Ejercicios al aire libre fáciles y efectivos para mantenerte en forma

Ejercicios al aire libre fáciles y efectivos para mantenerte en forma

En poco tiempo cambiamos de estación y la práctica de ejercicio y actividad física al aire libre aumentan. Mejores temperaturas, más horas de luz y los beneficios de practicar ejercicio respirando aire fresco además de la exposición solar para mejorar los niveles de vitamina D.

En este artículo te compartimos una rutina full body para entrenar al aire libre y aprovechar todos los recursos que tenemos de parques y mobiliario urbano.

Además encontrarás consejos prácticos para que tengas en cuenta antes de entrenar al aire libre y poder hacerlo de forma segura.

Antes de salir a hacer deporte al aire libre

Como bien es sabido, antes de pasar a realizar nuestra rutina de entrenamiento, es necesario un calentamiento previo. Además, para el caso que tratamos, cobra especial importancia equiparnos correctamente:

  • Si estamos en invierno/otoño: emplear prendas térmicas y vestirnos por capas como ya hablamos en este post.
  • Si estamos en verano/primavera: gorra para proteger la cabeza, gafas e incluso crema para el sol, serán necesarias.

Si estás en un parque o zona amplia, puedes caminar a un ritmo ligero, realizar un trote de carrera muy suave además de algunos estiramientos dinámicos que ayuden a preparar a las articulaciones.

Calentamiento al aire libre

El calentamiento no te llevará más de 10 minutos.

Recuerda calentar correctamente antes de comenzar a entrenar.

Rutina de ejercicios para hacer al aire libre y trabajar todo el cuerpo

Podemos usar nuestro propio peso corporal para la gran mayoría de los ejercicios, y también añadir algún material fácil de transportar como una banda de resistencia para otros ejercicios.

En todo caso, para una buena sesión de entrenamiento lo ideal sería realizar 3 series mínimo de cada uno de los ejercicios que os proponemos, si estás empezando.

Si ya tienes experiencia, y un buen nivel de fitness puedes hacer entre 4-5 series.

Piernas y glúteos

Realizamos los siguientes 4 ejercicios en forma de circuito, sin descanso entre series, al ir alternando cadena anterior y posterior. Realizaremos un mínimo de 3 series del circuito.

Realizamos 15 repeticiones de cada ejercicio, y una vez terminamos el circuito podemos caminar o trotar muy ligero 2 minutos a modo de recuperación activa.
  • Sentadillas: este ejercicio lo podemos realizar en cualquier lugar, e incluso añadir la goma de resistencia para aumentar la intensidad del mismo.
  • Elevación de caderas: podemos hacer uso de un banco para realizar una extensión de cadera con los dos pies apoyados en el suelo, o alternando con un único apoyo.

Elevacion caderas

  • Subida o Salto a Escalón: empleando un banco o escalón de cierta altura, podemos realizar la variación de zancadas hacia delante subiendo y bajando de manera alterna el escalón o bien impulsarnos con las piernas y dar un salto. Un ejercicio que nos ayudará a mejorar la fuera de empuje de tren inferior y la estabilidad de caderas y glúteos.

salto al cajón

  • Peso Muerto a una pierna: este ejercicio nos ayudará a trabajar la cadena posterior, la estabilidad central y el glúteo medio.

Brazos y Espalda

En este caso, también podemos ayudarnos de elementos urbanos, o bien elementos como barras que suelen encontrarse en los parques para realizar ejercicios enfocados al miembro superior.

Igual que en caso anterior, realizaremos los ejercicios seguidos, descansado entre 45-60 segundos entre cada serie de trabajo.
  • Espalda: nos colocamos boca arriba, agarrando la barra con las manos a una anchura ligeramente mayor que nuestros hombros con las piernas extendidas (opción avanzada) o bien flexionando las rodillas. Traccionaremos para acercar nuestro pecho a la barra realizando así remo inclinado.
Para realizar un buen trabajo de la zona dorsal, las barras paralelas que encontramos en los gimnasios urbanos son perfectas para mejorar la fuerza de nuestra espalda.
  • Flexiones de Brazos: en función de tu nivel actual de fitness y experiencia, tenemos varias opciones para trabajar el pectoral y deltoides anterior con diferentes opciones de menor a mayor intensidad.

