Hoy vamos a tratar un tema un tanto diferente a lo que solemos hacer, os presento mi Reflexión sobre el Fitness en la actualidad.
Índice
Selecciona la información
Vivimos en el mejor momento de la historia a nivel de información.
Solo tenemos que abrir una aplicación en nuestro móvil y tenemos acceso a centenares de vídeos, artículos e infografías sobre cualquier temática, el fitness y la nutrición no son una excepción.
Tanto es así que nos hemos vuelto perezosos, no queremos hacer nuestro trabajo de investigación y contraste, hay tanta información que nos escudamos en “no sé a quien hacer caso”, incluso cuando es algo tan importante como tu nutrición y entrenamiento, algo que te va a ayudar de por vida.
Y lo entiendo, es mucho más fácil escribir a la persona que sigues en las redes sociales e intentar que responda a tu duda particular.
El problema es que en la mayoría de casos es imposible dar respuesta a esa duda; tal como:
¿Ángel qué debo comer para ganar músculo o perder grasa?
Es un ejemplo del centenar de preguntas que recibo, me encanta ayudar pero es imposible dar respuesta a una pregunta tan completa e individual.
Haced la prueba, poned en Youtube o en Google, ¿cómo crear mi propia dieta/rutina?
Y verás cientos de resultados, muchos de ellos de gran calidad y totalmente gratuitos.
Sal de la zona de confort
En la era de la información nos hemos quedado detrás de la barrera, con la excusa de no saber lo suficiente, te mantienes en tu zona de confort.
- No empiezas a ejecutar;
- No empiezas esa rutina porque “¿y si no es la mejor?”;
- No empiezas la dieta porque no sabes sobre nutrición;
- No empiezas hasta que no tengas el plan perfecto;
- No empiezas nunca porque el plan perfecto no existe.
No hay una ecuación que te diga cuantas series debes hacer en el gimnasio, ni un rango de repeticiones mágico que te va a hacer ganar masa muscular…
Ensayo y Error
¿Sabes que te dirá cualquier persona que ahora tenga un buen desarrollo de masa muscular o fuerza?
Te dirá todas las veces que se equivocó cuando comenzaba y te contará anécdotas divertidas de los falsos mitos en los que cayó.
Pero esa persona un día empezó a tener feedback y datos desde los que trabajar, eso es todo lo que necesitas…
- ¿Cómo conoces las calorías perfectas? Ensayo y error;
- ¿Cómo sabes cuanto volumen de trabajo toleras? Ensayo y error;
- ¿Cómo sabes cuantos días entrenar? Ensayo y error;
Todo está inventado ya
Las personas que divulgamos en las redes sociales somos apasionados de esto y nos puedes ver tratar con ilusión los últimos estudios, tendencias y métodos avanzados.
Pero eso es solo la punta del iceberg, las bases y lo que realmente te va a hacer progresar está ya más que inventado.
«…que los árboles no te impidan ver el bosque…»
¿Quieres ganar masa muscular?
- Necesitas un aporte de calorías y proteína suficiente;
- Genera un superávit de energía;
- Entrenar con intensidad y disfrutar tu rutina;
- Llevar un control de tus medidas;
- Descansar bien por las noches y tener mucha paciencia.
¿Quieres perder grasa?
- Necesitas un aporte de calorías y proteína adecuado;
- Genera un déficit de energía;
- Entrenar con intensidad y disfrutar tu rutina;
- Una buena actividad diaria;
- Descansar bien por las noches y añadir cardio como herramienta extra.
Estas bases pueden aprenderse en unas pocas semanas si pones de tu parte, es más, seguramente muchos de vosotros ya conozcáis estas bases.
No es tan sencillo
He pasado muy por encima sobre las bases del entrenamiento y la nutrición, hay centenares de matices, detalles y áreas por explorar…
Ignora las opiniones de los demás
En mi trabajo como entrenador personal marco muchas veces la diferencia más como “psicólogo” que como el propio entrenador.
Yo puedo dar una buena rutina o una buena dieta, pero generalmente la barrera es psicológica y eso es lo que intento inculcar a los que trabajan conmigo, intento enseñarles a superar esa barrera, creada por ellos mismos.
- Te diga las bases de una etapa de volumen… si vas a dejar todo de lado porque a los 2 meses tienes una barbacoa con los amigos y quieres definir antes de tiempo.
- Te regale una rutina por Youtube… si tienes miedo a ser la única mujer que entrena con intensidad en el gimnasio o no quieres pasar a la sala de pesas.
- Te enseñe a contar calorías… si vas a excederte con el alcohol cada fin de semana, porque es lo que tus ¿amigos? valoran de ti.
- Te haga un plan de definición… si tu pareja te, ¿obliga? a saltarte la dieta cada 3 días y te apunta con la pistola para que pidas primer, segundo plato y postre.
Rompe tus limitaciones
La mayoría de estas barreras son autoimpuestas.
A tus amigos no les importa una mierda que tengas abdominales en la barbacoa, es tu propia inseguridad la que habla.
Claro que hay algún idiota en la sala de pesas que parece que no ha visto una mujer en su vida, pero no debes dejar que eso limite toda tu capacidad de progreso y tu salud.
Nadie te obliga a ingerir alcohol cada fin de semana o arrasar con el buffet, pero puede que utilices esa excusa de la presión externa para hacer lo que realmente querías hacer: arrasar con el buffet.
La experiencia es un grado
Yo no soy mejor que vosotros…
Yo he pasado por todas estas cosas y peores, no estoy aquí para dar lecciones, he caído en la mayoría de errores y seguiré cometiendo otros, pero si mi experiencia ayuda a que otras personas no caigan en los mismos baches, haré cuanto esté en mi mano.
Entradas Relacionadas
- Reflexión sobre la Dieta y el Entreno aquí.
- Motivación Deportiva.
Argumentación - 100%
Ideas - 100%
Consejos - 100%
Motivación - 100%
100%
El más querido de los divulgadores españoles, admirable por su humildad, naturalidad y seguido por su cercanía con sus seguidores. Nadie da tanto y de manera tan sincera como él. No hay otro igual, ¡grande Ángel!
¡Muchísimas gracias Capitán América! Es un orgullo que un héroe como tú valore mi trabajo jaja, gracias de verdad por todo el apoyo, seguiremos aportando y mejoramos juntos 💪.