El té verde es para nosotros un reciente y saludable hallazgo que, sin embargo, en Oriente es una bebida ligada a los hombres desde hace milenios. Piedra angular de su cultura, para ellos es una de las fibras que teje la vida. Conocido también como “la bebida de la eterna juventud”, el té verde es un auténtico dechado de virtudes para la salud. Te contamos los principales beneficios del té verde aquí.
Índice
- 1. 1. Té verde para la arteriosclerosis
- 2. 2. Para estabilizar el colesterol
- 3. 3. Para proteger la salud del corazón
- 4. 4. Para prevenir otras enfermedades
- 5. 5. Té verde para la diabetes
- 6. 6. Para tratar las enfermedades del hígado
- 7. 7. Para mejorar la enfermedad inflamatoria intestinal
- 8. 8. Para el dolor de artritis reumatoide
- 9. 9. Para favorecer la memoria
- 10. 10. Para reducir el desarrollo de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer
- 11. 11. Para estimular el sistema inmunitario
- 12. 12. Para prevenir la gripe, el resfriado y la infección de oídos
- 13. 13. Para tratar la esclerosis múltiple
- 14. 14. Para combatir alergias
- 15. 15. Para ralentizar el proceso de envejecimiento
- 16. 16. Té verde para adelgazar
- 17. 17. Para fortalecer los huesos
- 18. 18. Para prevenir la caries
- 19. 19. Para ayudar a reducir el estrés
1. Té verde para la arteriosclerosis
De numerosas pueden calificarse las aportaciones de la comunidad científica que converger en que el té verde podría ser una bebida útil para tratar la temida arteriosclerosis y ello como consecuencia de su contribución a la reducción de los niveles de colesterol LDL o “malo” y triglicéridos, principales causantes de las nocivas placas de ateroma.
2. Para estabilizar el colesterol
Los investigadores están seguros de que el té verde ayuda a reducir el colesterol malo en sangre hasta el punto de que, para sorpresa de propios y extraños, parece ser que quienes toman té verde cuentan con un 31% menos de probabilidades de padecer alguna enfermedad de índole cardiovascular.
3. Para proteger la salud del corazón
Esta es la razón de que se considere que el té verde ayuda a disminuir los riesgos cardíacos y las enfermedades relacionadas con el corazón, toda vez que funciona en el revestimiento de los vasos sanguíneos, contribuyendo a mantenerlos relajados para que soporten la presión arterial. Además, también sirve de ayuda para evitar la formación de coágulos, principales causante de los ataques cardíacos.
4. Para prevenir otras enfermedades
Son muchos los estudios que apuntan a las propiedades del té verde para reducir las posibilidades de desarrollar un tumor cancerígeno y ello como consecuencia de la gran cantidad de antioxidantes que posee. Lógicamente, esto no quiere decir que estemos ante una sustancia anticancerígena, sino que su consumo regular y moderado ayuda a la prevención del cáncer.
No en vano, existe constancia de que, en aquellos lugares en los que el té verde es de frecuente ingesta, los porcentajes de incidencia de cáncer en la población son significativamente menores que en otros.
5. Té verde para la diabetes
En la medida que ayuda a regular los niveles de glucosa en la desaceleración de la subida del azúcar en sangre tras las comidas, el té verde es capaz de evitar los puntos altos de insulina así como el almacenamiento de grasa resultante.
Si partimos de la base de que la diabetes tipo II es una enfermedad que se ha disparado en los últimos años y que alcanza ya proporciones epidémicas, la toma de esta bebida es una forma natural de mantenerla controlada, habida cuenta de que ha dado muestras de poder mejorar la sensibilidad a la insulina, reduciendo los niveles de azúcar en sangre.
6. Para tratar las enfermedades del hígado
El extracto del té verde es hepatoprotector y ello porque puede ayudar a detener la acumulación de grasas en el hígado. En esta línea sus antioxidantes sirven de gran ayuda para:
- Bloquear la grasa acumulada en el hígado.
- Mejorar la función hepática.
- Incrementar la velocidad que permite que la grasa sea transformada en energía por parte de este órgano.
- Bloquear la síntesis de grasa en el hígado.
7. Para mejorar la enfermedad inflamatoria intestinal
Se tiene la certeza de que el té verde contribuye al control de la intensidad de los procesos inflamatorios asociados a la colitis ulcerosa ya a la enfermedad de Crohn, dos de las principales modalidades de enfermedad inflamatoria intestinal.
8. Para el dolor de artritis reumatoide
Los polifenoles antioxidantes de los que hace gala el té verde pueden servir de ayuda a los pacientes que sufren artritis, reduciendo la gravedad de su enfermedad.
