Dieta hiperprotéica

Dieta hiperprotéica

Perder peso es una de las mayores obsesiones para todas aquellas personas que, en mayor o medida, tienen unos kilos de más. Sin embargo, como bien sabrás si eres uno de ellos, conseguirlo no siempre es fácil. Y es que aún no se ha descubierto ninguna dieta milagro que te haga bajar de peso rápidamente y sin consecuencias para tu salud.

¿Qué es una Dieta Hiperprotéica?

Una forma de alimentación en la cual se ingiere una alta cantidad de proteína para la rápida pérdida de peso. El aporte de carbohidratos y grasas se reduce considerablemente.

Dieta Hiperprotéica para bajar de peso

La dieta hiperprotéica ha ido ganando adeptos entre todos aquellos que no conseguían bajar de peso mediante otros sistemas, como el conocido método Dukan, uno de los más claros exponentes, siendo un fenómeno social, aunque hoy en día no goza de tanta popularidad.

Dieta Hiperproteica Objetivo

Objetivos de la Dieta Hiperprotéica

Su objetivo es el de permitir a todas aquellas personas que la ponen en práctica perder grasa acumulada sin que la masa muscular se vea resentida. Permite a personas con problemas para bajar de peso reducir algunos de esos kilos que les sobran de una forma más fácil y rápida.

¿Por qué se pierde grasa con la Dieta Hiperprotéica?

Si tenemos en cuenta que existen tres tipos de macronutrientes principales, los cuales son las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas, y que cada uno de ellos aporta energía de una manera diferente, podemos empezar a vislumbrar la respuesta.

Alimentos ricos en proteínas

¿Cómo funciona la Dieta Hiperprotéica?

Limitando los carbohidratos mantendremos la insulina en niveles bajos, lo que propicia a que el cuerpo produzca mayor cantidad de glucagón, lo cual contribuirá para quemar la grasa almacenada.

¿Las Proteínas ayudan a perder peso?

Al centrar la alimentación sobre ellas y reducir el consumo de carbohidratos y grasas, nuestro cuerpo para desarrollar sus funciones, se ve obligado a utilizar sus reservas sin perjudicar la musculatura.

Riesgos Dieta Hiperproteica

Alimentos Dieta Hiperprotéica

Las fuentes proteicas más consumidas son: todo tipo de carnes (pollo, pavo, ternera, cerdo…), pescados (salmón, atún…), huevos, productos lácteos (leche, yogur, queso…), whey protein o proteína de suero, caseína, verduras (brócoli, tomate, pimiento, espárrago…).

Efecto Rebote Dieta Hiperprotéica

Debido que el organismo se ve obligado a cambiar la forma en la que metaboliza los nutrientes para obtener energía.

Dieta Hiperproteica para perder grasa

Sin embargo, es muy propensa a producir el temido ‘efecto rebote’, por lo que ha de practicarse durante largos períodos de tiempo y efectuar un mantenimiento concienzudo

Riesgos de la Dieta Hiperprotéica

  • Dolor de cabeza: debido a la producción de cuerpos cetónicos o cetonas, en ausencia prácticamente de carbohidratos. La irritabilidad puede ser otro síntoma
  • Deshidratación: ya que se aumenta la carga de trabajo renal, y sobre todo, en personas activas
  • Déficit de nutrientes: pueden ocurrir debido a la falta de variedad de alimentos (bajos niveles de vitaminas, minerales y/o antioxidantes)
  • Olor corporal: puede ser más fuerte que de costumbre
  • Falta de energía: sobre todo al comienzo de la dieta, y por supuesto, en personas deportistas

Antes de comenzar la Dieta Hiperprotéica…

Como en la mayoría de las dietas es muy importante ponerse en manos de un médico o nutricionista capaz de efectuar un seguimientos exhaustivo de tu estado, para que en caso de que te vaya mal, te indiquen qué cambios efectuar.

Menu Dieta Hiperproteica

Cantidad de Hidratos de Carbono en la Dieta Hiperprotéica

La cantidad de hidratos de carbono que debes tomar una vez empieces a poner en práctica la dieta hiperprotéica es de entre 20 y 60 gramos diarios, de manera general. Es importante mantener el consumo de fibra.

Precauciones Dieta Hiperprotéica

Durante la primera semana los niveles de glucosa en sangre descenderán. Este cuadro de hipoglucemia da pie al consumo de todo el glucógeno que se encuentra almacenado en el hígado y en los músculos.

Fases Dieta Hiperproteica

Beneficios de la Dieta Hiperprotéica

  • Gran sensación de saciedad
  • Efecto termogénico elevado
  • Reducen la presión arterial
  • Saludable con enfermedades que afectan al tracto digestivo (como la gastritis).
  • Disminuir el volumen de triglicéridos en sangre
  • Remediar los problemas de hígado graso

¿Para quién está indicada la Dieta Hiperprotéica?

Personas con sobrepeso, diabéticos, personas con problemas tensión, o para las que se encuentran en una fase de estancamiento de pérdida de peso, y desean reducir en pocas semanas esos kilos.

Dieta de Proteína para la salud del corazón

No hay que olvidar que este tipo de dieta las suelen realizar culturistas en ciertos momentos de su preparación

¿Cómo hacer una Dieta Hiperprotéica?

No existe un estándar determinado sino que, más bien, son varios los métodos (Dukan, Atkins, etc.) a partir de los cuales se puede seguir

En líneas generales, podemos distinguir tres etapas diferenciadas, si bien es cierto que pueden variar:

  1. Fase inicial: es la más agresiva de todas, y se ingiere un elevado volumen de proteínas, suprimendo casi por completo los carbohidratos. Los primeros kilos de peso se pierden muy rápidamente. No puede mantenerse durante un largo período de tiempo.
  2. Fase intermedia o de consolidación: Se introducen carbohidratos, aunque en una proporción bastante escasa aún, siendo los vegetales los más importantes.
  3. Fase de mantenimiento: una vez se ha conseguido el peso saludable, esta es la etapa que determina que el sujeto se va a mantener en él. Respecto a ella hay que decir que es la responsable, junto a la fase anterior, de que no se produzca el temido ‘efecto rebote’.

Suplementos para la Dieta Hiperprotéica

Existen una serie de suplementos nutricionales que pueden tornarse imprescindibles en determinadas circunstancias debido al déficit de determinados elementos que pueden tener lugar en tu organismo:

Dieta Hiperprotéica para Ganar Masa Muscular

Esta dieta no busca este objetivo, ya que para ganar masa muscular es necesario un aporte alto de calorías, y por tanto, no sería lo más idóneo que procedieran a partir de las proteínas.

Si buscas aumentar tu masa muscular por en práctica el protocolo HSN.

Whey Protein

Dieta Hiperprotéica para Definición

Si el objetivo es reducir el porcentaje de grasa, pero mantener la masa muscular, la dieta hiperprotéica puede ser totalmente factible. Además, podría ayudar a personas con dificultades para deshacerse del extra de grasa.

Funciona la Dieta Hiperprotéica

En términos generales podríamos concluir en que sí funciona. No obstante, se recomienda realizar durante un breve periodo de tiempo, para dar paso a seguir manteniendo la ingesta de una dieta balanceada y equilibrada nutricionalmente.

Dieta y Ejercicio

Entradas Relacionadas

Valoración Dieta Hiperproteica

Pérdida de grasa - 100%

Mantenimiento de la masa muscular - 100%

Mejora de la presión arterial - 100%

Regulación de la insulina - 100%

100%

Evaluación HSN: 5 /5
Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
¿Qué es la Dieta Inversa?
¿Qué es la Dieta Inversa?

La dieta inversa es una estrategia nutricional basada en aumentar progresivamente el consumo de calorías, …

2 comentarios
  1. «Tener unos kilos de más» no me parece una expresión muy profesional…

    • Hola, creo que la expresión es acertada, ya que el lenguaje que empleamos en los artículos posee un carácter informal. No obstante, no significa que la información sea de menos calidad, al contrario, tenemos entradas con un alto rigor científico, pero que simplemente se usa un léxico más cercano al público en general. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *