1 cda de Aceite de Coco Virgen Extra Orgánico de BioSeries
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo picado
40 ml de salsa de soja baja en sodio
El zumo de 1 limón
1 cda de miel ( o una chispa de endulzante)
1 cda de Mezcla de especias ( jengibre en polvo, pimentón picante, comino, cilantro...)
Información Nutricional por porción
Calorías:
655,9kcal
Grasas:
30,7g
de las cuales saturadas:
15,6g
Carbohidratos:
23g
de los cuales azúcares:
17,2g
Fibra:
3,8g
Proteinas:
71,9g
Sal:
4g
Cómo preparar: Pollo Satay
Calentar una sartén, agregar 1 cda de Aceite de Coco HSNbio y dorar la cebolla con el ajo a fuego lento.
Mientras se dora, mezclar en un cuenco la mitad de la salsa de soja junto a las especias. Agregar esta mezcla al pollo y dejar que macere unos minutos.
Cuando la cebolla esté lista, agregar el zumo de limón, la miel, dos cucharadas de Peanut Butter HSNbio y lo que quedaba de salsa de soja. Remover para integrar todo bien y agregar la leche.
Retirar la salsa del fuego y, en otra sartén, cocinar el pollo unos minutos.
Una vez esté listo, agregamos el pollo a la sartén donde tenemos la salsa. Cocinamos un par de minutos más, para que se integren todos los sabores.
Servir caliente. Se puede acompañar, como lo hemos hecho nosotros, con arroz integral y setas.
Si te ha gustado esta receta, adquiere ahora tus ingredientes, con el carrito de la compra listo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión acceder a partes de acceso restringido, entre otras funcionalidades.
Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de preferencia o personalización
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.