimenticias.
El conjunto de estas funciones ocurren con una velocidad establecida.
Si se llevan a cabo de una forma rápida y dinámica se habla de tener un metabolismo rápido, y al contrario si ocurren de forma lenta
¿De qué depende tener un Metabolismo Rápido?
La altura, el peso, la edad, el sexo, la genética… todos estos factores van a determinar la TMB
Las células que constituyen los tejidos musculares requerirán mucha más energía que las células de grasa, de modo que una persona con mayor cantidad de masa muscular poseerá mayor TMB. A medida que nos vamos haciendo mayores, tendemos a acumular mayor cantidad de grasa, y la síntesis de proteínas se reduce.
De manera general, los hombres tienden hacia un metabolismo rápido, fundamentalmente por el papel hormonal que implica una mayor cantidad de masa muscular, huesos más fuertes, y menos acumulación de grasa, que las mujeres. Por ello, los requerimientos calóricos de un hombre son mayores.
Por supuesto, el papel hormonal en la mujer juega en su contra.
El metabolismo de cada persona será característico en ella, y debido a él, se tenderá a ganar o perder peso con más o menos facilidad.
Personas con sobrepeso necesitan un metabolismo acelerado, mientras que aquellas muy delgadas querrán justo lo opuesto
La dieta del Metabolismo Acelerado
Existen varios tipos de dietas que proclaman que realizándolas se conseguirá aumentar el metabolismo, con el objetivo de perder peso.
Pese a tales afirmaciones, la cierto es que no es algo concluyente. En algunas, la mera restricción calórica impuesta con la suposición de que se logrará bajar de peso puede llevar a un error. En este caso, lo que puede ocurrir es justo lo contrario: ante los primeros compases de comenzar la dieta, nuestro metabolismo sufra una ralentización.
En tal caso, la mejor opción es optar por comenzar un protocolo para perder grasa, en el cual se justifiquen las acciones llevadas a cabo, y paulativamente se consigan el objetivo de ir perdiendo peso (grasa). Una de las más importanes, y por supuesto, bajo una supervisión subjetiva atendiendo a las características de la persona, será incluir una supercompensación calórica.
En los extremos nos podemos encontrar los llamados Días Trampa ó Cheat Meal, que responden básicamente a ser una excusa para el aporte calórico (desmesurado); realmente, sí es necesario un control calórico (REFEED) para garantizar los resultados.
- Incremento de la T3 (hormona tiroidea que ajusta la velocidad del metabolismo)
- Incremento de la Leptina (hormona de la saciedad)
Acelerar el Metabolismo
No existe una fórmula mágica…
Pero sí que podemos actuar de cara a potenciar e incrementar nuestro metabolismo. En cierta manera, es algo complicado controlar la velocidad del metabolismo, pero sin embargo sí podemos incrementar la cantidad de calorías que quemamos durante el ejercicio el físico, además del resto de actividades que realizamos durante nuestro jornada.
De hecho, cuando alguien comenta que posee un metabolismo rápido, una de las razones será porque es muy activo, e incluso más inquieto, que el resto.
Cuanto más activo seas, más calorías quemarás…
Actividades para un metabolismo acelerado
Actividad Aeróbica y Anaeróbica
Se trata de una forma eficiente de consumir calorías. Podemos contemplar tanto actividades aeróbicas, tales como caminar, bicicleta, nadar, remar… como actividades anaeróbicas, donde precisamente el entrenamiento interválico HIIT es una excelente herramienta.
La frecuencia y duración a la semana podría ser:
- Actividad Aeróbica, es lo que consideramos como NEAT («Non Exercise Activity Thermogenesis). Todo lo no relacionado con el ejercicio programdo (caminar, pasear, ir en bicicleta para desplazarnos…)
- Actividad Anaeróbica, de 2 a 4 veces en semana, en función de nuestra condición física, y con una duración inferior a 30-45min
Entrenamiento de Fuerza
Se trata de levantar cargas o pesas. Ello repercute directamente en estimular el crecimiento y mantener la masa muscular. Otro gran beneficio es con respecto a mejorar la salud ósea. La recomendación en este caso sería sesiones de 1 hora como máximo, y mediante rutinas de tipo Full Body, de 2 a 3 días a la semana.