El flavonoide EGCG, contenido en el té verde, protege contra la destrucción del cartílago, reduciendo la inflamación y el dolor de las articulaciones.
Por esta razón, muchos profesionales de la salud recomiendan como beneficios té verde en bebida como un método eficiente para el tratamiento del dolor provocado por la artritis.
9. Para favorecer la memoria
Se sabe que el té verde produce el beneficio de mejorar la función cognitiva, ayudando a generar células neuronales a través de un proceso denominado neurogénesis, Dicho proceso está focalizado en la zona del hipocampo en la que se procesa la información de la memoria a corto y a largo plazo.
10. Para reducir el desarrollo de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer
Asimismo, el té verde mejora la función cerebral en el corto plazo, pero también protege el cerebro en la vejez. Tanto la enfermedad del Parkinson como la del Alzheimer están consideradas como grandes malos de nuestro tiempo.
11. Para estimular el sistema inmunitario
Son de nuevo la gran cantidad de antioxidantes que aporta el té verde los que ayudan a generar células T, esenciales para estimular el sistema inmunológico de un modo general.
12. Para prevenir la gripe, el resfriado y la infección de oídos
Los resultados de diversos estudios muestran que las catequinas ayudan a acabar con las bacterias e inhibir los virus, como puedan ser los que provocan la gripes, los resfriados, las infecciones de orina y hasta el herpes, reduciendo el riesgo de infecciones.
13. Para tratar la esclerosis múltiple
En el mismo sentido de cuanto venimos contando, se ha descubierto que el té verde incide positivamente en el estado de las personas que sufren esclerosis múltiple ya que el EGCG puede tener un considerable impacto en el tratamiento de la enfermedad.
14. Para combatir alergias
En el capítulo de las propiedades o beneficios del té verde para la salud está también la de ayudar a combatir las alergias. A ello contribuye uno de sus componentes, epigalocatequinas galato, que detrás de ese extraño nombre esconde una sustancia que ayuda a bloquear algunos componentes activadores de las alergias y, especialmente, de las estacionales. En concreto, su modus operandi se basa en activar un mecanismo de defensa contra células generadoras de las alergias estacionales.
15. Para ralentizar el proceso de envejecimiento
El paso del tiempo es implacable y termina por hacer mella en nuestro aspecto. Aunque esto es un hecho, también lo es que determinadas sustancias, entre las que se incluye el té verde, pueden retrasar la aparición de arrugas y suavizar un proceso por el que todos vamos a pasar tarde o temprano.
16. Té verde para adelgazar
También son multitud las investigaciones que han determinado que el té verde cuenta con un poder de oxidación de la grasa que ayuda a bajar de peso, estimulando el organismo y mejorando su capacidad de quemar calorías al actuar como sustancia cardioprotectora y potente diurético natural.
Eso sí, tampoco debes pensar que se trata de una bebida milagrosa que pone la báscula a tu favor, sino que contribuye a que pierdas esos kilillos de más en el seno de una dieta equilibrada y combinada con algo de ejercicio.
17. Para fortalecer los huesos
Al parecer, el té verde beneficia también al organismo fortaleciendo y protegiendo la densidad mineral de los huesos de la columna cerebral y el sector de la cadera, como consecuencia de que una de sus propiedades está estrechamente ligada a la presencia de fluoruro. Al mismo tiempo, cuenta con propiedades para ayudar a la formación ósea.
18. Para prevenir la caries
Una de las bacterias dañinas primarias en la boca responde al nombre científico de Streptococcus mutans y es la causante de la formación de la placa y uno de los principales factores predisponentes a la aparición de la caries.
19. Para ayudar a reducir el estrés
¿Pasas por una época de esas en las que el ritmo de vida diario te pesa como una losa? Quizás el té verde pueda hacer algo porque salgas de esa situación, ya que sus propiedades antioxidantes contribuyen a que se disminuya la formación y actividad de los radicales libres, ayudando a reducir el estrés. Además, el aminoácido L-teanina te permitirá relajarte de un modo natural sin el indeseado efecto de la aparición de somnolencia.
Hasta aquí el catálogo de impresionantes beneficios del té verde para la salud. Si a ello unimos que te cautivará por su sabor, ¿encuentras alguna razón para no darle una oportunidad?
¿Quieres conocer más usos del Té Verde? Pincha en el enlace
Completa la información sobre la temática:
- https://www.hsnstore.com/blog/suplementos/antioxidantes/te-verde/como-tomar/
- También cuenta con contraindicaciones, consulta el post
Estabilizar el colesterol - 100%
Proteger la salud del colesterol - 100%
Para adelgazar - 100%
Contra el estrés - 100%
100%
Hola, ¡me encantó!