En esta guía de inicio sobre todo lo relacionado con el Triatlón que estamos haciendo este verano, hoy os traemos un post muy interesante en el que vamos a tratar el tema de la suplementación. Como siempre decimos, se puede tener un buen rendimiento con una buena alimentación, pero gracias a la suplementación podemos mejorarlo, de ahí que hoy os hablemos de los tres suplementos (hay muchos más que ya trataremos más adelante) indispensable para realizar triatlón:
- Bcaas
- Glutamina
- Multivitamínico
Índice
BCAAs (aminoácidos esenciales de cadena ramificados)
Los BCAAs, o aminoácidos de cadena ramificada, son aminoácidos que nos ayudan a activar la via mTOR (es una proteína cinasa prolina-dirigida serina-treonina responsable del crecimiento hipertrófico , la síntesis de proteínas y la morfogénesis del tejido) ayudando a mitigar el catabolismo muscular y a que haya una mejor síntesis proteica cuando buscamos aumentar nuestra masa muscular.
Es un suplemento muy útil cuando queremos perder grasa o ganar músculo, pero además es excelente en la recuperación muscular e incluso pueden ayudar a darnos más energía durante los entrenamientos, por tanto ideal para las largas tiradas de la bici o del running. Para una información más extensa puedes pulsar en el siguiente botón:
Multivitamínico
Si nuestra dieta es equilibrada y comemos verduras, hortalizas, carnes magras, pescados blancos, pescados azúles, frutos secos, legumbres, cereales … generalmente no vamos a necesitar multivitamínicos, pero no sólo la necesidad de micronutrientes dependerá de la dieta sino también de la exigencia de los entrenamientos, y en nuestro caso, nuestros entrenamientos van a ser muy demandantes.
Los multivitamínicos, cumplen esta misión a la perfección, puesto que además de ser fáciles de tomar, suministran al cuerpo algunas vitaminas y minerales que podemos necesitar o que presentemos alguna carencia, para que este funcione de forma óptima. Por norma general, esas fórmulas están proyectadas de forma realista para atender a las necesidades de los atletas que entrenan duro, y pocos deportes son tan duros como el triatlón.
Con el triatlón tenemos un gran desgaste físico y para tener una adecuada recuperación y reparación de tejidos se requiere de una gran cantidad de vitaminas y minerales, que participan en la síntesis de nuevas células y tejidos, además que hay que tener en cuenta que los micronutrientes se pierden al sudar, y sin olvidar que dichos elementos tienen una gran capacidad antioxidante ideal para contrarestrar las grandes cantidades de radicales libres que se generan entrenando (estos retrasan la recuperación y dañan de forma importante las células y los órganos).
Hay que indicar que cuando hablamos de compuesto multivitamínico nos referimos tanto a vitaminas como a minerales. Te dejamos estos dos botones para que amplíes más información de este suplemento:
¿Por qué los deportistas necesitan Multivitamínicos? Vitamina B en el deporte
Glutamina
La glutamina es un aminoácido considerado condicionalmente esencial, es decir, que en determinadas situaciones su presencia se hace indispensable, como en periodos de déficit calórico, ejercicio intenso y prolongado, e incluso en daños físicos. Decir que en torno al 60% del total del tejido muscular esquelético está formado por glutamina, y es el aminoácido que presenta mayor número de funciones fisiológicas, de hecho si el organismo lo demanda lo puede incluso convertir en glucosa.
Las funciones más reseñables de la glutamina son, entre otras:
- Ayudar en el crecimiento muscular,
- Minimizar el catabolismo muscular e
- Incrementar el sistema inmunológico.
Además, como es un excelente regulador en la creación de tejido muscular e interviene en la acumulación de glucógeno muscular, es ideal en la recuperación del triatleta tras los entrenamientos que debe realizar.
Por tanto, suplementándose con glutamina nos vamos a ver recuperados de la manera más óptima posible, descendiendo el catabolismo muscular durante el ejercicio, incrementando la resistencia (al ayudar a recargar los depósitos de glucógeno bajo circunstancias de depósitos casi depletados como pasa en el triatlón) y también ayudando a prevenir el sobre-entrenamiento (muy común en el triatlón debido a una la gran carga de ejercicio y duración del mismo)
Para más información de este suplemento te dejamos estos tres enlaces a entradas de nuestro blog acerca de la Glutamina:
Recomendación calidad-precio
Os recomendamos dos productos que contienen justo lo que necesitas para empezar a darle caña al triatlón, los EVOBCAAs (son BCAAS + Glutamina) ideales como bebida intra-entrenamiento, pre y post entrenamiento, y los EVOVITS (compuesto multivitamínico y mineral).
Sigue leyendo sobre la temática:
- Vuelve a la guía de inicio haciendo click aquí.
- Te contamos todo sobre las Transiciones en el Triatlón. Visita este Post.
BCAA - 100%
Multivitamínico - 100%
Glutamina - 100%
Calidad-Precio - 100%
100%
Hola David,
Me he pedido el EvoRDX 2.0 ponche frutas. Me han hablado muy bien de ello. Sobre todo por los ingredientes que lleva y que me iba a ir muy bien para el triatlón. Beta Alanina, Creatina, Cafeína… También lleva Bcaas. Iba a comprarme el EvoBcaas para ante de los entrenos, pero no sé si con el EvoRDX sería suficiente.
¿Cómo lo ves?
Gracias!!
Como preeentreno perfecto el EVORDX, no te da excesivos subidones como algunos que he probado, pero para tiradas largas y el post el combo de glutamina y bcaas del EVOBCCAS es excelente. Personalmente antes que el EVORDX usaba para todo el EVOBCAAs.