No hay bienvenida a casa más calurosa que el aroma de una tarta de manzana acabada de salir del horno. Copia esta receta de tarta de manzana y ¡a la cocina!
Sin duda es una de mis favoritas, pero obviamente no todos los días nos podemos dar el gusto de comer un gran corte de tarta … ¿La solución? Esta deliciosa tarta de manzana en versión fitness con la que podrás darte un capricho sin tirar la dieta por la ventana.
Índice
Tips de la receta: Tarta de Manzana Fitness
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora 20 minutos
- Tamaño de la porción: 1 Trozo
- Número de porciones: 8
- Estilo de cocina: Americana
Ingredientes
- (Para la Base)
- 130 gr Harina de Avena Instantánea sabor vainilla de FoodSeries
- 10 gr de ajonjolí
- 10 gr semillas de lino
- 35 gr stevia en polvo
- 1 sobre de levadura.
- 1 pizca de sal sin sodio
- 1 huevo.
- 100 gr Mantequilla de Cacahuete de FoodSeries
- 30 gr Aceite de Coco Virgen Extra Orgánico de BioSeries
- (Para la Crema Pastelera)
- 25 gr Harina de Avena Instantánea sabor vainilla de FoodSeries
- 2 yemas de huevo.
- ¼ de leche desnatada sin lactosa
- 1 palo de vainilla o aroma de vainilla
- 65 gr claras
- 20 gr stevia en polvo
- (Para Decorar)
- 2 manzanas.
- Canela
- Edulcorante
- (Para el Almíbar)
- 5 caramelos solano sin azúcar
- 2 cucharadas soperas de mermelada light
- Sirope de Caramelo de FoodSeries
Información Nutricional por porción | |
---|---|
Calorías: | 250,1kcal |
Grasas: | 12,9g |
de las cuales saturadas: | 5g |
Carbohidratos: | 23,7g |
de los cuales azúcares: | 7,6g |
Fibra: | 2,3g |
Proteinas: | 9,8g |
Sal: | 0,8g |
Cómo preparar: Tarta de Manzana Fitness
- Pelamos y cortamos las manzanas en láminas y las ponemos a hervir con agua, canela y edulcorante.
- Mientras se está cociendo, hacemos la base de la tarta: mezclamos la crema de cacahuete y el aceite de coco para que se ablande.
- Batimos el huevo y la stevia a punto de nieve. Añadimos sal y levadura y batimos
- Juntamos el huevo y la crema de cacahuete hasta formar una crema; y vamos vertiendo poco a poco la harina mientras removemos. Así, se convierte en masa y tendréis que acabar usando las manos. (Si se os pega a las manos, echad un poco de harina; y si queda seca, añadid un poco de agua) Cuando consigáis una masa compacta, debe reposar 30 minutos en la nevera.
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Colocamos la masa en el recipiente, vigilando que se extienda bien y cubra todo el molde. Debería sobresalir por el borde (podéis decorarlo enrollando la masa sobrante, si queréis) y debe ir al horno unos 15-20 minutos a 170ºC, para que se endurezca y esté doradita.
- Ahora es el turno de la crema pastelera: juntamos la harina y la stevia en un bol, y en un cazo calentamos la leche y la vainilla unos minutos. Cuando esté, la dejamos que temple. Luego, batimos las yemas primero y después la clara a punto de nieve; vertemos la leche vainillada en el bol con la harina y mezclamos homogéneamente. Toca añadir las yemas y la clara y removerlo todo (recomiendo usar la batidora para que quede bien mezclado).
- Lo dejamos calentar en la cacerola que usamos antes unos minutos para que espese ¡sin dejar de remover! En el momento que quede una buena consistencia, la dejamos enfriar.
- Sacamos la base del horno y la rellenamos con la crema. Encima colocamos los trozos de manzana de manera elegante.
- A continuación toca mezclar la mermelada y el sirope y repartirlo por encima.
- Los caramelos los trituramos y espolvoreamos para decorar.
- Finalmente, toca meter la tarta al horno a 200ºC hasta que las manzanas queden doradas.
- Una vez fuera del horno y enfriada ya la puedes disfrutar. ¡Deliciosa!
Rápido de hacer - 100%
Fácil disponibilidad de los ingredientes - 100%
Valor nutricional - 100%
Sabor - 100%
100%