Cómo tomar Colágeno y con qué combinarlo

Cómo tomar Colágeno y con qué combinarlo

Los suplementos de colágeno, solos o en combinación con otras sustancias, son top ventas. Una proteína de lo más popular y que seguro asocias con una piel firme y tersa. Sin embargo, cuenta también con innumerables ventajas para tu estado de salud en general, incluyendo la de tus huesos. Pero, ¿sabes cómo sacarle el máximo partido? Toma nota de cómo tomar colágeno y con qué combinarlo.

Tomar Colágeno para Mejorar

¿Con qué puedo tomar Colágeno?

El colágeno es esa abundante proteína que puedes obtener directamente de fuentes naturales, u optar por incrementar la presencia de nutrientes precursores. No obstante, tomar Suplementos de Colágeno es una de las maneras más eficaces de mantener a raya sus niveles, por lo que cobra especial interés.

¿Tomas esta proteína de forma aislada? Sin duda, con esta medida estás contribuyendo al enriquecimiento de tu dieta pero, ¿y si te dijéramos que puedes apostar por añadir otros suplementos y así potenciar sus beneficios?

Tienes esta posibilidad en tu mano gracias a que existen suplementos en cuya composición vas a poder encontrar una amplia variedad de ingredientes, todos los cuales apuntan a un mismo objetivo: elevar sus niveles en tu organismo.

Pero, ¿cuáles son las mejores “parejas” para el colágeno? Pues, aunque hay varias candidatas ideales, vamos a presentarte 3 combinaciones irresistibles que van a hacer mucho por tu salud ¡y por tu aspecto físico!

Consejos de Cómo Tomar Colágeno

Descubre las 3 combinaciones con colágeno que mejor funcionan

  1. Colágeno y Ácido Hialurónico: El mejor regalo para tu piel

Si te fijas en la composición de la etiqueta de cualquier crema antiarrugas, vas a comprobar que el binomio colágeno y ácido hialurónico está presente en todas ellas como componentes principales.

Los beneficios de esta composición son innegables a nivel de rejuvenecimiento facial ya que, al encontrarse en tu organismo de forma natural, ambas sustancias son precisas para regenerar los tejidos y aumentar la elasticidad.

Contar con los niveles precisos de esta proteína en el organismo es muy importante, al ser esencial en huesos, piel y músculos. Para que su nivel sea el adecuado, la suplementación es necesaria a partir de los 30 años, momento a partir del cual sus niveles de producción comienzan a descender de forma paulatina.

Por su parte, el ácido hialurónico sirve de soporte para el mantenimiento y colabora en la producción de colágeno, de tal suerte que ambas sustancias van de la mano en tu organismo.

Es por ello que la tendencia de incluir Colágeno + Ácido Hialurónico en la fabricación de cosméticos para la regeneración facial va “in crescendo”, pues está comprobado que este increíble “combo” provoca en tu cutis una renovación total como ningún otro puede hacerlo.

Cabe recalcar que la suplementación conjunta es igualmente beneficiosa a la hora de proporcionar a tu piel la elasticidad necesaria, previniendo e incluso disminuyendo los síntomas de envejecimiento reflejados en el aspecto de tu piel.

¿Quieres saber otros beneficios de esta extraordinaria combinación? Mantener el correcto estado de salud del tejido articular y plantar cara a la osteoartritis, son algunas de las ventajas de las que disfrutarás al incluir  estos dos imprescindibles en tu dieta.

Prevenir la Osteoporosis con Colágeno

En resumidas cuentas, si buscas un efecto “antiaging” la combinación de Colágeno y Ácido Hialurónico te vendrá como anillo al dedo, pues entre otros, vas a disfrutar de los siguientes efectos:

  • Conservar un aspecto joven de la piel (flexibilidad y firmeza)
  • Ver reducido el dolor articular. Toda vez que estas dos sustancias disminuyen la inflamación en torno a la articulación y favorecen la regeneración del tejido del cartílago

Por su parte, el ácido hialurónico propicia la correcta síntesis del colágeno.

