Kashotto: ¿Qué es y cómo puedo incluirlo en mi dieta?

Kashotto: ¿Qué es y cómo puedo incluirlo en mi dieta?

El Kashotto va a ser tu descubrimiento culinario del año, te lo digo yo. ¡Quédate y no te pierdas detalle de esta maravillosa receta de inspiración polaca!

¿Qué es Kashotto?

El Kaszotto es un plato basado en el risotto, de hecho es una variante de éste.

La principal diferencia radica en el cambio del cereal empleado como base de la elaboración.

Mientras que el risotto es un arroz cremoso, el Kashotto es un plato de bulgur, mijo, maíz, trigo, trigo sarraceno, quinoa, avena, u otros cereales, cremoso.

¿Qué es Kashotto?

El Kasha se elabora hirviendo el cereal en leche u otra base acuosa de consistencia más densa que el propio agua, como puede ser el caldo.

En su origen, era un plato de aprovechamiento en países de centro-oriente europeo, donde se empleaba como acompañamiento a los platos de gran pobreza nutricional durante la época de entreguerras, ya que su versión tradicional era muy calórica y ayudaba a prevenir de la desnutrición a sus comensales durante los meses de frío.

El Kashotto (Kasha en muchos países asociados a su origen), fue evolucionando hasta la actualidad, donde se considera un plato de alta cocina gourmet, especialmente entre los veganos.

Qué te va a aportar el kashotto

El Kashotto te aportará aquellas propiedades nutricionales características de los ingredientes que emplees para su elaboración.

En general, el Kashotto es un plato:

  • Altamente energético, ideal para días de gran actividad física.
  • Rico en hidratos de carbono, una fuente perfecta para deportistas.
  • Alto en fibra.
  • Bajo en azúcares y grasas saturadas.
  • Rico en vitaminas y minerales cuando se añaden verduras a su elaboración.

Ingredientes receta de Kashotto

¡Puedes hacer el Kashotto con sus ingredientes favoritos!

Y muy sabroso, ideal para compartir con toda la familia, ya que aunque los más pequeños de la casa pueden ser un poco reticentes a probarlo, una vez lo hacen, les encanta.

¿Quién puede tomar este cereal?

Todo el mundo puede comer Kashotto, ya que su elaboración no está ceñida a un único cereal.

Aunque normalmente se suele emplear sémola o bulgur de trigo, que tiene gluten como alérgeno; nada impide utilizar otros cereales no alergénicos como la quinoa, el trigo sarraceno, o incluso leguminosas como las lentejas.

Risotto de bulgur

El Kasha más tradicional es el kaszotto de trigo, normalmente llamado “risotto de bulgur”.

Si eres alérgico al gluten, o presentas sensibilidad al gluten no celiaca, te recomendamos hacerlo con trigo sarraceno.

Risotto o Kaszotto

¿Por qué no ambos? ¡Están buenísimos!

El Kashotto no es más que un risotto alternativo, donde el arroz se sustituye por otro cereal. Esto no aporta nada mas no sea otra textura y sabor al plato, ¡innova y crea tus propias recetas!

El risotto es un plato de influencia italiana, que se extendió rápidamente por países del centro y el este de Europa, a destacar:

  • República Checa.
  • Polonia.
  • Hungría.
  • Rumanía
  • Rusia.
De los cuales se presume su origen. Polonia y Rusia son los candidatos más fuertes y constituyen los países donde actualmente más Kaszotto se consume.

Receta Kashotto

Receta de Kashotto

La receta más clásica de Kashotto se elabora con bulgur, y en la actualidad se tiende a elaborar únicamente con ingredientes veganos. ¡Buenísimo!

Tips de la receta: Receta de Kashotto

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tamaño de la porción: 1 Plato
  • Número de porciones: 4
  • Estilo de cocina: Europea

Ingredientes

Información Nutricional por porción
Calorías:536kcal
Grasas:9,3g
de las cuales saturadas:3,4g
Carbohidratos:98,8g
de los cuales azúcares:10g
Fibra:15g
Proteinas:14,3g
Sal:1,5g

Cómo preparar: Receta de Kashotto

  1. Echamos el litro y medio de leche de coco en una olla y calentamos a fuego suave removiendo.
  2. Cuando esté atemperado añadimos el clavo, la canela y el anís estrellado, subimos el fuego a media potencia y no dejamos de remover.
  3. Una vez la mezcla esté caliente sin llegar a hervir, alejamos del fuego, tapamos y dejamos reposar al menos 20 minutos.
  4. En una sartén echamos los 20g de aceite de coco virgen y añadimos verduras de nuestra preferencia cortadas. Se pueden emplear verduras ultracongeladas aunque nuestra recomendación es que sean frescas.
  5. Añadimos sal a las verduras y las dejamos pochar hasta que reduzcan su volumen y se ablanden significativamente.
  6. Colamos la leche de coco y devolvemos al fuego sin la rama de canela, el anís y el clavo.
  7. Cuando la leche de coco empiece a hervir añadimos el bulgur, bajamos el fuego a media intensidad y removemos de forma constante.
  8. El bulgur se empezará a hinchar y absorber la leche de coco, si esta se consume muy rápido bajamos el fuego a 3/10 (bajo).
  9. Sal pimentamos, dejamos reducir hasta que la textura sea cremosa como la de un risotto y rectificamos de sal.
  10. Tapamos y dejamos reposar al menos 20 minutos.
  11. Una vez pasado el tiempo emplatamos y espolvoreamos coco en polvo sobre el plato preparado.

Kashotto de FoodSeries

Sabemos que se os hace la boca agua como a nosotros, y que el bulgur no es un ingrediente muy extendido en países del occidente de Europa como España, Portugal o Francia.

HSN te trae su línea de platos preparados veganos (HSN Veggie Foods) con una receta única de Kashotto continental con brotes vegetales y semillas de calabaza.

Kashotto de FoodSeries

Veggie Foods Kashotto.

Disfruta del sabor de la mejor receta vegana de Kasha con el plato preparado de HSN. ¡En cualquier momento y lugar!

Entradas Relacionadas

  • ¿Conoces la Proteína de Arroz? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
  • El Pan Ezequiel es un preparado a base de diferentes semillas y cerales… continuar leyendo.
Valoración Kashotto

Qué es - 100%

Propiedades - 100%

Receta - 100%

Plato preparado - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Alfredo Valdés
Alfredo Valdés
Especialista en el entrenamiento de fisiopatología metabólica y en los efectos biomoleculares de la alimentación y el ejercicio físico.
Te puede interesar
Goma Guar VS Goma Xantana
Goma Guar VS Goma Xantana

¿Conoces las diferencias entre Goma Guar y Goma Xantana? En el campo alimentario existe una …

Un comentario
  1. Gracias por los artículos son de mucha de información para seguir aprendiendo cada día 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *