CrossFit y «No Reps» se refiere a la realización de un ejercicio que no cumple con los estándares de movimiento y que por lo tanto no contabiliza como una repetición valida.
Índice
CrossFit y No Reps
Una repetición del ejercicio que no se contabiliza como repetición válida, debido a que ha sido mal ejecutada o no cumple con las reglas del WOD.
Si estamos entrenando, puede carecer de importancia, en parte… No obstante, si vamos a competir, la historia cambia y de ello dependerá nuestro éxito en el evento
Evaluar los Wods
En las competiciones profesionales, hay un juez por cada atleta, de manera que se evalúa en directo y con total atención cada uno de los movimientos del atleta para contabilizar bajo un mismo criterio las repeticiones válidas.
Para que el juego sea justo es importante que todo el mundo juegue con las mismas reglas, ya que por una no rep, puedes perder un campeonato.
¿Cuándo es No Rep?
Normalmente los estándares de movimiento están muy claramente definidos para que todo el mundo realice el mismo esfuerzo para completar una repetición.
Según el movimiento, habrá diferentes motivos por los que podrías realizar una no rep pero muchas veces la referencia es el rango de movimiento.
Ejercicios de Halterofilia
- Cuando hacemos ejercicios de halterofilia, es obligatorio acabar el movimiento con rodillas, caderas y codos extendidos.
- Si los movimientos implican una sentadilla, es necesario romper el paralelo. Esto quiere decir que la cadera debe traspasar la línea imaginaria del paralelo situado al nivel de las rodillas. De igual manera ejercicios sin peso como pistols, wall balls, air squats… deben cumplir el mismo requisito.
Movimientos Gimnásticos
- Si los movimientos son de gimnastics tipo pull ups, es necesario que la barbilla sobrepase la línea de la barra.
- Si son chest to bar, es obligatorio que el pecho contacte con la barra del pull up.
- Si son toes to bar, es imprescindible que los pies toquen la barra de la que estamos colgados y que al retroceder los pies superen la línea perpendicular a la barra donde nos suspendemos.
Motivos para hacer No Rep
Suele haber dos motivos principales por los que se realiza una no rep:
Porque el atleta no tiene una percepción real del movimiento
Hay personas que su capacidad de propiocepción es nula. Que realmente creen que están rompiendo el paralelo pero en realidad no lo hacen. Que creen que están extendiendo cadera pero en realidad no se dan ni cuenta de que no lo hacen.
Porque no eres una persona honesta contigo misma
Pueden haber ciertos movimientos que no te agraden y que a la hora de ejecutarlos hayas decidido hacerlos a tu manera porque no quieres exigirte lo que debería ser. Esto puede ocurrir con algunos ejercicios en concreto o con muchos en general.
¿Cómo evitar las No Reps?
Para ambos tipos de atletas los consejos a incorporar para mejorar el índice de repeticiones válidas son las siguientes:
Grabarte
Todo el mundo tiene un móvil y puede grabarse en una clase. Es mucho más fácil entender cómo realmente te mueves si lo ves con tus propios ojos. Por muchas veces que te haya avisado el coach de que tienes que corregir esto o aquello, o por todos los consejos que te den tus compañeros de wod, no hay nada como verse uno mismo para darte cuenta de lo que haces.
CrossFit y No Reps suele ser habitual en movimientos gimnásticos…
Ser honesto
Faltar a la verdad y contabilizar repeticiones que no lo son, es lo mismo que descontarse repeticiones, apuntarse un tiempo mejor del real o mentir en los quilos que has usado. Cuanto más se parezcan tus entrenamientos a una competición de verdad, menos sorpresas tendrás.
Muchas personas entran en este juego de no rep por un motivo o por otro, y cuando llegan a una competición donde una tercera persona es la que juzga de forma pertinente lo que es repetición de lo que no, es cuando nos damos cuenta de lo que hemos estado haciendo.
Entradas Relacionadas
- Comenzar con CrossFit
- ¿Cuál es la Diferencia entre CrossFit y Fitness?
- Los Mejores Suplementos para CrossFit
No Reps - 100%
Evaluaciones de Wods - 100%
Cuándo es No Reps - 100%
Cómo evitarlas - 100%
100%