  1. Colágeno y Glucosamina: Una unión esencial para el cartílago

La glucosamina es un aminoácido que desempeña un papel fundamental en tu cuerpo en lo relativo a la formación y reparación del cartílago. Se usa especialmente en el tratamiento de enfermedades de huesos degenerativas como la artritis, dada su capacidad para aliviar el dolor en las articulaciones dañadas por estas enfermedades.

Su función primordial es la de mantener el cartílago en condiciones óptimas y, por ende, que las articulaciones estén lo más sanas posibles.

Además de ser efectiva contra las enfermedades de los huesos, también se han comprobado los beneficios de la glucosamina en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal, alergias, asmas, lesiones producidas por el deporte, dolores en espalda, cabeza o estómago, etc.

Puede decirse que son dos sustancias extremadamente beneficiosas que van a resultarte muy útiles para el tratamiento de diversos problemas relacionados con los huesos.

Así, el consumo de Colágeno + Glucosamina se recomienda especialmente a personas con patologías vinculadas al dolor articular. Todo está promovido por el empeoramiento de los tejidos según avanzan los años, por el padecimiento de osteoartritis o por encontrarse en fase de recuperación de una intervención quirúrgica.
  1. Colágeno y Magnesio: Ideal para la regeneración de tejidos

La toma conjunta de colágeno y magnesio es una formidable manera de aportar al cuerpo dos sustancias fundamentales para el óptimo funcionamiento de músculos y tendones, cartílagos y huesos.

Ingerir magnesio como suplemento en cápsulas, tabletas o polvo promueve la síntesis de proteínas. Al ser el colágeno la proteína más abundante en el cuerpo, la toma conjunta de ambas sustancias incrementa la síntesis de colágeno.

Conoce al detalle todos los beneficios de esta combinación en este post.

¿Cuál es su dosis?

La dosis efectiva de colágeno va a estar vinculada al formato que elijas y a la finalidad concreta a la que desees destinar su toma:

  • Dosis en polvo: 10 g al día contribuirán a beneficiar la salud de tu piel y la protección de tus articulaciones, pudiéndose tomar con las comidas o fuera de ellas
  • Dosis en formato no desnaturalizado: 40 mg al día para el tratamiento del dolor articular y afecciones como la osteoartritis

Tomar Colágeno para la Salud Articular

¿Es necesario que tome colágeno?

Lo es, con independencia de tu edad y de que tus hábitos de vida sean más o menos activos. Al fin y al cabo, uno de los síntomas más acusados conforme vas cumpliendo años es la pérdida de colágeno.

Esta pérdida se encuadra dentro del proceso denominado “aging” (envejecimiento) y que aúna todas esas señales que indican que te vas haciendo mayor.

En concreto, nos estamos refiriendo a los rasgos que afectan a la baja producción de esta proteína. Se asocia a la edad y que se materializan en un aspecto menos juvenil, que puede ir acompañado de un deterioro del sistema óseo. De ahí se ven involucradas notoriamente a las articulaciones y, sobre todo, al cartílago.

¿Cómo puedo afrontarlo? Tomando suplementos que supongan una “terapia de choque” contra las temidas arrugas y el resto de señales de que los años van pasando.

Tras este análisis, podemos concluir que tomar suplementos de colágeno es una necesidad. No una opción a partir de cierta edad, pero hacerlo conjuntamente con otras sustancias como el ácido hialurónico, la glucosamina o el magnesio tiende a potenciar las ya de por sí estupendas cualidades de esta proteína. Tenlo presente a partir de ahora y, ¡los resultados hablarán solos!

Amplía información sobre la temática:

Valoración sobre Cómo Tomar Colágeno

Tomar Colágeno retrasa el Envejecimiento - 95%

Tomar Colágeno en Combinación de otros Suplementos - 98%

Tomar Suplementos de Colágeno - 100%

En edades anvanzadas, Tomar Colágeno es fundamental - 100%

98%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia
José Miguel Olivencia es un profesional de la comunicación y el deporte que relaciona su formación y experiencia en cada post que escribe.
Te puede interesar
¿Qué beneficios puede aportarte el cartílago de tiburón en suplementos?
Cartílago de Tiburón: Más que una Ayuda para las Articulaciones

Detrás de ese exótico nombre se encuentra uno de los elementos más beneficiosos que la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *