Es el mineral que arrasa a su paso por los múltiples beneficios que aporta para la salud, pero, ¿sabes cuánto necesitas realmente? Sin pretenderlo, monopoliza la atención y todos los detalles sobre él suscitan gran interés. No es que sea la panacea, eso lo tenemos claro, igual que el hecho de que este increíble nutriente no debe faltar en tu dieta diaria.
Índice
¿Buscas una dosis universal? El magnesio no es de esos
En contra de lo que sucede con otros muchos suplementos, en lo relativo al magnesio no existe una dosis concreta universal que te podamos recomendar. La cantidad de este mineral que cada persona necesite va a depender de factores diversos, como la edad y el sexo.
Eso sí, a título orientativo puedes quedarte con el dato de que la cantidad diaria recomendada (CDR) de magnesio es de 400 mg al día. No obstante, algunas personas necesitan una aportación bastante superior de este mineral, toda vez que su déficit puede causarles calambres, palpitaciones y tensión muscular.
Sin embargo, otras llegan a “agobiar” al funcionamiento de su intestino con una dosis diaria excesiva, provocando un indeseado efecto laxante. Podríamos concluir en estos casos aquello que la sabiduría popular ya subrayara, es decir, que “en el punto medio está la virtud”.
Uno de los mejores modos de tomar este mineral es en su formato en polvo, o sea, en forma de citrato de magnesio.
¿Cómo tomarlo?
¡Ahí va una buena recomendación! Toma entre 200-400 mg/día de magnesio para atender a la normal demanda de este micronutriente. Ello no es óbice para que la existencia de un evidente déficit o el necesario tratamiento de otras patologías haga interesante cambiar tu dosis. ¿Algunos ejemplos?
- Estreñimiento
- Indigestión
- Arritmia
- Fibromialgia
- Diabetes
- Síndrome metabólico
- Osteoporosis
- Colesterol
- Síndrome premenstrual (SPM)
- Dolor post-quirúrgico
Una necesidad para cada persona
Ya lo hemos apuntado, por lo que en absoluto deberías sorprenderte si tu necesidad de magnesio es una y la de tu pareja o hermanos, otra. Es más, de unas personas a otra la diferencia de dosis adecuada puede cifrarse en el doble o mitad.
¿Qué factores causan el aumento de necesidades de magnesio en el organismo? El estrés, el trabajo intenso y la práctica deportiva se sitúan a la cabeza.
¿Cuánto necesitas? ¡Consulta tu dosis diaria según tus circunstancias!
La dosis diaria de entre 200-400 mg es recomendable que se tome con las comidas. Además de la edad o el sexo, son otras circunstancias personales las que influyen en la cantidad necesaria a satisfacer para cada persona.
Quizás te estés planteando que si existen alimentos ricos en magnesio (no dejes de leer el contenido del enlace), no tienes que tomar suplementos de este mineral. En principio nada habría que objetar a esto si no fuera porque no creemos que en tu ánimo esté ¡comer 9 plátanos en un día!
¿La solución? Ingerirlo a través de suplementos alimenticios como práctica alternativa que contrarreste la falta de propiedades magnesio.
Las distintas etapas de la vida llevan asociadas unas diferentes necesidades de ingesta de este indispensable nutriente. Las hemos recopilado en una lista:
¿Cuánto necesitas tomar?
- Bebés de hasta 6 meses: 30 mg
- Bebés de 7 a 12 meses: 75 mg
- Niños y niñas de 1 a 3 años: 80 mg
- Niños y niñas de 4 a 8 años: 30 mg
- De 9 a 13 años: 240 mg
- Chicos adolescentes de 14 a 18 años: 410 mg
- Chicas adolescentes de 14 a 18 años: 360 mg
- Hombres a partir de los 18 años: de 400–420 mg
- Mujeres a partir de los 18 años: de 310–320 mg
- Chicas adolescentes embarazadas: 400 mg
- Mujeres embarazadas: de 350–360 mg
- Chicas adolescentes en período de lactancia: 360 mg
- Mujeres en período de lactancia: de 310–320 mg
¿Y qué pasa con los deportistas?