Síntomas de tener un Metabolismo Acelerado
Una vez que hemos puesto en marcha nuestro protocolo para conseguir un metabolismo acelerado, nuestro cuerpo empezará a experimentar algunos cambios fisiológicos, tales como los siguientes:
Mayores niveles de energía
El cuerpo empezará a movilizar sus reservas de energía para sustituir calorías adicionales para cumplir con todas sus funciones. Tu sistema de energía se volverá más eficiente, por lo que el primer síntoma de tener un metabolismo acelerado es encontrarse más enérgico.
Incremento de calor corporal
Con un metabolismo acelerado tu cuerpo procesa más energía, por lo tanto se produce un incremento de calor que proviene de tus músculos. Un síntoma de tener el metabolismo acelerado es sentir más calor durante distintos momentos del día, sobre todo en momentos de descanso normales.
Mayor transpiración corporal
Al producirse un aumento de la temperatura del cuerpo, éste reacciona con el fin de bajar la temperatura produciendo el sudor que después se va evaporando
Transpirar es un fenómeno fisiológico normal que permite regular la temperatura corporal y mantener una temperatura constante de alrededor de 37°C.
Cambios hormonales
Un cambio hormonal común en los hombres, es el aumento de los niveles de testosterona
La testosterona acelera el metabolismo ya que trata de cambiar al organismo en un estado anabólico para depositar más proteínas en los músculos. Con un aumento de testosterona puedes experimentar algunos cambios como sentirte más fuerte, con más apetito sexual, más confianza en ti mismo e incluso te recuperarás antes de los ejercicios físicos.
Incremento de la respiración
Si realizas un entrenamiento muy intenso, tu cuerpo intentará recuperarse rápidamente, aportando más oxígeno y nutrientes a los músculos a través de la sangre, y derivado de este proceso el corazón y el ritmo respiratorio pueden aumentar por varios días tras el entrenamiento.
Aumento de la frecuencia cardíaca
Habitualmente tener una frecuencia cardiaca alta en un momento de reposo es síntoma de que la persona posee una falta de actividad física.
Pero si eres una persona activa físicamente y entrenas duro, y experimentas un aumento en tu frecuencia cardíaca puede ser un síntoma de que tu cuerpo se está recuperando del entrenamiento. El organismo necesita velocidad para recuperarse en cualquier hora del día y el metabolismo puede verse acelerado por algún tiempo.
Menos sensación de saciedad
Un signo evidente de que nuestro metabolismo se está acelerando es que necesitamos comer más cantidad de alimentos para sentirnos saciados
Además la sensación de saciedad dura menos tiempo.
Esto se produce porque tu organismo digiere los alimentos mucho más rápido al activar más enzimas digestivas y así descomponer más rápido los nutrientes esenciales para la reconstrucción muscular
Entradas Relacionadas
- ¿Qué tipo de metabolismo tienes?
- ¿El té aumenta el metabolismo?
- ¿Quieres quemar más grasa? Añade cafeína antes de tu entrenamiento
- Efecto EPOC: aumenta tu metabolismo basal después del ejercicio
De qué depende - 100%
La dieta - 99%
Acelerar el metabolismo - 100%
Principales síntomas - 100%
100%
Es difícil a veces tener esta condición. Consumo 3000 o mas calorías para mantenerme. Ya no me peso para tener una vida sana. Por otra parte es muy agradable sentirse siempre ligera. En ocasiones nadie entiende esta situación.
Me encantó!
Muy bueno, definitivamente tengo el metabolismo acelerado ☺
Muy buen post como para no haber tenido siquiera un comentario en todo este tiempo…
Es horrible esto del metabolismo acelerado, necesito como 3000 calorías al día tan solo para no adelgazar!!! Creo que es hora de ver al médico 😞