Cómo Morir Joven lo más Tarde Posible

Cómo Morir Joven lo más Tarde Posible

En este artículo vamos a hablar de uno de las cuestiones más importantes que nos podemos plantear: Cómo Morir Joven lo más Tarde Posible.

Pongámonos en Situación

Imagina levantarte a las 7 de la mañana, lleno de energía y preparado para disfrutar del día.

  • Hoy no tienes que trabajar y vas a dedicar el día a entrenar, dar un paseo por la naturaleza y hacer algunas compras.
  • Te sientes bien, mental y físicamente y eres totalmente autónomo y funcional.

Ahora imagina que tienes 75 años y puedes continuar haciendo lo que acabo de decir.

Vivimos en una población cada vez más envejecida.

Los avances en salud pública, Medicina y nuestra sociedad del bienestar han permitido que vivamos muchos años más que hace unas décadas, una hazaña meritoria de aplausos.

El siguiente reto, sin embargo, no es fácil en absoluto. Se trata de hacer que, ahora que ya vivimos más, vivamos mejor. O por lo menos vivamos el mayor tiempo posible con unos niveles de calidad de vida aceptables.
  • ¿Y cómo conseguimos esto?
  • ¿Es la Medicina la que nos dará la solución?
  • ¿Se encontrará en las siguientes décadas la cura para el envejecimiento y la muerte?
  • ¿Podremos tomar una pastilla y rejuvenecer 10 años más?

El Trabajo de Toda una Vida

Es posible, pero no probable, que esto ocurra en los próximos años.

Mientras tanto, tenemos que hacer uso de lo que la investigación en gerontología y biología nos ha enseñado acerca de por qué envejecemos y cómo podemos ralentizar este proceso.

Es decir, nuestro objetivo será confeccionar un plan sobre Cómo Morir Joven lo más Tarde Posible

Ya hemos explicado en otros posts cuál es el patrón alimentario de poblaciones muy longevas, como las zonas azules. También hemos explicado qué son los telómeros y cómo estas estructuras tienen mucho que decir en el proceso de envejecimiento.

Salto en paracaídas

Hoy no vamos a repetir todo esto.

Nos vamos a centrar en contestar una pregunta con los datos que tenemos disponibles:

¿Cómo puedo morir joven lo más tarde posible?

Contestando esta pregunta, concentrándonos en esta pregunta, tenemos mucho ganado.

¿Una pista a la respuesta? Cómo morir joven lo más tarde posible es el trabajo de toda una vida.

Injusticias de la Naturaleza

Tranquilos, me explicaré.

Pero antes tenemos que tocar otro tema. Se trata de las injusticias naturales.

Los divulgadores de salud tenemos que tener claro:

  • No podemos controlar la salud en el 100% de las veces.
  • No podemos eliminar todos los riesgos.
  • No podemos hacer desaparecer a la mayoría de enfermedades.
En algún lugar del mundo, en este momento, un niño de 3 años está siendo diagnosticado de leucemia mieloide crónica. Siempre habrán deportistas jóvenes y saludables que un día salen a correr y tienen una muerte súbita.

Siempre habrá injusticias de la naturaleza.

Pautas para Morir Joven lo Más Tarde Posible

Pero dejando atrás y aceptando este hecho, tenemos por delante una serie de pautas, muy fáciles de analizar e investigar, pero algo más difíciles de llevar a cabo, para envejecer lo más lentamente posible.

Son muchas, así que no vamos a entrar en profundidad en cada una de ellas.

Y quizás os sorprendan muchas de ellas, especialmente el hecho de que no hable de cremas antiarrugas ni el apartado estético del envejecimiento.

Se puede aparentar una juventud lúcida por fuera pero tener células envejecidas por dentro. De hecho es un patrón muy habitual.

Surf

Así que este post no hablará del apartado estético o cómo ser más guapo.

Ahora sí, empecemos:

Evita la escasez y el exceso de proteína

Ya hemos hablado de esto antes: el tema de la proteína es bastante controvertido.

La clave es conocer cuánta proteína necesitamos en cada etapa de nuestras vidas.

Si eres joven y deportista, consume al menos 1,5 g/kg de peso.

Ten en mente que en personas mayores (por encima de 65 años) un consumo menor de proteína se asocia a mayor mortalidad, así que si has pasado esta barrera, lo siento mucho pero tendrás que esforzarte en obtener este macronutriente.

Evita comida de diseño

Si lo repetimos tanto es porque es importante.

Hoy día los ultraprocesados causan muchas muertes.

  • No, no son veneno.
  • , puedes comerlos de forma esporádica.
Pero una dieta basada en estos productos es la receta del fracaso, no únicamente porque sean insanos por ellos mismos, sino porque desplazan otros alimentos saludables que deberías estar tomando.

Evita el sedentarismo

Este lo voy a resumir mucho: no se puede ser saludable si no eres una persona activa.

Lo digo de otra forma: por muy bien que comas, por muy cuidada que estés, si eres sedentaria NO eres una persona saludable.

¿Conoces el concepto de NEAT? Te recomiendo que eches un vistazo a este post.

Pero no sobreentrenes

Pasar al otro extremo también se relaciona con menos años de vida vividos.

El ejercicio físico se comporta respecto a la mortalidad según una curva en J: esto significa que tanto poco ejercicio como muchísimo ejercicio son negativos a largo plazo.

Eso sí, es menos perjudicial, si tenemos que elegir entre ambos extremos, el extremo “mucho ejercicio” que el extremo “sedentarismo”.

Incluso los deportistas olímpicos viven muchos años más que la población sedentaria.

Busca una exposición solar moderada

A día de hoy y salvo patologías concretas, el evitar a toda costa la luz solar es mala praxis médica. Y no hablo sólo de vitamina D, hablo de salud mental, de cronoritmos e incluso, de salud cardiovascular.

La exposición solar moderada, alejándonos de la quemadura solar también genera salud.

Ayuna de vez en cuando

La restricción calórica (RC) es la mejor y más directa forma de extender el tiempo de vida que se te ha otorgado.

Conseguir una RC de un 30-40% de tus kcal de mantenimiento no es fácil y mucho menos a largo plazo.

Ayuno

Por ello estrategias como el ayuno intermitente han tenido muy buena acogida en el público… sigue leyendo

Porque para la mayoría de las personas es más sencillo estructurar sus comidas dejando pasar algunas horas de ayuno entre ellas, que comer menos en cada comida y pasar bastante hambre.

Las frutas y verduras deberían ser la base de tu alimentación

Cualquier estrategia dietética que no incluya fruta y verdura en abundancia no puede ser considerada saludable a largo plazo.

Frutas y Verduras

En absolutamente todos los estudios se relaciona el consumo de fruta, verdura y fibra con mejor salud y mayor supervivencia.

Una microbiota sana significa más años de vida saludable

La microbiota ha sido el descubrimiento de la década. Estos bichitos deciden más sobre tu salud de lo que crees.

Destrozar la microbiota es sencillo: tienes que hacer mal todo lo que estamos comentando en este post.

La noche está para dormir, cuida tu higiene circadiana

Otros de los grandes hallazgos en los últimos años en el mundo de la salud es la importancia de la cronobiología y el mantenimiento de los bioritmos para prevenir enfermedad crónica.

Por ejemplo, sabemos que los trabajadores por turnos tienen mucha más prevalencia de enfermedad cardiovascular o diabetes tipo 2.

No vale cualquier entrenamiento, cuida el músculo

Si solo sales a correr, por muy runner que seas, vas a facilitar la sarcopenia a largo plazo si no introduces ejercicios de fuerza muscular.

Si quieres longevidad, el órgano que más hay que cuidar es el músculo.

Evitar sarcopenia

Entrenar fuerza al menos 2 o tres veces por semana debería ser un mandato divino para toda la población.

Estrés agudo sí, estrés crónico no

Estamos preparados para hacer frente a un periodo de estrés agudo seguido de un periodo de recuperación, como un sprint o una pelea.

Pero no estamos hechos para estar machacados con problemas, a veces reales, a veces imaginarios, día sí y día también

Ten una comunidad que te apoye

El problema de los abordajes más médicos en cuanto a la longevidad es que se deja en el tintero aspectos tan o más importantes que la dieta, el ejercicio o la farmacología.

Tener una comunidad, ya sea familiar o extrafamiliar, que te apoye y con la que establecer lazos es esencial para ser longevo. Visita cualquiera de las zonas azules en tus próximas vacaciones y observa detenidamente las relaciones entre sus miembros.

Longevidad

Después coméntame en el vídeo qué te ha parecido.

Huye de la soledad

¿Sabéis que la soledad es un muy buen predictor de mortalidad y enfermedad cardiovascular?

  • No sabemos estar solos.
  • No estamos hechos para estar solos, por muy taciturno que seamos.
El hecho de que tener mascota se asocia a mejor salud también tiene mucho que ver con esto.

Ten un propósito definido

El tener una misión en la vida, sea la que sea, no sólo te va aportar salud, también calidad de vida. Una vida bien vivida necesita metas, dirección, sentido.

No oirás hablar a muchos médicos de este elemento tan esencial de la vida.

Contacto con la naturaleza

Si vives cerca de la naturaleza tienes un regalo.

Un simple paseo por el bosque o por la orilla de la playa disminuye la tensión arterial y mejora la salud mental.

Parece que algo resuena dentro de nosotros cuando estamos en la naturaleza. Algo nos dice que es donde deberíamos estar…

  • Que es donde hemos evolucionado.
  • Que somos también parte de ella.

Caminar por la naturaleza

El haber perdido el contacto con la naturaleza ha sido una de las grandes lacras de la sociedad moderna.

Domina la ansiedad

El estrés y la ansiedad van de la mano.

Son dos caras de una misma moneda, y nos están haciendo mucho daño.

Sin duda, el cuidar el resto de aspectos aquí comentados disminuirá mucho la ansiedad, pero hay momentos en la vida en los que quieras o no, aparecerá.

Y en ese momento tendrás que hacerle frente con las mejores herramientas.

En el colegio deberían enseñar a todos los niños a cómo relajarse…

Se agradecido por lo que tienes

Otro gesto aparentemente poco importante que puede marcar la diferencia. Se agradecido, da las gracias por los detalles más insignificantes. En poco tiempo te empezarás a sentir mejor. Es prescripción médica.

Ten dinero

Si, no es ninguna broma; el dinero es importante.

Más dinero, hasta cierto punto (aquí hay otra curva en J) significa:

  • menos estrés;
  • mejor alimentación;
  • más ejercicio;
  • más propósito; y
  • menos soledad.

Conducir

Repito, hay una curva en J. Todos conocemos ricachones solitarios y miserables. No es el caso…

En resumen, si quieres ser más saludable, añade 1000 o 2000 euros extra a tu bolsillo todos los meses.

Muévete en el rango virtuoso de la moderación

Tu madre tenía razón cuando te decía que todo en exceso es negativo. Los estoicos también lo decían, tenían razón.

Cree en algo

Aquellos que tienen creencias o profesan alguna religión viven más.

¿Por qué? No lo sabemos.

Pero si eres creyente o al menos tienes alguna filosofía estructurada de vida, pues mejor.

Necesitamos un código de conducta que responda las dudas existenciales que a todos nos amedrentan.

Existen fármacos que mimetizan la autofagia

No hemos hablado hoy de fármacos, pero existen fármacos que actúan sobre vías de señalización clave, imitando la autofagia: la Metformina, la Rapamicina o la Espermidina son algunas de ellas.

No caigas en la medicalización

Busca ayuda cuando la necesites, no antes.

Este último punto es muy importante. La Medicina es extraordinaria cuando se hace buen uso de ella.

Poca medicina puede matar pero mucha medicina, también…

  • No caigas en la medicalización de la vida.
  • No todos los problemas de tu día a día requieren atención médica.
La sobremedicalización, sobrediagnostico y sobretratamiento de enfermedades también existen y es un problema en auge.

Entradas Relacionadas

Valoración Cómo Morir Joven lo más Tarde Posible

Calidad de vida - 100%

Importancia de la Proteína - 100%

Mantenerse Activo - 100%

Pautas y Recomendaciones - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Javier Colomer
Javier Colomer
“Knowledge Makes Stronger", lema de Javier Colomer, expone su más clara declaración de intenciones que expresan sus conocimientos y experiencia fitness.
Te puede interesar
Alimentos prohibidos si tienes ansiedad
Alimentos que debes evitar si tienes ansiedad

Una dieta balanceada y estilo de vida saludable son elementos fundamentales para el cabal equilibrio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *