El Acai Bowl es un postre o snack muy sencillo de preparar con una batidora.
Es muy sano, nutritivo y además buenísimo. Tanto es así que crean mucha adicción y es por eso que ahora se han convertido en un plato tan popular.
¿Te atreves a hacer tu primer acaí? Es muy sencillo, verás como con estos pasos tan sencillos tienes un bowl tan apetitoso como cualquiera de los que hayas visto por Instagram.
Tips de la receta: Acai Bowl
- Tiempo de preparación: 12 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 minuto
- Tamaño de la porción: 1 Bowl
- Número de porciones: 1
- Estilo de cocina: Americana
Ingredientes
- 1 plátano congelado
- ½ taza de bebida vegetal
- 1 cucharada de Mantequilla de Almendra de FoodSeries
- 2 cucharaditas de Acai en polvo
- Fruta a rodajas: fresas, mango, plátano, kiwi, arándanos…
- Bayas de goji
- Coco rallado
- Semillas de chía
- Trocitos de chocolate negro
Información Nutricional por porción |
---|
Calorías: | 490,5kcal |
Grasas: | 18,1g |
de las cuales saturadas: | 1,8g |
Carbohidratos: | 72,9g |
de los cuales azúcares: | 41,2g |
Fibra: | 11,1g |
Proteinas: | 9g |
Sal: | 0,1g |
Cómo preparar: Acai Bowl
- En realidad, la base del acai recae en el plátano congelado y la leche vegetal. El plátano congelado es el que da la textura de untuosidad al acai en sí. El resultado recuerda a un helado.
- Para preparar el plátano congelado, sólo tienes que pelar el plátano, cortarlo en 3-4 trozos y congelarlo en una bolsa o en un tupper apto para el congelador.
- Puedes usar una cualquier leche vegetal al gusto: almendra, anacardo, nueces... Si no la has preparado en casa, vigila que no contenga azúcares añadidos.
- La cucharada de mantequilla aporta grasa y cremosidad a la mezcla.
- El acai es una baya con un sabor potente, es por eso que basta con una cantidad pequeña en la preparación de cada bowl.
- Normalmente el sabor del plátano suele ser suficiente para endulzar. Si consideras que debes potenciar el dulzor, añade un dátil.
- A partir de aquí puedes hacer tantas adaptaciones como prefieras. Pero esta una receta base por la que empezar, descubrir los sabores y la textura, y así poder jugar con nuevas combinaciones.
- Una vez preparada la base, los toppings son si cabe aún de mayor libre elección puesto que no tienen que cuajar en la masa, puedes escoger todo lo que se antoje.
- Lo único que tienes que tener en cuenta para que sea palo, es la omitir los cereales con los que típicamente de decoran estos bowls. El resto de las opciones son aptas para paleo.
Recuerda que esto es sólo el punto de partida, deja fluir tu imaginación y ¡crea un sinfín de combinaciones!
Evaluación HSN: Sin Puntuación Todavía !
Te puede interesar
Bollitos Veganos con Proteína de GarbanzoOs presentamos una receta que os sorprenderá: Bollitos Veganos con Proteína de Garbanzo. Valoración Bollitos …