La Glicina es un aminoácido con propiedades como potenciador de la Hormona de Crecimiento de manera natural.
Índice
Qué es la Hormona de Crecimiento
La hormona de crecimiento es una neurohormona secretada por nuestra glándula pituitaria en respuesta a un estímulo químico enviado por nuestro hipotálamo en forma de neurohormona GHRH.
Figura I. Mecanismo simplificado de síntesis de hormona de crecimiento.
A lo largo de la vida, nuestro cuerpo va sufriendo cambios en el perfil de secreción de hormona de crecimiento, los niños y jóvenes adultos son aquellas personas que poseen pulsos más intensos de hormona de crecimiento, especialmente durante las horas de sueño.
Figura II. Patrón de secreción de hormona de crecimiento en 24 horas en jóvenes y ancianos (arriba y abajo, respectivamente), mujeres y hombres (izquierda y derecha, respectivamente).
Con el paso de los años, la producción de hormona de crecimiento disminuye, lo que se ha asociado a:
- Pérdidas de la masa muscular y ósea (osteo-sarcopenia).
- Aumento de la grasa visceral.
- Disminución de la función motora.
- Alteraciones en la cognición (tales como problemas de concentración y memoria).
- Trastornos del sueño (que a su vez afectan negativamente a la producción endógena de hormona de crecimiento).
Figura III. Sylverster Stallone, actor del que se ha señalado que acude a una clínica anti-aging para utilizar hormona de crecimiento a fin de hacer frente a los efectos del envejecimiento.
Glicina y hormona de crecimiento, ¿existe relación?
La relación entre la hormona de crecimiento y las grandes concentraciones de aminoácidos ha sido demostrada en numerosas ocasiones.
Aquellos aminoácidos que presentan más capacidad de permeabilizar la barrera de sangre que recubre y protege nuestro cerebro parecen tener la capacidad de inducir una fuerte respuesta en la glándula pituitaria para secretar un pulso de hormona de crecimiento, aunque desconocemos los mecanismos a través de los cuales lo hace (Chromiak y José Antonio, 2002).
Podríamos decir por tanto, que existen aminoácidos con capacidad de actuar como secretagogos de la hormona de crecimiento de forma natural.
Influencia de la Glicina en la GH
Los primeros estudios que evaluaron los efectos de la glicina en la secreción de hormona de crecimiento fueron ensayos in vitro y en modelos animales, que mostraron resultados prometedores aproximadamente en la década de los 60 y los 70.
A finales de los años 70 se empezó a experimentar en humanos, tras comprobar que existía una gran seguridad al utilizar glicina para inducir un pulso de hormona de crecimiento.
Se investigó la respuesta de la pituitaria a la exposición de glicina administrada por infusión intravenosa, es decir, inyectada por vía.
Los resultados eran acordes a lo observado en modelos animales.
Figura IV. Curva de secreción de hormona de crecimiento tras administrar 4, 8 y 12g de glicina IV.
12g ejercieron más efectos que 8g y éstos que 4g.
La glicina también es un aminoácido al que la pituitaria responde aumentando la producción de hormona de crecimiento.
Pero… ¿Esto podría ser alcanzado mediante el consumo oral, no intravenoso?
Glicina en polvo y Hormona de Crecimiento
Figura V. Curva de secreción de hormona de crecimiento tras administrar glicina en una concentración de 0,3M en 250ml de agua por vía oral.
Los autores mostraron que a pesar de que las concentraciones de hormona de crecimiento aumentaron casi al triple (pulso de secreción), ni los índices de resistencia a la insulina ni la secreción de prolactina (hormona secretada en la misma glándula) sufrieron variaciones significativas.
Algo que unido a los efectos positivos de este aminoácido sobre la calidad del sueño hacen que utilizarlo antes de dormir para mejorar la secreción nocturna de GH sea una gran idea, especialmente en personas adultas a partir de los últimos años de la veintena donde nuestras concentraciones empiezan a disminuir significativamente.
Figura VI. Disminución de la producción natural de hormona de crecimiento a lo largo de la vida.
Fuentes Bibliográficas
- Garcia JM, Merriam GR, Kargi AY. Growth Hormone in Aging. [Updated 2019 Oct 7]. In: Feingold KR, Anawalt B, Boyce A, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-.
- National Center for Biotechnology Information. PubChem Database. Glycine, CID=750.
- Kasai, K., Suzuki, H., & Nakamura, T. (1980). Glycine stimulates growth hormone release in man. Acta Endocrinologica, 93(3), 283–286.
- Chromiak, J. A., & Antonio, J. (2002). Use of amino acids as growth hormone-releasing agents by athletes. Nutrition, 18(7–8), 657–661.
- Kasai, K., Kobayashi, M., & Shimoda, S. I. (1978). Stimulatory effect of glycine on human growth hormone secretion. Metabolism, 27(2), 201–208.
Entradas Relacionadas
- Comprar Suplementos Potenciadores de la Hormona del Crecimiento.
- Te contamos todo lo que necesitas saber del Aminoácido Glicina en este enlace.
- Conoce la relación entre la Glicina y el Colágeno en este link.
- Los Mejores Suplementos Potenciadores de la Hormona del Crecimiento (HGH) aquí.
Estudios - 100%
Administración oral - 100%
Efectos - 100%
Suplementos - 100%
100%