Si practicas deporte, debes tener presente que tus necesidades de magnesio son más altas. La intensidad de la actividad será la que determine tu dosis diaria, que puede elevarse a entre 400-800 mg/día. Una dosis así será la que te asegure estar libre de calambres, pues este mineral interviene en la correcta contracción muscular.
Amplía información sobre los calambres como resultado de malos niveles de magnesio – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/minerales/magnesio/calambres-musculares/
¿Buscas guardar una correcta proporción en tu cuerpo? ¡Procura entonces que la cantidad de calcio que ingieras sea el doble de la de magnesio!
Convierte al citrato de magnesio en tu mejor aliado
Llegados a este punto seguro que has resuelto tu posible duda de suplementos de magnesio, ¿sí o no? De hecho, la vía de la suplementación es la mejor forma de cubrir su carencia. En cuanto al citrato de magnesio, se trata de una eficaz fórmula compuesta por magnesio y ácido cítrico.
Disuelve tu citrato de magnesio en polvo, de modo que facilite su absorción. Así, no tendrás que esperar hasta que una cápsula o comprimido haga efecto en tu organismo.
¿Aceptas una sugerencia? Añade 400 mg de polvo de citrato de magnesio en tu botella de agua y ve bebiendo de ella a lo largo del día.
¿Qué conseguirás de este modo? Muy simple: que este nutriente sea absorbido por tu cuerpo poco a poco y eficazmente.
Aumenta tu ingesta de magnesio paulatinamente
No caigas en el error de comenzar su ingesta “de golpe” y bruscamente, por mucho que sus propiedades y beneficios te seduzcan. Recuerda que todo lleva su tiempo y que “Zamora no se ganó en una hora”.
No es cuestión de cantidad, sino de calidad y en esto el magnesio tiene mucho que decir. Nuestra recomendación es que comiences tomando este suplemento en pequeñas cantidades y vayas aumentando su dosis paulatinamente.
¿Todo aclarado? Ponte ya manos a la obra y descubre por experiencia propia por qué el magnesio es un candidato ideal a integrar tu dieta diaria. ¡Colócalo a la vista!
¿Te ha sido de interés la información? Aquí tienes más sobre la temática
- Magnesio y Aumento de Testosterona: ¡Confirmamos la relación!
- ¿Para qué te puede servir el magnesio? Ver más
Cómo tomarlo - 100%
Valores de Magnesio - 99%
Aumento en etapas - 100%
Eficacia - 100%
100%
¿Se toma por días, semanas o meses? ¿Se debe hacer pausa entre bote y bote?
Hola, no es necesario realizar descansos de toma. Un saludo.
Buenas, ¿es necesario tomarlo y parar durante algún tiempo?
Hola, no es necesario realizar descansos de toma. Un saludo.
Entonces ¿cuántos mg de citrato de magnesio serían los 310 mg recomendados de magnesio elemental? Esto no lo especifican claro en los botes de vitaminas y es un lío decidir cuál y cuántas pastillas tomar según lo definen. ¡Gracias!
Hola, este producto aporta 200mg de magnesio mineral por tableta: https://www.hsnstore.com/marcas/essential-series/citrato-de-magnesio-200mg
Tengo una pregunta: ¿la dosis recomendada, por ejemplo, 310 mg en mujeres, ¿se refiere a magnesio elemental o a citrato de magnesio? Gracias.
Hola, siempre se refiere al mineral elemental. Un saludo.
¿Cuántos mg de citrato de magnesio en polvo se deben tomar para que equivalgan a 400 mg de magnesio elemental? Gracias
Hola, si tomamos como referencia este producto https://www.hsnstore.com/marcas/raw-series/citrato-de-magnesio-en-polvo se deberían tomar para alcanzar los 400 mg de magnesio elemental en torno a 2580 mg. No obstante, no se recomienda superar la dosis diaria indicada en el producto. Un saludo.
Qué buenas formas de explicar en los artículos de su contenido, muchas felicidades y gracias por los artículos.
Magnífico mineral. Lo he comprobado.
Son muy interesantes las recomendaciones!