Para ello, usaremos el mismo banco que en los ejercicios anteriores, y en base a nuestro nivel:

  1. Opción Inicial: colocar las manos, a la anchura de los hombros sobre el banco y realizar las flexiones.
  2. Opción Avanzada: realizar las flexiones declinadas, colocando los pies sobre el banco o escalón y las manos en el suelo.

Abdomen

En los ejercicios anteriores, es importante mantener una postura alineada y la zona media conectada para poder realizarlos correctamente y transferir la fuerza desde nuestro centro.

Es decir, de forma indirecta estaremos trabajando nuestro abdomen.

En este caso, podemos hacer entre 3-4 series de 10-12 repeticiones de cada ejercicio, con tiempos de descanso entre series de 30 segundos.
  • Escaladores: desde posición de plancha, llevaremos las rodillas al pecho de manera alterna flexionando ligeramente el tronco, buscando una contracción del abdomen. Si estás empezando, la opción mas sencilla es colocar las manos en un banco, en lugar de hacer el ejercicios desde posición de plancha en el suelo.

  • Plancha lateral: una variación de este ejercicio, para trabajar el oblicuo externo, es colocarnos en posición de plancha lateral llevando el codo hacia la rodillas de la pierna que flexional (flexión lateral del tronco). Si tienes una TRX podemos añadir mayor intensidad.

  • Elevación de piernas colgado: se trata de otro ejercicio interesante para el trabajado de nuestra zona media, aprovechando las barras de los gimnasios urbanos y en parques. Si estás empezando, hazlo de forma alterna en lugar de flexionar las dos rodillas a la vez. Importante en estos ejercicios de abdomen es que exhales, sueltes el aire cuando realizas la flexión.
Te explicamos este ejercicio a pleno detalle en este artículo.

Consejos para entrenar al aire libre

Busca una zona abierta y que disponga de fuentes: mantenerse hidratado y refrigerado (sobre todo en los días / horas de mayor temperatura ambiente y radiación solar) permitirá que puedas rendir óptimamente durante tu entrenamiento.

Ejercicio al aire libre

Los espacios abiertos como parques naturales, parques urbanos, con elementos para hacer ejercicio, son perfectos para aprovechar a entrenar y salir de la rutina y las 4 paredes del gimnasio.

  • Crema Solar: Siempre que vayas a realizar ejercicio al aire libre, no te olvides de aplicar crema solar para protegerte de las radiaciones ultravioleta solares y proteger la piel y evitar quemaduras.
  • Lleva ropa transpirable, lleva gorra, gafas de sol y /o visera y de colores claros preferiblemente.
  • En días de excesivo calor, no dejes de refrigerarte: mójate la nuca, las muñecas , para evitar que la temperatura central aumente.
  • Si estás en la playa, siempre puedes aprovechar los beneficios del agua para entrenar: caminar por la arena, hacer skipping con las piernas metidas en el agua, nadar…
Tenemos más opciones de las que imaginamos para mantenernos activos y entrenados en cualquier lugar, ¿No te parece?

Entradas Relacionadas

  • ¿Conoces las claves para un entrenamiento eficaz? Toma nota y apunta estas ideas.
  • Te contamos todo sobre el entrenamiento en escaleras: ir al Post.
Valoración Ejercicios al aire libre

Entrenamiento en el exterior - 100%

Entrenamiento cuerpo completo - 100%

Series y Repeticiones - 100%

Recomendaciones - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Isabel del Barrio
Isabel del Barrio
Isabel del Barrio lleva el deporte en sus venas, demostrándolo desde muy pequeña y hasta el día de hoy, compartiendo su afición y conocimientos.
Te puede interesar
¿Qué es Fitness Snacking o Exercise Snacking?

El término fitness snacking exercise a simple vista parece hacer alusión a “comer mientras se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *